Importantes modificaciones en la regulaci¨®n legal de la tutela
El Pleno del Congreso de los Diputados aprob¨® ayer el proyecto de ley por el que se reforma el C¨®digo Civil en materia de tutela. La nueva ley modifica 108 art¨ªculos del citado c¨®digo, en una l¨ªnea de modernizaci¨®n de esta parcela del derecho de familia ya iniciada con Ias leyes sobre filiaci¨®n, patria potestad y r¨¦gimen ec¨®nomico del matrimonio, y la ley del divorcio. El texto aprobado ayer suprime el anacr¨®nico consejo de familia y acent¨²a el papel del juez.Como ya destac¨® el ministro de Justicia, P¨ªo Cabanillas, en la presentaci¨®n del proyecto de ley, la reforma de la tutela significa una modificaci¨®n importante del derecho de familia, que se adapta a los principios constitucionales en favor de la protecci¨®n de los menores e incapacitados. El socialista Virgilio Zapatero destac¨®, por su parte, la importancia de la reforma, que acerca la tutela a la nueva concepci¨®n de la familia, a diferencia de la vieja consideraci¨®n agraria y patrimonial de esta instituci¨®n de derecho civil.
El centrista Jos¨¦ Antonio Escart¨ªn destac¨®, por su parte, la pluralidad de instituciones de guarda que la nueva ley propicia, tales como la tutela, la curatela y la denominada "guarda de hecho", que se incorpora al C¨®digo Civil. Otra novedad es la restricci¨®n de la tutela a menores o incapacitados y la ampliaci¨®n de la posibilidad de ser tutor a las personas jur¨ªdicas, que abre un campo de acci¨®n interesante pata asociaciones y fundaciones.
Una de las novedades introducidas se refiere al internamiento de un presunto incapaz, que requerir¨¢ la previa autorizaci¨®n judicial.
Se aprob¨® tina enmienda seg¨²n la cual el alcance de esta comunicaci¨®n al juez ser¨¢ que dicha autoridad lo comunique al ministerio fiscal para que ¨¦ste promueva la declaraci¨®n de incapacidad del menor. El alcance de esta modificaci¨®n es que, en caso de que no se produzca la citada incapacitaci¨®n, se podr¨¢n exigir las reponsabilidades corre spondientes por el internamiento ilegal de quien no merec¨ªa la consideraci¨®n de incapacitado.
Socialistas comunistas defendieron que el tutor tenga derecho a retribuci¨®n y en caso de que el patrimonio del tutelado no lo permita, la retribuci¨®n sea satisfecha por la Administraci¨®n -enmienda comunista-, o el Estado, en la versi¨®n socialista. Ambas enmiendas fueron rechazadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.