Huelga general en Ripollet en solidaridad con los trabajadores de la empresa Mir-Mir¨®
La poblaci¨®n de Ripollet, localidad industrial de la comarca del Vall¨¦s occidental (Barcelona), secund¨® ayer ampliamente la convocatoria de huelga general lanzada por los trabajadores de la empresa Mir-Mir¨®, ubicada en este t¨¦rmino municipal. La convocatoria hab¨ªa sido desautorizada por los partidos parlamentarios, el Ayuntamiento de izquierdas y las centrales sindicales CC OO y UGT. El gobernador civil, por su parte, hab¨ªa calificado la convocatoria de "ilegal" y dispuso un complejo despliegue policial en toda la poblaci¨®n desde anteanoche.
Los trabajadores de la empresa Mir-Mir¨® se han movilizado desde hace cuatro meses en defensa de sus puestos de trabajo. Seg¨²n el comit¨¦ de empresa, el principal accionista de la misma, Olegario Soldevila God¨® -relacionado por sus trabajadores como uno de los principales accionistas de Banca Catalana-, no tiene inter¨¦s en reflotar la empresa y pretende la rescisi¨®n de los contratos a los 206 trabajadores del centro de Ripollet. El pasado lunes, 10 de mayo, catorce traba jadores iniciaron una huelga de hambre total en la sede de Ayuntamiento. Tres de estos tra bajadores hubieron de ser ingresados en centros hospitalarios, y en la madrugada de ayer la polic¨ªa desaloj¨® al resto en ambulancias.
Establecimientos cerrados
Las numerosas fuerzas de orden p¨²blico desplazadas a la localidad -Polic¨ªa Nacional a pie, a caballo, en camionetas, y controles de la Guardia Civil- no pudieron evitar que desde primeras horas de la ma?ana la huelga fuera seguida por pr¨¢cticamente el ciento por ciento de la poblaci¨®n laboral activa. Tiendas, comercios y escuelas permanec¨ªan cerradas, y los transportes p¨²blicos no circulaban. Grupos de trabajadores, deambulaban por las principales calles de Ripollet vigilados de cerca por las fuerzas policiales.S¨®lo de cuando en cuando, al sobrepasar los grupos de trabajadores cierto n¨²mero, eran interceptados por la polic¨ªa, identificados y, en la mayor¨ªa de los casos, detenidos y conducidos a la comisar¨ªa en grupos de hasta veinte personas. El n¨²mero de detenciones alcanzaba anoche la cincuentena, seg¨²n fuentes de los trabajadores. Otros nueve huelguistas fueron detenidos anteanoche, cuando circulaban en coches provistos de meg¨¢fonos convocando la huelga.
Miembros del comit¨¦ de empresa de Mir-Mir¨® resaltaban ayer el ¨¦xito de la huelga, en contraposici¨®n con la actitud moderada y de oposici¨®n a la misma mostrada por CC OO, UGT y los partidos de izquierda -desde el PSC o PSOE hasta el PSUC o incluso el prosovi¨¦tico PCC-, que hab¨ªan efectuado un llamamiento para que la poblaci¨®n no secundara el paro. El Ayuntamiento, presidido por el eurocomunista Carlos Ferrer y con mayor¨ªa de izquierdas, propici¨® desde el inicio del conflicto de Mir-Mir¨® una v¨ªa de negociaci¨®n con el Departamento de Trabajo de la Generalidad. Horas antes de iniciarse la huelga general en Ripollet, el Ayuntamiento reparti¨® entre los trabajadores una carta del director general de Empleo del Gobierno aut¨®nomo en la que se apuntaba que un empresario estar¨ªa dispuesto a crear empresas bas¨¢ndose en la infraestructura e instalaciones, as¨ª como el personal, de Mir-Mir¨®. Paralelamente ped¨ªa se desconvocara la huelga general. Los trabajadores optaron por no dar cr¨¦dito a esta propuesta.
Pol¨ªticamente, el Ayuntamiento de Ripollet vio en la convocatoria de huelga general un intento de grupos pol¨ªticos minoritarios -CNT, PORE y Movimiento Comunista de Catalu?a- de enfrentar, con el pretexto de un conflicto grave, real como el de Mir-Mir¨®, a los trabajadores con las instituciones; democr¨¢ticas, y acusaban a estos grupos de instigar a los trabajadores para que adoptaran actitudes intransigentes, dando el ejemplo de las muestras de animadversi¨®n hacia las autoridades locales, principalmente el alcalde.
A ¨²ltimas horas de anoche estaba prevista una concentraci¨®n de los trabajadores de toda la comarca frente a la sede social de Mir-Mir¨®. En esta concentraci¨®n, inicialmente prohibida por el gobernador civil, deb¨ªa plantearse qu¨¦ acciones tomar a partir del ¨¦xito de la huelga general de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.