Margaret Thatcher ratifica que el Reino Unido no conceder¨¢ la soberan¨ªa de las Malvinas a la Junta militar argentina

?Conceder la soberan¨ªa de las Malvinas a los argentinos? "No, con toda seguridad no" declar¨® ayer la primera ministra Margaret Thatcher a la emisora de Radio LBC. "Pero, en cualquier caso, con el tiempo les cederemos la soberan¨ªa del lugar...", os¨® comentar el entrevistador. "?Perdone?", replic¨® la dama de hierro, "?dijo realmente usted que con el tiempo dejar¨ªamos a esta gente bajo la bota de la Junta argentina si no lo desean? Esas son unas palabras que esperaba no laber o¨ªdo nunca". Thatcher, demostrando c¨®mo hab¨ªa templado su hierro, volvi¨® a insistir en el derecho a la autodeterminaci¨®n de los habitantes de las islas. "Creo que sabremos esta semana si vamos a lograr una soluci¨®n negociada", afirm¨®, no escondiendo su escepticismo.
En estos d¨ªas decisivos, si todo no ha sido ya decidido, la actitud de la primera ministra se ha venido endureciendo. En esta misma entrevista, Thatcher reconoci¨® que hab¨ªa tenido desacuerdos, "como es natural en estas situaciones", sobre algunos puntos con el titular del Foreing Office, Francis Pym.La primera ministra afirm¨® que esta podr¨ªa ser la ¨²ltima oportunidad para la paz, y que si las negociaciones fracasan, recurrir¨¢ a la fuerza. "El invasor tiene que marcharse". ?A qu¨¦ coste en vidas humanas? "Al coste de forzar a marcharse al dictador", replic¨® Thatcher, a?adiendo que no entend¨ªa c¨®mo el presidente argentino, Leo poldo Galtieri, hab¨ªa manifestado estar dispuesto a sacrificar 40.000 vidas para conservar el archipi¨¦lago.
Por la ma?ana, Margaret Thatcher presidi¨® una reuni¨®n de su gabinete de crisis, del que estaba ausente Pyrn, en Luxemburgo. En ¨¦l participaron el almirante Terence Lewin, jefe del Estado Mayor Conjunto, y sir Michael Havers, ministro de Justicia, cuya experiencia jur¨ªdica se juzga esencial si Gran Breta?a se decidiera a declarar formalmente la guerra a Argentina, a escalar las hostilidades o a bombardear las bases argentinas en el continente.
No se garantiza nada
Los embajadores brit¨¢nicos ante la ONU y los Estados Unidos, Anthony Parsons y Nicholas Henderson respectivamente, regresaron ayer a sus destinos. "Me voy a continuar las negociaciones con la esperanza de llegar a una soluci¨®n, no puedo garantizar nada m¨¢s", declar¨® Parsons al partir de Londres. "Es una cuesti¨®n de d¨ªas, no de semanas", repiti¨®. El Foreing Office neg¨® ayer que hubiera planteado un ultim¨¢tum a Argentina.
Seis aviones argentinos se acercaron en la madrugada de ayer (mediod¨ªa en Madrid) al portavio nes Hermes. Dieron media vuelta sin atacar, pero provocaron un zafarrancho a bordo del buque insignia que se puso en estado de alerta roja. Michael Nicholson, corres ponsal de Independent Television News en el Hermes interrumpio una cr¨®nica en directo. "Aviones argentinos se acercan por el oeste ... si se corta la linea es que hemos entrado en radiosilencio ... todos llevamos nuestras m¨¢scaras protectoras, unos hombres se han ido hacia los ca?ones". NIcholson explic¨® jadeante que, el domingo, el Hermes se hab¨ªa movido hacia el este, fuera del alcance de los aviones argentinos, habiendo regresado ayer a la zona de peligro.
"Nos hemos separado del resto de la flota, nos sigue nuestro guardametas, nuestro destructor, que va y viene continuamente ... lleva los misiles m¨¢s adelantados del mundo ... nos sentimos m¨¢s seguros cuando est¨¢ delante", se?al¨® Nicholson. Finalmente, la l¨ªnea no se cort¨®. Los seis aviones dieron media vuelta antes de entrar en el radio de alcance de los misiles brit¨¢nicos. La alerta roja fue desactivada. El Ministerio de Defensa en Londres no sab¨ªa nada.
Estrellados en la nieve
Este mismo Ministerio tuvo que reconocer ayer que dos de sus helic¨®pteros se hab¨ªan estrellado en una tormenta de nieve en la isla de Georgia del Sur el 22 de abril, tres d¨ªas antes del desembarco brit¨¢nico. Veinticinco d¨ªas tard¨® Londres en dar esta noticia, "por razones operacionales".
Un operador de r¨¢dar a bordo del buque auxiliar Tidespring hab¨ªa recogido el incidente en su pantalla y se lo hab¨ªa comunicado por carta a su madre. Se supone que los helic¨®pteros Sea King llevaban comandos especiales del Special boat squadron, para preparar el desembarco. El Ministerio afirm¨® que otro helic¨®ptero hab¨ªa recogido a las tripulaciones, sin bajas. El retraso en el anuncio de esta noti cia hizo sospechar a muchos pe riodistas, brit¨¢nicos y extranjeros que el Ministerio estaba escondiendo otros muchos detalles operacionales que no se caracterizan por su ¨¦xito.
El mismo Nicholson inform¨® que durante la noche anterior una fragata brit¨¢nica dispar¨® sus ca?ones contra un barco mercante argentino, que se supone era el Bah¨ªa del Buen Suceso, cuando se dirig¨ªa a Port Stanley. Este barco fue atacado la v¨ªspera por aviones brit¨¢nicos en el Estrecho de San Carlos que separa a las dos Malvinas mayores. En un ataque simult¨¢neo, otros Sea Harrier hab¨ªan disp arado y lanzado bombas contra otro barco argentino, el R¨ªo Carcarania, que seg¨²n un informe del Ministerio de Defensa, qued¨® incendiado. Un Sea Harrier fue alcanzado en la cola.
"Prosiguen las patrullas. El tiempo es bueno, con una visibilidad decente, pero variable", dec¨ªa ayer a mediod¨ªa el comunicado oficial brit¨¢nico. Por su parte, el almirante Woodward, comandante de la fuerza expedicionaria brit¨¢nica, habl¨® ayer de "un masivo reavituallamiento" de la flota. En un tono sarc¨¢stico, el portavoz del Ministerio de Defensa record¨® que ayer era el d¨ªa de la Marina en Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Desembarcos
- Margaret Thatcher
- Argentina
- Guerra Malvinas
- Mediaci¨®n internacional
- Bombardeos
- Negociaciones paz
- Ataques militares
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Reino Unido
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Gente
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Guerra
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Am¨¦rica
- Europa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica