Sombr¨ªas perspectivas para la paz, seg¨²n el Instituto de Estudios Estrat¨¦gicos
Una guerra nuclear limitada es muy poco probable, pero la multiplicaci¨®n de los puntos de fricci¨®n "arroja sombras sobre las perspectivas de paz mas all¨¢ de 1982", opina el Instituto Internacional de Estudios Estrat¨¦gicos (IIEE) en su informe anual sobre el Balance estrat¨¦gico 1981-1982, publicado hoy, mi¨¦rcoles, en Londres.El instituto, organismo privado con sede en Londres, asegura en su informe que "una guerra nuclear limitada, aunque no est¨¢ completamente descartada, sigue siendo muy improbable" porque tal conflicto no podr¨ªa ser controlado y desembocar¨ªa en una guerra nuclear total.
"La capacidad t¨¦cnica para controlar una guerra nuclear limitada depende del sistema de mando ( ... ) y de informaci¨®n, que probablemente no resistir¨ªa a un intercambio nuclear", afirma el IIEE.
"Ante la decisi¨®n de recurrir al armamento nuclear, cualquier jefe de Estado sovi¨¦tico o norteamericano tiene que tomar en consideraci¨®n que actuar as¨ª equivaldr¨ªa a perder el control de los acontecimientos y originar¨ªa probablemente una destrucci¨®n mutua".
Este Balance estrat¨¦gico 1981-1982 pone de relieve las grandes tendencias del ¨²ltimo a?o en esta materia y -completa el documento sobre el Equilibrio estrat¨¦gico (Military Balance), tambi¨¦n publicado anualmente por el IIEE.
Aspectos positivos
Entre los puntos positivos, el HEE destaca "que no hay todav¨ªa indicaciones que permitan pensar que la disuasi¨®n nuclear, principal, fundamento de la seguridad Este-Oeste, haya dejado de ser eficaz y de desalentar un conflicto directo entre la URSS y Estados Unidos y sus aliados respectivos".El instituto recalca, en cambio, cuatro puntos que pueden amenazar la seguridad. El primero es la actual crisis polaca, "que pone una vez m¨¢s de relieve la actitud suscitada por el control sovi¨¦tico sobre Europa del Este y el peligro inherente que representa para la seguridad europea, a menos que cambie la naturaleza de este control".
Oriente Pr¨®ximo, donde las "potencialidades de los conflictos se incrementan", es el segundo punto. Adem¨¢s de la guerra irano-iraqu¨ª, el instituto se?ala la aparente pol¨ªtica de hechos consumados de Israel.
El tercer punto es el prolongado embargo de las relaciones Este-Oeste desde que finaliz¨® la distensi¨®n y el hecho de que "los procedimientos para una gesti¨®n eficaz de la crisis siguen estando absolutamente subdesarrollados".
El cuarto punto son las dificultades econ¨®micas que afectan sobre todo al Tercer Mundo, pero "tambi¨¦n pueden afectar r¨¢pidamente a la seguridad y estabilidad de los pa¨ªses desarrollados".
La prolongada guerra de Afganist¨¢n, se?ala el instituto, disuadir¨¢ probablemente a la Uni¨®n Sovi¨¦tica a lanzarse de nuevo "a operaciones oportunistas" en el Tercer Mundo.
El IIEE tambi¨¦n expresa su preocupaci¨®n por las malas relaciones entre Estados Unidos y sus aliados de la OTAN a causa del "escepticismo creciente de Estados Unidos a prop¨®sito de su colaboraci¨®n con los aliados" y de "la nostalgia europea" de una tercera fuerza entre las dos superpotencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.