Artistas y entidades recibieron las medallas de oro de Bellas Artes de manos del Rey
El Rey Juan Carlos entreg¨®, en un acto oficial celebrado en la Sala de las Musas del Museo del Prado y presidido por los Reyes, las medallas de oro de Bellas Artes de este a?o a un grupo de personas y entidades destacadas por su actividad o su trabajo de fomento en todas las artes, de la m¨²sica al teatro, de la pintura a la arquitectura. Estos premios, a gentes tan diversas, son una muestra, seg¨²n la ministra de Cultura, Soledad Becerril, "de la tarea tutelar del Estado, que debe ser garant¨ªa y protecci¨®n de la libertad e independencia de los creadores de arte".
De los veinte premios de este a?o, uno era p¨®stumo, el de Regino Sainz de la Maza; cuatro de los premiados eran pintores, Maruja Mallo, Pablo Palazuelo Gregorio Prieto y Antonio Saura; un arquitecto, Josep Llui Sert; tres actores, Mary Carrillo Carlos Lemos y Fernando Rey; un director de cine, Luis G. Berlanga; una cantante l¨ªrica, mezzosoprano Teresa Berganza; una pianista, Alicia de Larrocha y una bailarina, Pilar L¨®pez; el estudioso del arte Juan Ainaud de Lasarte, que agradeci¨® los premios en nombre de todos, y un mecenas, Fernando de Arag¨®n, marqu¨¦s de Casa Torres. Adem¨¢s recibieron sus medallas los directivos de cuatro entidades privadas, el Banco de Bilbao la Caja de Ahorros Vizca¨ªna, la Fundaci¨®n Rodr¨ªguez Acosta, de Granada, y el Instituto Arqueol¨®gico Alem¨¢n; y fue premiada una instituci¨®n p¨²blica: la Diputaci¨®n Provincial de Palencia.El ritual se fue cumpliendo con el aire entusiasta que tienen siempre estos actos. La gente, vestida, se saludaba por el soportal inmenso que da entrada al primer museo espa?ol, bajo un sol decididamente veraniego Hay varios ambientes paralelos: primero, profesionales, luego generacionales. Rosa Chacel dice: "F¨ªjate cu¨¢ntos hay del 27". Est¨¢ Alberti, est¨¢ Gerardo Diego, que viene a recoger el premio de Pilar L¨®pez. (La temporada de verano impide llegar tambi¨¦n a Teresa Berganza, que est¨¢ cantando por el mundo, y su premio lo recoge el director del Museo, Federico Sope?a). Est¨¢n Maruja Mallo, casi punkie con su pelo rojo y su vestido corto de moderna de siempre, y Gregorio Prieto; est¨¢ Andr¨¦s Segovia, est¨¢ Juana Mord¨®, est¨¢ la propia Rosa Chacel. "?Del 27? De tiempos de Goya", bromea Rafael Alberti, que luego piropear¨¢ a la ministra, por coplas andaluzas: "Ay, Soledad, caballo que se desboca...".
Recuerdos personales
Los Reyes entran y luego saldr¨¢n mientras suena el Himno Nacional. Inmediatamente comienza el besamanos de medallas. Luego el discurso, lleno de recuerdos personales, de Ainaud de Lasarte. Luego, el discurso de la ministra.Soledad Becerril ha ido improvisando sobre el texto escrito, un poco para abreviar, otro poco, "porque no quer¨ªa leer", algo m¨¢s "porque despu¨¦s de escrito me sonaba demasiado complejo, y yo quer¨ªa algo lo m¨¢s sencillo posible". Aparece en el discurso lo que su equipo llama "la filosof¨ªa de la ministra" las ideas de fomento en libertad, de potenciaci¨®n de la iniciativa privada en materia de arte y tambi¨¦n de mecenazgo, la comprensi¨®n del arte como actividad l¨²dica y como lucidez social, la visi¨®n de la contradicci¨®n entre individualidad de artistas y colectividad, el Estado como tutelar de libertades.
Naturalmente, la ministra hizo referencias concretas a esa actividad que es "la lucha contra la lucha por la vida". "Dada la incidencia social de las artes", dijo, "el Estado no puede mantenerse al margen de esta realidad, pero tampoco puede producir cultura. La obligaci¨®n del Estado es crear un clima de libertad, respeto y est¨ªmulo, en el que la creaci¨®n art¨ªstica, en todas sus facetas, pueda desarrollarse". Dio un repaso Soledad Becerril a las amenazas que han pesado sobre la libertad de los artistas y a la evoluci¨®n de la idea que los artistas tienen de su propia libertad desde el Romanticismo, y conclu¨ªa diciendo: "Creo no equivocarme al pensar que estamos hoy aqu¨ª rindiendo homenaje y, sobre todo, reconociendo y agradeciendo p¨²blicamente algo que la sociedad ha reconocido, agradecido y sobre todo, estimado, mucho antes que nosotros".
Y fue repasando la serie de los premiados: el premio que lamenta, una vez m¨¢s llega tarde, en el caso de Regino S¨¢inz de la Maza. Juan Ainaud y Fernando de Arag¨®n, que han sabido conservar y acrecentar el patrimonio art¨ªstico. Los pintores, Maruja Mallo, Gregorio Prieto, Saura y Palazuelo, que se han aventurado por un "mundo desconocido", para transmit¨ªrnoslo; a Sert, maestro de arquitectos; A Pilar L¨®pez, a Alicia de Larrocha, a Teresa Berganza, excepcionales int¨¦rpretes; a Mary Carrillo, a Fernando Rey, a Carlos Lemos, que "han entregado *sus vidas a la m¨¢s ef¨ªmera y, por ello, la m¨¢s verdadera de las glorias, la gloria que se vive", a Luis G. Berlanga "que nos hace llevadera la vida", y a las instituciones, para las que dirige quiz¨¢ m¨¢s que a nadie, un punto sobre temas fiscales. El punto que espera todo el mundo que se concrete en ley y que de momento est¨¢ en estudio. ,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.