Ox¨ªgeno para el cine
Al objeto de aportar datos a los lectores, le ruego la publicaci¨®n de los siguientes sobre el editorial M¨¢s ox¨ªgeno para el cine espa?ol del pasado d¨ªa 26.1. En estos momentos, la Administraci¨®n est¨¢ abonando las subvenciones del Fondo de Protecci¨®n correspondiente al tercer trimestre del a?o 1981. El presente ejercicio de 1982 concluir¨¢ habi¨¦ndose tramitado su primer trimestre y, posiblemente, tambi¨¦n el segundo. En a?os anteriores la demora fue, como m¨ªnimo, de un a?o y medio. As¨ª, pues, "la morosidad de la Administraci¨®n" ha sido absolutamente corregida.
2. La actividad desarrollada en 1981 para el control de taquilla fue de 2.180 localidades visitadas, 4.738 empresas y salas inspeccionadas, 1.045 actas de infracci¨®n levantadas y sanciones de multa impuestas por importe de 18.665.500 pesetas.
3. En 1981 se mejora la protecci¨®n econ¨®mica del Estado a nuestra industria de producci¨®n cinematogr¨¢fica, a trav¨¦s del Real Decreto 1465, por el que se crea una subvenci¨®n adicional, que puede llegar hasta el 30% de la recaudaci¨®n bruta en taquilla, para las pel¨ªculas espa?olas de especial calidad o coste superior a 35 millones de pesetas. Por otra parte, tambi¨¦n en 1981, se agiliza la tramitaci¨®n de los cr¨¦ditos del Banco de Cr¨¦dito Industrial, por orden de 9 de junio sobre cr¨¦dito cinematogr¨¢fico, ampli¨¢ndose su importe hasta el 70% del coste previsto de producci¨®n o distribuci¨®n y su plazo de reembolso hasta tres a?os.
4. En ¨¦poca de recesi¨®n econ¨®mica resulta que si en el a?o 1979 se hicieron 89 largometrajes espa?oles y 118 en 1980, el a?o pasado se hicieron 137. En cuanto a cortometrajes, se ha pasado de 178, en 1979, a 292, en 1981. Si la recaudaci¨®n de las pel¨ªculas fue en 1979 de 22.418 millones de pesetas y en 1980 de 22.560 millones, en el a?o 1981 fue de 26.112 millones, correspondiendo a las pel¨ªculas nacionales 3.650,4.553 y 5.672 millones de pesetas, respectivamente. Los espectadores de las pel¨ªculas extranjeras han ido decreciendo de 164 millones en 1979 y 139 millones en 1980 a 134 millones en el a?o 1981, a la vez que, en contrapartida, los espectadores de las pel¨ªculas espa?olas han aumentado en 35 millones en 1979, 36 en 1980 y 38 en el a?o 1981.
5. El director general de Promoci¨®n del Libro y de la Cinematograf¨ªa no ha reconocido la existencia de defraudaci¨®n en la declaraci¨®n de las recaudaciones; antes al contrario, lo que s¨ª hace, sin decirlo p¨²blicamente, es ordenar inspecciones como medida preventiva para evitar la defraudaci¨®n, localizada la cual, y previo procedimiento, es inexorablemente sancionada. / Director general de Promoci¨®n del Libro y de la Cinematograf¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.