La nueva ley de Comercio Interior, inspirada en la unidad de mercado
La unidad de mercado en todo el territorio nacional y la libertad de precios son los dos principios inspiradores de la nueva ley de Comercio Interior y Defensa de la Competencia, cuyo proyecto ser¨¢ probablemente aprobado por el Consejo de Ministros en su reuni¨®n del pr¨®ximo viernes, seg¨²n informa .Este proyecto de ley ha sido elaborado por el Ministerio de Econom¨ªa y Comercio, cumpliendo un doble mandato. Por un lado, el art¨ªculo 51 de la Constituci¨®n establece que sea elaborada una ley que regule el comercio interior, y, por otro, el Pleno del Congreso sobre el s¨ªndrome t¨®xico, del pasado 17 de septiembre, aprob¨® un plan de actuaci¨®n urgente para la defensa de la salud de los consumidores.
El proyecto consta de 23 art¨ªculos, una disposici¨®n transitoria y dos finales, y regula todas las relaciones de comercio interior, defensa de la competencia y la intervenci¨®nin administrativa en la pol¨ªtica de precios. "El principio de unidad de mercado", dice el nuevo texto legislativo, "deber¨¢ presidir la ordenaci¨®n y el ejercicio de la actividad comercial en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido por el articulo 139.2 de la Constituci¨®n".
El segundo de los principios que establece el proyecto es el del libre ejercicio de la actividad comercial, desde el punto de vista del acceso al mercado y de hacer objeto de comercio a todo tipo de productos. La ley explica, sin embargo, que constituir¨¢n actos de competencia desleal aquellos que puedan crear confusi¨®n en la actividad comercial de un competidor as¨ª como las aseveraciones falsas.
El proyecto dedica algunos art¨ªculos a enunciar una serie de excepciones al principio de libre competencia. Entre ¨¦stas figura la prohibici¨®n de convenios entre empresas que tengan por objeto fijar los precios de compra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.