"Si el PSOE se opone a nuestra idea de la sanidad, lucharemos", afirma Ramiro Rivera, nuevo presidente de los colegios m¨¦dicos
"Si el socialismo, u otros, se enfrentan a nuestra idea de la sanidad, lucharemos. El problema que m¨¢s me preocupa es el de que la organizaci¨®n m¨¦dica colegial adquiera el poder que debe tener ante la Administraci¨®n y en la sociedad, para hacerse o¨ªr y ser capaz de presionar" ha declarado Ramiro Rivera, elegido nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de M¨¦dicos. Vicente Serrano ha sido reelegido secretario general. Las elecciones se celebraron ayer en la sede de dicho consejo, en Madrid, por votaci¨®n secreta de los presidentes de los colegios provinciales, y su resultado se?ala el comienzo de una etapa de posiciones m¨¢s radicales entre los colectivos m¨¦dicos.
Ramiro Rivera ha alcanzado la presidencia del consejo general con veinti¨²n votos. De cincuenta a?os de edad, casado, natural de Ja¨¦n y militante de Alianza Popular, recientemente ha sido sancionado por la diputaci¨®n madrile?a con suspensi¨®n de seis a?os en el Hospital Provincial de Madrid, donde ostentaba el cargo de jefe del servicio de cirug¨ªa cardiovascular. Jorge P¨¦rez del Bosque, del colegio de M¨¢laga y presidente del consejo hasta ayer, obtuvo trece votos. Fernando Robredo, de Madrid, cuya candidatura propugnaba una reestructuraci¨®n funcional del consejo, sigui¨® con nueve votos. Adolfo N¨²?ez Puertas, de Madrid, representante de la opci¨®n progresista m¨¢s clara, cinco votos. Angel Zamanillo, de Salamanca, en l¨ªnea pr¨®xima al anterior, aunque m¨¢s conservador, cero votos. Se contabilizaron un voto en blanco y otro nulo.La elecci¨®n al cargo de secretario general arroj¨® el siguiente resultado: Vicente Serrano, del colegio de Le¨®n, result¨® reelegido con 39 votos. Le siguieron Gerardo Moreu, del colegio de Granada, y Luis Sanjuanbenito, secretario del colegio de Madrid, con ocho votos. Sergio Fern¨¢ndez Penela, de Madrid, con cinco votos. Y Miguel Angel Jim¨¦nez Gan, de Madrid, con un voto.
Ramiro Rivera, en unas declaraciones efectuadas al t¨¦rmino de la elecci¨®n, ha dicho lo siguiente: "Pretendo cumplir las normas que he se?alado en mi campa?a electoral. Entiendo el papel de presidente como el de un ejecutor del programa que marque la asamblea de presidentes provinciales. La sanci¨®n que me ha impuesto la diputaci¨®n es un problema ajeno al consejo general. Entre el consejo general y el partido socialista no tiene por qu¨¦ haber problemas en funci¨®n de ello. Puede haber problemas entre el consejo general y el socialismo en el sentido de que el consejo tiene una idea muy clara de lo que conviene a la sanidad. Si el socialismo, u otros, se enfrentan a esa idea, lucharemos".
"El dise?o de la reforma sanitaria", dijo a otra pregunta, "debe ser trazado por la organizaci¨®n m¨¦dica y la Administraci¨®n debe atender esa base de dise?o". Ramiro Rivera consider¨® secundaria la reforma de los estatutos de la organizaci¨®n colegial, "perfectibles, como todas las cosas, pero para un futuro, porque yo creo que con su ¨²ltima modificaci¨®n se puede actuar". Calific¨® como "de transici¨®n" la etapa de cuatro a?os que durar¨¢ su mandato presidencial, tiempo en el que espera que esta organizaci¨®n adquiera "el poder que debe tener ante la Administraci¨®n y en la sociedad para hacerse o¨ªr y poder presionar".
Interpret¨® el haber sido elegido como "un signo de deseo de cambio y una elecci¨®n muy acertada". Y a?adi¨®: "Mi actitud m¨¢s radical en la defensa de la medicina ha convencido a m¨¢s profesionales que los otros candidatos". Ramiro Rivera se considera presidente de "todos los m¨¦dicos, incluidos los parados".
Colectivos diversos y crisis de identidad
Sobre la crisis de identidad de la organizaci¨®n m¨¦dica colegial, en cuanto a la definici¨®n de la funci¨®n que le es propia y en cuanto a la atenci¨®n de la disparidad de colectivos m¨¦dicos que integra, el nuevo presidente dijo que "en el r¨¦gimen anterior, la colegiaci¨®n m¨¦dica influ¨ªa en la Administraci¨®n por la figura prestigiosa de su presidente, pero en el futuro debe influir por s¨ª misma". "La organizaci¨®n m¨¦dica", precis¨®, "viene definida por una ley de colegios profesionales y se aprovechar¨¢n al m¨¢ximo las posibilidades de actuaci¨®n que la ley permita". Dentro de este an¨¢lisis, el doctor Rivera se pronunci¨® favorable a la "estimulaci¨®n, por parte del consejo general, de la creaci¨®n de sindicatos m¨¦dicos horizontales".
Este punto, uno de los ejes fundamentales de su pensamiento, hab¨ªa sido m¨¢s desarrollado el d¨ªa anterior por el entonces candidato, en una mesa redonda. "La organizaci¨®n colegial", hab¨ªa dicho, "no puede prescindir de la fuerza laboral si quiere tener suficiente poder para no ceder en lo que no tenga que ceder y presionar cuando sea necesario". Rivera se?al¨® tambi¨¦n que "hasta ahora, los m¨¦dicos han sentido una especie de repugnancia por los sindicatos, porque no se han identificado con el verticalismo de los sindicatos de clase, y por eso ser¨¢ necesaria la presencia de sindicatos m¨¦dicos horizontales".
La reelecci¨®n de Vicente Serrano como secretario general ha evidenciado claramente el deseo de la clase m¨¦dica colegial establecida de no efectuar ninguna ruptura con la l¨ªnea tradicional en los aspectos administrativos, estructurales e internos de la organizaci¨®n.
Vicente Serrano neg¨® ayer haber inclinado su balanza en favor de Rivera y en detrimento de la l¨ªnea igualmente conservadora, pero m¨¢s moderada, del anterior presidente, P¨¦rez del Bosque. "He sido neutral", dijo, "y hab¨ªa expresado previamente mi lealtad a quien resultase vencedor".
El cambio en la presidencia, por tanto, se ha presentado como una radicalizaci¨®n de la postura de los presidentes de los colegios provinciales y del estamento m¨¦dico al que representan, que no est¨¢ constituido realmente por los 80.000 m¨¦dicos espa?oles, sino por el sector mejor establecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.