De Carlos pidi¨® que se investigue la actuaci¨®n de Porta
La deuda del Real Madrid al 30 de junio del 1982 es de 350 millones de pesetas, sin incluir en esta cantidad los 530 del cr¨¦dito concedido para la remodelaci¨®n del estadio Bernab¨¦u, de los que el club ya ha percibido 477. A esta deuda se llega deduciendo a los 622 millones de obligaciones a corto, medio y largo plazo, 271 del disponible realizable, con el que cuenta la entidad. Luis de Carlos anunci¨®, en el transcurso de la Asamblea Ordinaria celebrada ayer, que el Real Madrid pedir¨¢ al Consejo Superior de Deportes una investigaci¨®n sobre la actuaci¨®n de los actuales dirigentes federativos tras el ¨²ltimo pleno.
El Madrid debe en pr¨¦stamos bancarios 269 millones de pesetas; 100 en efectos a pagar; 25 en empr¨¦stitos; 219 en acreedores varios y casi se¨ªs al Ayuntamiento de Madrid, especialmente en impuestos. Por contra, dispone de 33 millones en efectos a cobrar, 118 de deudores varios y 120 de disponible en tesorer¨ªa. La deuda exacta, por tanto, del club, en base a estos datos es de 350.320.338 pesetas.La temporada anterior se sald¨® con un super¨¢vit de 128.225.266 pesetas, lo que ha permitido rebajar la deuda global este a?o en 43 millones. El 30 de septiembre se pagar¨¢ al Banco Popular Espa?ol un cr¨¦dito de 50 millones, con lo que el Madrid espeta quedar en obligaciones bancarias en la cifra de los 119.
El presupuesto para la pr¨®xima temporada es de 1.599.650.000 pesetas. Se han previsto unos ingresos para el f¨²tbol profesional de 1.207 millones y unos gastos de 728; para el f¨²tbol juvenil ingresos de 7 y gastos de 48; para el Castilla 73 y 99; para el baloncesto 65 de ingresos y 108 de gastos; por la cesi¨®n y traspaso de jugadores se han previsto unos ingresos de 30 millones.
Guerra con la Federaci¨®n
La junta directiva del Real Madrid se reuni¨® ayer antes de la Asamblea de Compromisarios a la que asistieron casi 700 socios. Punto prioritario de la reuni¨®n fue la aut¨¦ntica guerra entablada ya con la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol por la audici¨®n de las ya c¨¦lebres cintas del pleno del f¨²tbol espa?ol, en las que las conversaciones privadas de Pablo Porta, Jos¨¦ Luis N¨²?ez y algunos otros federativos resultaron despectivas para la mayor¨ªa de clubs espa?oles y concretamente para el Real Madrid. De Carlos, en su discurso ante la asamblea de socios, afirm¨® que "la convivencia ya es muy dif¨ªcil con la Federaci¨®n por no decir imposible, mientras se mantengan las actuales estructuras. Los ¨²ltimos acontecimientos nos han dado la raz¨®n a la separaci¨®n del Madrid de la Federaci¨®n y nos de muestra que fue un acierto. Actualmente, se evidencia que el Madrid y otros clubes tienen una clara inseguridad e indefesi¨®n por quien est¨¢ obligado a ser el mediador. Expresamos nuestro firme de sagrado por lo ocurrido, y solicitamos el esclarecimiento hasta sus ¨²ltimas consecuencias al CSD".En el cap¨ªtulo de ruegos y preguntas, las intervenciones fueron poco halagadoras para la gesti¨®n del actual presidente Luis de Carlos. Principalmente, se centraron estas en dos temas, el econ¨®mico y la publicidad en las camisetas. Referente al primero, un socio lleg¨® a manifestar que la deuda real del club era superior a los mil millones de pesetas, puesto que algunas cantidades que figuraban dentro del disponible ya se hab¨ªan cobrado. En las contestaciones intervino Luis Miguel Beneito, quien se mostr¨®, en general, poco convincente. Jos¨¦ Mar¨ªa Di¨¦guez, candidato a la presidencia, tambi¨¦n intervino para criticar la gesti¨®n de Luis de Carlos en el tema publicidad y en los contratos realizados con una empresa encargada de la explotaci¨®n de un bingo. Al final, los socios solicitaron un voto de censura a la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, personificada en su presidente Pablo Porta y la expulsi¨®n como socio del Real Madrid de Benito Casta?eda, actual tesorero de la Federaci¨®n y hombre que estuvo ligado al club en calidad de asesor juridico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.