El PCA espera mantener en Andaluc¨ªa las posiciones de las ¨²ltimas elecciones
El Partido Comunista de Andaluc¨ªa, de fuerte implantaci¨®n en determinadas zonas rurales e industriales de la regi¨®n, conf¨ªa obtener en los comicios del 23 de mayo, entre un 13% y un 17% de los votos, lo que le mantendr¨ªa en una posici¨®n similar a la de las ¨²ltimas elecciones celebradas. As¨ª lo expres¨® ayer a EL PA?S el candidato oficial a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa y cabeza de lista por Sevilla, Felipe Alcaraz, que anunci¨® que de los sesenta millones invertidos en esta campa?a, cincuenta proceden de las arcas de la direcci¨®n del partido en Madrid, y el resto, de una recaudaci¨®n hecha entre militantes.
Alcaraz, que reconoce la ventaja socialista en esta contienda electoral, estima que gobernar solos en los pr¨®ximos cuatro a?os va a resultar imposible. Esto lo justifica con varios argumentos, que van desde la presunci¨®n de que ninguno de los partidos en litigio van a obtener los 55 diputados necesarios para sacar mayor¨ªa absoluta, hasta el probable apoyo que necesitar¨¢ la organizaci¨®n vencedora en la sesi¨®n de investidura, lo que, a su juicio, obligar¨¢ a contar con otras a fuerzas.Con estas afirmaciones, Alcaraz sale al paso de algunas intervenciones p¨²blicas de l¨ªderes socialistas, en las que se ha dicho que, de conseguir la victoria, no ser¨¢ necesario el apoyo de otras fuerzas para emprender las tareas de gobierno. En este sentido, el dirigente comunista andaluz resalta que, en el plano pol¨ªtico, el PSOE tiene varias alternativas: gobernar con el PCE, hacerlo con la derecha (AP y UCD), o asumir en solitario las funciones gubernamentales. "Esto ¨²ltimo", indic¨®, "conllevar¨ªa gobernar Andaluc¨ªa con el programa de UCD, ya que se encontrar¨ªan supeditados a este partido, que a¨²n tiene las riendas del poder en Madrid".
El an¨¢lisis de Felipe Alcaraz excluye al Partido Socialista de Andaluc¨ªa (PSA), del que opina, bas¨¢ndose en recientes expresiones de sus dirigentes, que no van a apoyar a la izquierda. "Si el PSA consiguiera un alto porcentaje de votos tendr¨ªa similar papel al representado actualmente en Euskadi por el PNV y en Catalu?a por Convergencia. El surgimiento de este partido s¨®lo lo puede favorecer el hundimiento de UCD. La imagen que est¨¢n dando es un claro reflejo de la fotograf¨ªa que apareci¨® recientemente con motivo de la Feria de Sevilla en varios peri¨®dicos: el alcalde Uru?uela y la duquesa de Alba bailando unas sevillanas, mientras en Olivares, pueblo de la provincia de Sevilla, se produc¨ªa el conflicto entre los campesinos y la casa ducal a cuenta de unas tierras".
Pol¨ªtica a corto plazo
El PCA reconoce, a trav¨¦s de sus dirigentes, que es uno de los pocos partidos que se plantea una acci¨®n pol¨ªtica a corto plazo, en contraposici¨®n con las posturas de otras organizaciones, que est¨¢n anunciando los ¨²ltimos d¨ªas que hay que integrarse en la crisis o hablan de diez a?os para poner en marcha el mecanismo que transforme a la regi¨®n.Uno de los aspectos esenciales que propugnan los comunistas andaluces en su programa es la reforma agraria integral, para la que plantean una pol¨ªtica de largo alcance, anticapitalista y antimonopolista. En opini¨®n de Alcaraz, el problema del desempleo hay que combatirlo con una r¨¢pida pol¨ªtica de inversiones, que puede conseguir entre 80.000 y 100.000 puestos de trabajo anuales y evitar el incremento de los actuales 400.000 parados. En cuanto a los efectos de la reciente crisis del partido en esta campa?a, tanto Felipe Alcaraz como Bosco D¨ªaz Urdaneta, secretario provincial de Sevilla, piensa que la incidencia es m¨ªnima, ya que, a su juicio, Andaluc¨ªa no ha padecido apenas sus repercusiones. "Aqu¨ª han existido casos muy concretos, como los de Amparo Rubiales o el campesino Juan Rodr¨ªguez Gordillo, que se han pasado al PSOE. Sin embargo, no se han producido devoluciones de carnet o acciones de otro tipo. Al contrario, cuando se ha iniciado la campa?a muchas de las personas que mantienen posturas cr¨ªticas se han ofrecido como colaboradoras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.