P¨¦rez de Cu¨¦llar habla de sustanciales progresos
El ataque brit¨¢nico del pasado domingo a un barco pesquero argentino, en la zona de las islas Malvinas, no pone en peligro la continuidad de los esfuerzos de paz del secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar. Durante la jornada de ayer lunes se esperaban nuevas reuniones en la ONU entre el secretario general y los representantes de Argentina y el Reino Unido, el subsecretario de Asuntos Exteriores Enrique Rosa y el embajador sir Antonhy Parson, respectivamente."No hablamos de temas de soberan¨ªa, discutimos las bases de procedimiento, no las bases sustantivas", dijo P¨¦rez de Cu¨¦llar, al confirmar que "contin¨²an los contactos y hay sustanciales progresos". El anuncio del Gobierno de Buenos Aires de marginar el principio de soberan¨ªa en la actual fase de contactos, origina cierta confianza en la posibilidad de un arreglo negociado a la crisis.
Pero, seg¨²n los observadores diplom¨¢ticos, todav¨ªa estamos "lejos" de un posible acuerdo. El sutil lenguaje utilizado por el canciller argentino, Nicanor Costa M¨¦ndez, confirmado por la Junta Militar, retrasa, en realidad, el tema del fondo del litigio centrado en la soberan¨ªa futura de las islas.
El plan de paz propuesto por el secretario general de la ONU centra tres puntos capitales en su fase actual de reuniones separadas con argentinos y brit¨¢nicos. Primero, el cese inmediato de las hostilidades, con la retirada, por etapas, de las tropas argentinas de las Malvinas y la flota brit¨¢nica del ¨¢rea cercana a las disputadas islas del Atl¨¢ntico sur. Un equipo de unos quince o veinte observadores militares de varios pa¨ªses miembros de la ONU controlar¨ªa la aplicaci¨®n de ese primer nivel de desescalada. Tambi¨¦n participar¨ªa Estados Unidos, facilitando datos por sat¨¦lite del movimiento exacto de los buques de guerra brit¨¢nicos.
Durante la administraci¨®n temporal de las islas Malvinas, varias banderas de pa¨ªses miembros de la ONU flotar¨ªan, junto a la brit¨¢nica y la argentina, en el territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar
- Reino Unido
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Guerra Malvinas
- Argentina
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Guerra
- Negociaciones paz
- Europa occidental
- Gente
- Am¨¦rica
- Europa
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Sociedad