La ley Antiterrorista
Las que conocemos a Ana Ere?o, recientemente detenida, sabemos de una vida dedicada a la defensa de las mujeres, a la construcci¨®n de esa utop¨ªa que es un mundo sin violencia, sin agresiones, donde las mujeres tengamos un hueco digno para vivir.Precisamente esta utop¨ªa nos da legitimidad a las mujeres para levantar la voz contra la tortura, el m¨¦todo m¨¢s envilecedor y degradante de la persona humana. Por esto denunciamos con todas nuestras fuerzas los golpes, los interrogatorios, los diez d¨ªas en comisar¨ªa que Ana ha sufrido. Aqu¨ª nos un?mos a la querella criminal que su familia ha presentado, porque ya es hora de exigir responsabilidades.
El que la tortura exista y se practique sistem¨¢ticamente es debido a la aprobaci¨®n por el Parlamento espa?ol de la ley Antiterrorista, que permite a la polic¨ªa total impunidad en su trato a las/os detenidas/os.
En su d¨ªa se nos dijo, pero no se nos convenci¨®, que esta ley iba a ser aplicada en casos excepcionales. Aun estando absolutamente en contra de que se aplique a nadie, la pr¨¢ctica nos est¨¢ demostrando que, por lo menos en Euskadi, la inmensa mayor¨ªa de las/os detenidas/os padecen en sus cuerpos esta ley (cientos de denuncias por torturas ... ).
El caso de Ana nos hace pensar que al amparo de esta ley se intenta golpear no s¨®lo a aquellos a los que, en teor¨ªa, va destinada, sino a movimientos populares como el movimiento feminista, ya que durante los diez d¨ªas ha sido continuamente interrogada sobre las actividades de las feministas en Euskadi.
Hemos podido observar ciertas contradicciones en la informaci¨®n Pasa a la p¨¢gina 14 Viene de la p¨¢gina 13 que se ha dado sobre Ana. Ella no fue detenida en Madrid con un pl¨¢no de la central telef¨®nica. Ella fue detenida en su casa de San Sebasti¨¢n, en su pueblo y entre sus gentes.
Se nos ocurre que lo ¨²nico que pretenden es hacer m¨¢s veros¨ªmil la acusaci¨®n de participaci¨®n en una acci¨®n que ella no ha reconocido a pesar de las torturas.
Exigimos la libertad inmediata de Ana Ere?o. El cese de las torturas y la derogaci¨®n de la ley Antiterrorista./ , por la Asamblea de Mujeres de Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.