Declarado monumento hist¨®rico la pen¨ªnsula de La Magdalena
Con la declaraci¨®n, aparecida ayer en el Bolet¨ªn OfIcial del Estado, de conjunto hist¨®rico-art¨ªstico de la pen¨ªnsula de la Magdalena se preserva uno de los lugares m¨¢s bellos de la ciudad de S¨¢ntander. En el recinto se encuentra ubicado el palacio que la capital de Cantabria don¨® a la familia real en 1908 y que en 1978 fue adquirido a su propietario don Juan de Borb¨®n por el Ayuntamiento de Santander.La construcci¨®n del Palacio de la Magdalena fue encargada en 1910 por el Ayuntamiento de Santander al arquitecto Javier C. de Riancho, ganador del concurso de proyectos convocado al efecto y que fue supervisado por el propio monarca Alfonso XIII. El acuerdo de la corporaci¨®n municipal santanderina de construir el palacio en la pen¨ªnsula de la Magdalena para don¨¢rselo a la familia real, fue adoptado el 15 de enero de 1908 por unanimidad de todos los concejales, inici¨¢ndose las obras dos a?os despu¨¦s y quedando, finalizadas el 26 de julio de 1912; un mes despu¨¦s el entonces alcalde de Santander, Pedro Sanz Mart¨ªn, entregaba las llaves de oro a los Reyes, concedi¨¦ndoles la propiedad de la finca as¨ª como de las construcciones que all¨ª se encontraban, con el objeto de asegurarse las visitas estivales del Rey.
Fue la reina Victoria Eugenia quien supervis¨® personalmente los detalles de decoraci¨®n del Palacio, que quedaron definitivamente terminados a lo largo de ese a?o y primeros meses del siguiente.
El palacio fue incautado por orden del Gobierno republicano el 14 de mayo de 1931, siendo alcalde de Santander el socialista Macario Rivero. Un a?o despu¨¦s el ministro de Instrucci¨®n de la Rep¨²blica, Fernando de los R¨ªos, cre¨® la Universidad Internacional de Verano, tomando como sede el palacio y cuyas actividades se prolongaron hasta 1936. Con el fin de la guerra civil, la pen¨ªnsula de la Magdalena y el Palacio del mismo nombre son devueltos a la familia real. A finales de los a?os cuarenta, la Universidad Internacional, rebautizada Men¨¦ndez Pelayo, renueva sus actividades en el citado recinto, mediante el acuerdo realizado con el entonces propietario Don Juan de Borb¨®n. El padre de Don Juan Carlos vendi¨® el palacio a la ciudad de Santander en 1978, en un precio simb¨®lico de 150 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.