Las mujeres y la guerra
En el art¨ªculo de Lidia Falc¨®n hay varios puntos de vista que quisiera discutir, ya que no me parecen muy acertados; m¨¢s bien pienso que se ha equivocado.La primera es querer separar a los hombres de las mujeres en su parte de responsabilidad en las guerras. As¨ª, justifica a las mujeres diciendo que la se?ora Thatcher, por su forma de pensar, de actuar, etc¨¦tera, es un hombre. En la ¨¦poca contempor¨¢nea, otras dos mujeres han tenido las riendas de otros tantos pa¨ªses, y no fueron precisamente ejemplos de paz. El problema en esto no radica en el sexo, sino en el ser humano. La hipocres¨ªa, la ambici¨®n desmedida, la vanidad y un largo etc¨¦tera no son privilegio de un sexo; hemos dado con el origen primero del problema.
Segunda, buscar un culpable sin comprometerse; le podr¨ªa decir directamente qui¨¦n es ese responsable, pero prefiero dar un rodeo. Hermann Hess dijo: "La mayor¨ªa de las cosas, aunque se pretexte lo contrario, se hacen por las mujeres". Cuidado, no estoy diciendo que el culpable sea el sexo femenino, no. Pero analicemos los motivos de las guerras: dinero, los otros motivos m¨¢s grandilocuentes s¨®lo son buenos para enga?ar a ignorantes.
La tercera es hacernos pasar a los hombres por insensibles ante la guerra; nos describe la denigrante vida de una mujer y c¨®mo la pierde entre cuatro paredes; pero piense en la vida de los hombres d¨®nde se queda, entre las cuatro paredes de un trabajo y los transportes p¨²blicos, donde, en el mejor de los casos, se pasa medio d¨ªa; d¨ªgame si no es denigrante.
Y ahora d¨ªgame: ?Qu¨¦ me sugiere que haga si ma?ana me dan un fusil para, repito otra vez m¨¢s, asesinar a otro hombre, que no tendr¨¢ seguramente ni m¨¢s motivos, ni m¨¢s culpa que yo para estar frente a m¨ª? Hay muchos hombres que quisieran una respuesta, y no me valen deserci¨®n, ni suicidio, ni objeci¨®n de conciencia. ?Porque no me ir¨¢ a decir que en caso de guerra, o bajo la ley marcial, nos respetar¨¢n ese derecho?/
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.