Todos los partidos de la coalici¨®n gubernamental italiana apoyan a Spadolini

Giovanni Spadolini, presidente del Gobierno italiano, consigui¨® sortear una crisis gubernamental que se presentaba muy seria y que podr¨ªa haber implicado la celebraci¨®n de elecciones anticipadas. Ayer los cinco partidos de la coalici¨®n gubernamental suscribieron un documento conjunto de apoyo al jefe del Gobierno. Todo ello lo logr¨® Spadolini el jueves con un discurso ante el Parlamento que sorprendi¨® a todos.
En primer lugar, a sus adversarios, que le consideraban un pol¨ªtico de goma, mediador y siempre conciliador, el presidente republicano respondi¨® con una intervenci¨®n de hierro: dura, severa y clara, que fue muy aplaudida por las fuerzas laicas y socialistas y un poco menos por la Democracia Cristiana.Spadolini no intent¨® quedarse como presidente a cualquier precio, como es la triste costumbre pol¨ªtica italiana de corte democristiano. Dijo, m¨¢s bien, cu¨¢les son las condiciones irrenunciables para seguir en su puesto. Y la primera, para ¨¦l, es que los ministros que no aceptan la colegialidad de las decisiones adoptadas por mayor¨ªa -sean ¨¦stos democristianos o socialistas- deben retirarse y no pelearse entre ellos
No hizo caso a la Democracia Cristiana, que le hab¨ªa pedido que fuera blando con la Confindustria y el Intersind, dos confederaciones empresariales, privada y p¨²blica, respectivamente, que hab¨ªan decidido no aceptar ya el mecanismo de la escala m¨®vil que aumenta autom¨¢ticamente el sueldo de los trabajadores. Este es hoy el gran caballo de batalla de los sindicatos. Por el contrario, Spadolini acus¨® a estas confederaciones patronales de haberse equivocado; les pidi¨® que se vuelvan atr¨¢s en sus decisiones y que acepten la pol¨ªtica del Gobierno, sobre todo la empresa p¨²blica. El presidente del Gobierno afirm¨® que en un momento tan grave para la econom¨ªa nacional no es posible permitirse el lujo de "intensificar los conflictos sociales". Ahora es m¨¢s necesario que nunca, dijo, un esfuerzo de todos para resolver la crisis. "Y s¨®lo as¨ª, es decir, juntos Gobierno, empresa y sindicatos, se puede abrir una p¨¢gina nueva", agreg¨®.
Spadolini afirm¨® tambi¨¦n que es hora de que en Italia el Estado recupere su autonom¨ªa y su soberan¨ªa en el campo econ¨®mico, fiscal y financiero. Y pidi¨® m¨¢s autoridad para el presidente del Gobierno, "que debe tener el poder", dijo, "de cambiar algunos ministros sin provocar una crisis".
Pr¨¢cticamente, como han afirmado los comentaristas, empezando por Il Manifesto, que titula su editorial "Las virtudes de Spadolini", el presidente del Gobierno ha dejado la responsabilidad de la crisis, en caso de que se reabra, en manos de la Dem¨®cracia Cristiana. Ahora se deber¨¢ votar. Pero ayer estaban todos seguros de que Spadolini seguir¨¢ al frente del Gobierno con mayor autoridad que antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.