Los bienes del Patrimonio Nacional podr¨¢n utilizarse para fines culturales y docentes
Los bienes del Patrimonio Nacional se podr¨¢n utilizar a partir de ahora con fines culturales, cient¨ªficos y docentes. Esta es una de las principales novedades de la nueva etapa jur¨ªdica y administrativa que ha comenzado con la entrada en vigor de la Ley Reguladora del Patrimonio Nacional y del nombramiento de un nuevo consejo de administraci¨®n de este organismo, seg¨²n explic¨® ayer Ram¨®n Andrada, gerente del Patrimonio Nacional
La nueva ley del Patrimonio Nacional, aprobada el pasado 11 de mayo por el Congreso de los Diputados, asegura el control estatal sobre los bienes afectados al uso y servicio de la Corona y la familia real y abre un nuevo marco de utilizaci¨®n de estos bienes."De acuerdo con la ley", explic¨® Ram¨®n Andrada, "el conjunto de bienes del Patrimonio tiene dos fines: el primero el de servir al Rey y a la familia real para el ejercicio que la Constituci¨®n y las leyes les atribuyen y el segundo la posibilidad de utilizarlos con fines culturales, cient¨ªficos y docentes. Con esta ley creo que nos hemos puesto a la altura de las exigencias de la actual sociedad espa?ola".
Los bienes del Patrimonio Nacional (Palacio Real, jardines del Campo del Moro, palacios reales de Aranjuez, la Granja, la Zarzuela y Palacio y Monte de El Pardo, entre otros) se administrar¨¢n con cargo a los presupuestos del Estado por un consejo de notables presidido por Nicol¨¢s Cotoner, marqu¨¦s de Mond¨¦jar, e integrado por Ram¨®n Andrada, como gerente, y los vocales Ram¨®n Aguil¨®, Armando de las Alas, Fernando Chueca Goitia, Eduardo Garc¨ªa de Enterr¨ªa, Juan Antonio Guerrero, Alfredo P¨¦rez de Armi?¨¢n, Fernando P¨¦rez Gil, Arturo Roman¨ª, Enrique Tierno Galv¨¢n y Manuel Villar Arregui. Los miembros del consejo han sido nombrados por el Gobierno siguiendo el criterio de llamar a personalidades ilustres que destaquen en el ejercicio de sus respectivas profesiones.
"Los integrantes de este consejo son", seg¨²n el gerente, "lo suficientemente significativos como para asegurar un buen funcionamiento del Patrimonio Nacional y evitar que se repitan irregularidades y abusos que hayan podido darse en el pasado".
1.280 millones de d¨¦ficit
Entre los planes futuros del Patrimonio Nacional (que a pesar de las subvenciones e ingresos de sus inmuebles tiene previsto para el ejercicio de este a?o 1.280 millones de pesetas de d¨¦ficit) se encuentran los de facilitar todav¨ªa m¨¢s a todos los grupos sociales y culturales el acceso a los inmuebles, monumentos, museos, archivos y bibliotecas. "Nos hemos comprometido", dijo Ram¨®n Andrada, "a asimilar en un breve plazo nuestros museos a los del Estado". El Patrimonio Nacional est¨¢ estudiando tambi¨¦n la posibilidad de crear un museo de tapices "que albergue la colecci¨®n m¨¢s completa del mundo, en posesi¨®n de nuestro Patrimonio" y de unificar la acci¨®n en este campo de la Real F¨¢brica de Tapices y de la Fundaci¨®n General¨ªsimo Franco. El Patrimonio Nacional tiene previsto adem¨¢s organizar este a?o algunas exposiciones con sus fondos.El gerente del consejo de administraci¨®n explic¨® que existe un inventario completo y "correct¨ªsimamente realizado de los propios bienes". "Tenemos 30.000 fichas catalogadas y clasificadas con sus respectivos signos de identificaci¨®n. Esto hace muy dif¨ªcil los robos. Gracias a esta catalogaci¨®n hemos conseguido descubrir la pista de un estradivarius robado en 1927".
Otra de las acciones que ha emprendido el Patrimonio Nacional es la recuperaci¨®n ecol¨®gica y funcional del Monte y del Palacio del Pardo, que se habilitar¨¢ para residencia de personalidades extranjeras. Para ello ha encargado un estudio completo a un equipo de expertos de la universidad Polit¨¦cnica de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.