El fiscal pide cuatro a?os de suspensi¨®n para doce funcionarios de la c¨¢rcel de Herrera
El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, Jorge Sena, ha pedido cuatro a?os de suspensi¨®n para el ex director de la c¨¢rcel de Herrera de la Mancha Santiago Mart¨ªnez Motos y otros once funcionarios de la misma, en sus conclusiones provisionales sobre el sumario instruido a ra¨ªz de las denuncias de numerosos internos por presuntas torturas y malos tratos. El fiscal menciona, entre otras pr¨¢cticas con los presos, la existencia de patadas en el h¨ªgado, pisotones en la cabeza, golpes palizas con porras y amenazas de quemarles los test¨ªculos, todo ello con conocimiento y "delectaci¨®n" del director de la c¨¢rcel.El ministerio p¨²blico dice, asimismo, que los golpes y violenc¨ªas risicas a que fueron sometidos los internos no fueron cruentos ni dejaron secuelas apreciables cl¨ªnicamente, "porque los procesados se cuidaban de ello". Las vejaciones y malos tratos causaban en los presos, seg¨²n el fiscal, una "profunda perplejidad". La petici¨®n de cuatro a?os de suspensi¨®n para cada uno de los inculpados se hace por aplicaci¨®n del art¨ªculo 187.5 del C¨®digo Penal, que tipifica los delitos cometidos por funcionarios p¨²blicos contra los derechos de la persona.
Pasa a la p¨¢gina 13
El fiscal acusa de malos tratos a 12 funcionarios de la c¨¢rcel de Herrera de la Mancha
Viene de la primera p¨¢gina
Los procesados en el sumario de Herrera de la Mancha son los jefes de servicio Manuel Arcila y Jos¨¦ Antonio Barroso y los funcionarios Francisco Jos¨¦ Campos, Salustiano Cart¨®n, Vicente Fern¨¢ndez Pertejo, Eutiquio Gil, Jos¨¦ Luis Malag¨®n, Angel Luis Moreno, Jes¨²s P¨¦rez Redondo, Jaime Mar¨ªa Pozas y Francisco Javier Seco, as¨ª como el director de la c¨¢rcel en el momento de producirse los hechos, Santiago Mart¨ªnez Motos. El escrito del fiscal indica que los golpes y malos tratos los produjeron los anteriores "en compa?¨ªa de otros que no se han podido identificar a trav¨¦s de este sumario".
Las conclusiones provisionales explican que, entre junio y agosto de 1979, se produjeron traslados masivos de internos a la prisi¨®n de m¨¢xima seguridad de Herrera de la Mancha, situada en las inmediaciones de Manzanares, en Ciudad Real. Los internos llegaban a la prisi¨®n en coches celulares, escoltados por la fuerza p¨²blica, y, en el patio de la c¨¢rcel, se hac¨ªan cargo de ellos funcionarios de Instituciones Penitenciarias, que deb¨ªan conducirlos a las celdas.
Los funcionarios procesados y los que "no se han podido identificar" obligaban antes a los internos a pasar entre dos filas formadas por ellos y, mientras tanto, los golpeaban "sirvi¨¦ndose de porras unas veces, otras con las palmas de las manos y siempre causando en aqu¨¦llos, por la continuidad de los golpes y la forma de practicarlos, una sensaci¨®n vejatoria e indefensa".
Seguidamente proced¨ªan a cachearlos, actuaci¨®n que iniciaban coloc¨¢ndolos frente a la pared con las piernas abiertas y apoyados en aqu¨¦lla con los dedos ¨ªndices de sus manos. "Acompa?aban toda la actuaci¨®n con fuertes golpes en diversas partes del cuerpo, casi siempre con porras, pero, desde luego, innecesarios, porque la postura f¨ªsica de los internos facilitaba absolutamente la pr¨¢ctica del cacheo".
El escrito del ministerio fiscal reconoce que "en este tipo de actos participaron abundantemente los procesados", y que "su comportamiento se prolong¨®, contra los internos, m¨¢s all¨¢ de los momentos de los traslados masivos de aqu¨¦llos, creando, por tanto, en la poblaci¨®n reclusa una sensaci¨®n de inseguridad y miedo".
Vicente Fern¨¢ndez Pertejo "golpeaba con el pie, especialmente en el h¨ªgado" a un preso, y a ¨¦ste y a otros tres les golpe¨® "muy especialmente" y "con sa?a". Despu¨¦s de incoada la causa, golpe¨® a otro interno porque hab¨ªa declarado en contra de ¨¦l y de otros procesados. Tambi¨¦n el funcionario Jes¨²s P¨¦rez Redondo "ha maltratado ininterrumpidamente" a dos reclusos durante meses y a uno de ellos lo "ha humillado, propin¨¢ndole, un d¨ªa de octubre de 1979, un fuerte golpe en el h¨ªgado".
Quemarles los test¨ªculos
El funcionario Francisco Jos¨¦ Campos "golpe¨® con variedad de medios, y siempre repetidas veces", a varios internos, a tres de los cuales les "hizo objeto de malos tratos, ensa?¨¢ndose" con ellos. A un preso "lleg¨® a pisarle la cabeza una vez", y a otro, "al que tambi¨¦n golpe¨® abundantemente", lleg¨® a "arrebatarle la comida, priv¨¢ndole de ella". El tambi¨¦n funcionario Francisco Javier Seco se sirvi¨® de una porra para golpear "fuertemente" a un recluso y peg¨® a otro "algunas veces cuando se encontraba dormido".
Las narraciones de golpes, "especial y repetidamente", violencias "sin motivo", se repiten en todos los procesados. Algunos, como Jos¨¦ Luis Malag¨®n, propin¨® "abundantes bofetadas, sin ning¨²n mot¨ªvo", a ocho internos, y a uno de ellos le amenaz¨® " en repetidas ocasiones con quemarle los test¨ªculos con un papel ardiendo, siempre sin motivo justificado". Palizas con abundantes golpes, utilizaci¨®n de porras y amenazas y humillaciones constantes, "feroces y desagradables", como dice el fiscal del funcionario Angel Luis Moreno, figuran insistentemente en las referencias de los procesados.
"Todos estos hechos", dice el ministerio p¨²blico al final de sus conclusiones provisionales, "eran suficientemente conocidos por Santiago Mart¨ªnez Motos", que entonces era director del establecimiento. "Y era sabedor de todo porque, repetidas veces, algunos de sus funcionarios le hab¨ªan denunciado la conducta de los procesados, sin que el director tomara ninguna medida en relaci¨®n con ellos, dej¨¢ndolos actuar con libertad. Ad¨¦m¨¢s, en repetidas ocasiones estaba presente en los patios de la prisi¨®n cuando se produc¨ªa el traslado colectivo de los internos y observaba con delectaci¨®n las violencias propiciadas por los procesados, a los que dejaba hacer". En el caso de un intemo en "precario estado lflsico", al que Mart¨ªnez Motos oblig¨® a cargar con su maleta, orden¨® despu¨¦s "a algunos funcionarios a sus ¨®rdenes que lo desnudaran, lo pusieran cara a la pared y que le golpearan repetidamente en la diligencia de cacheo".
Fuentes de los abogados que se querellaron por estas actuaciones manifestaron estar de acuerdo en el relato de los hechos que hace el fiscal, aunque mostraron su discrepancia en cuanto a la tipificaci¨®n del delito, que para ellos deber¨ªa ser la recogida en el art¨ªculo 204 bis del C¨®digo Penal, referente a la tortura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agresiones f¨ªsicas
- Tortura
- Violencia carcelaria
- B¨²squeda y captura
- Funcionarios
- Abandono familiar
- Ministerios
- Funci¨®n p¨²blica
- Seguridad penitenciaria
- Integridad personal
- Poder judicial
- Prisiones
- Centros penitenciarios
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia