Argentina rechaza a Estados Unidos como garante de un eventual acuerdo sobre el archipi¨¦lago
Una semana crucial para la guerra o la paz en el Atl¨¢ntico Sur se inici¨® ayer cuando el Gobierno argentino -que reconoci¨® los ataques brit¨¢nicos contra buques de transporte en las islas Malvinas- present¨® al secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, un documento en el que fija su postura definitiva en las negociaciones para una soluci¨®n diplom¨¢tica del conflicto.
La posici¨®n argentina fue debatida intensamente por la Junta Militar y el llamado "Grupo Malvinas" del Ministerio de Relaciones Exteriores durante el pasado fin de semana. Tras quince d¨ªas de negociaciones bajo el patrocinio del secretario general de la ONU, esta toma de postura se considera como definitiva, al menos en el presente nivel de enfrentamiento b¨¦lico. Un alto funcionario argentino, el embajador Arnoldo Listre, viaj¨® el domingo por la noche a Nueva York con este documento y las ¨²ltimas instrucciones de su Gobierno.La Administraci¨®n temporal del archipi¨¦lag¨® en litigio, el plazo que durar¨¢ la misma y el proceso paulatino de desmilitarizaci¨®n del Atl¨¢ntico Sur, son las principales diferencias que separan a ingleses y argentinos, seg¨²n fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, que subrayaron que Buenos Aires ha hecho gala de su voluntad negociadora al suavizar considerablemente su postura inicial.
En efecto, de exigir el reconocimiento previo de la soberan¨ªa argentina sobre las islas antes que cualquier negociaci¨®n, el Gobierno argentino admite ahora que la soberan¨ªa sea el "objetivo final" de las conversaciones. Adem¨¢s, Buenos Aires acepta la retirada de sus fuerzas y una administraci¨®n temporal del archipi¨¦lago a cargo de las Naciones Unidas, aunque pide un plazo concreto, que podr¨ªa ser de a?o y medio e incluso m¨¢s largo, para negociar la soberan¨ªa sobre las Malvinas.
Pero, seg¨²n los datos que se han filtrado de la postura argentina que se dio a conocer ayer a P¨¦rez de Cu¨¦llar, Buenos Aires rechaza rotundamente que Estados Unidos sea el garante del acuerdo y es partidario del establecimiento de una fuerza de paz de la ONU en el archipi¨¦lago. Por, otra parte, el Gobierno argentino no quiere que los isle?os participen en la administraci¨®n temporal, que debe quedar exclusivamente en manos de las Naciones Unidas. En cuanto a la retirada mutua y simult¨¢nea de tropas, Argentina se opone a la pretensi¨®n brit¨¢nica de dejar parte de sus efectivos navales a unas doscientas millas del archipi¨¦lago, para compensar la proximidad del territorio continental argentino. Por su parte, los brit¨¢nicos rechazan radicalmente la pretensi¨®n argentina de que durante el per¨ªodo de transici¨®n puedan establecerse ciudadanos argentinos en las islas, o comprar bienes inmuebles en las mismas. La primera mitad de esta semana se considera decisiva en Buenos Aires y en ella se decidir¨¢ la orientaci¨®n del conflicto, bien hacia una dif¨ªcil soluci¨®n negociada, bien hacia una escalada militar de consecuencias imprevisibles. No se descarta que durante estos d¨ªas contin¨²en las acciones de hostigamiento brit¨¢nicas contra las Malvinas, pero ello no modificar¨¢ la postura negociadora argentina, se asegura aqu¨ª.
En el campo militar, el Estado Mayor conjunto reconoci¨® oficialmente ayer el hundimiento del buque Isla de los estados, sin informar sobre el n¨²mero de v¨ªctimas y admiti¨® que aviones brit¨¢nicos Harrier atacaron el domingo, en el estrecho de San Carlos, a los barcos de transporte argentinos R¨ªo Carcara?¨¢ y Bah¨ªa del Buen Suceso. El primero de los nav¨ªos se incendi¨®, pero no se registraron bajas entre su tripulaci¨®n. El segundo fue averiado, sin que se evaluaran los da?os sufridos. El Estado Mayor a?adi¨® que los dos barcos estaban desarmados y que su misi¨®n era el aprovisionamiento de v¨ªveres, medicinas y combustibles a los isle?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar
- Enfrentamientos
- Secretar¨ªa General
- V¨ªctimas guerra
- Argentina
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Contactos oficiales
- Guerra Malvinas
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Guerra
- ONU
- Acci¨®n militar
- Europa occidental
- Negociaciones paz
- Europa
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Conflictos
- Relaciones exteriores