Se modera el descenso del consumo de energ¨ªa primaria
El consumo de energ¨ªa primaria, que registr¨® un descenso del 3,8% en el per¨ªodo mayo 81-abril 82, ha comenzado a moderarse a partir del pasado mes de mayo, cuando la ca¨ªda fue del 1,6% respecto al mismo mes del a?o anterior, seg¨²n el informe de coyuntura energ¨¦tica elaborado por el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH).Esta moderaci¨®n en la ca¨ªda de los consumos podr¨ªa confirmar la recuperaci¨®n de la actividad econ¨®mica, extremo este que viene apuntado por otras estad¨ªsticas, entre ellas las de consumo y producci¨®n el¨¦ctrica.
Dentro de esta moderaci¨®n el consumo petrol¨ªfero, sin embargo, contin¨²a experimentado ca¨ªdas mucho m¨¢s importantes que las registradas por la energ¨ªa primaria, consecuencia de los procesos de sustituci¨®n de consumos en el citado subsector.
En este sentido, la tasa m¨®vil de descenso de consumo petrol¨ªfero fue del 13,8% en el per¨ªodo anual que termin¨® en abril de 1982. En t¨¦rminos absolutos, el ahorro petrol¨ªfero fue de 5,8 millones de toneladas equivalente de petr¨®leo (Tep). El porcentaje de disminuci¨®n de los consumos petrol¨ªferos es inferior (del 6,6%) si se consideran los datos referidos a una hidraulicidad real.
La tasa de cobertura del consumo de energ¨ªa primaria por la producci¨®n interior ha continuado su tendencia al aumento al ser del 36,9% en el per¨ªodo m¨®vil citado. El aumento de la tasa de cobertura ha sido de 5,3 puntos.
La conyuntura internacional estuvo caracterizada por el desacuerdo en la ¨²ltima conferencia de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), celebrada los d¨ªas 9 y 10 de julio en Viena. En ella, sus trece miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre cuotas de producci¨®n ni en los diferenciales sobre precios.
Ir¨¢n y Libia pretend¨ªan un importante incremento de sus cuotas a cargo de una reducci¨®n en los vol¨²menes de producci¨®n de Arabia Saud¨ª. Al no permitirlo este pa¨ªs, la reuni¨®n de los productores acab¨® en el m¨¢s absoluto desacuerdo, aunque el consorcio no tuvo m¨¢s remedio que dejar en libertad a sus miembros para producir y vender el crudo.
Por otro lado, el valor de realizaci¨®n del crudo refinado en Europa contin¨²a cayendo. En estos momentos, las refiner¨ªas europeas sobreviven gracias a las exportaciones, aunque su porcentaje de aprovechamiento sigue descendiendo. Los precios de los productos, por su parte, aumentan en los mercados de exportaci¨®n.
Respecto a los fletes, en el mes de mayo ha continuado la depresi¨®n de la demanda en todas las rutas. El ¨ªndice de utilizaci¨®n apenas llega a un sexto. Su utilizaci¨®n fue de 64 millones de TPM, con una capacidad total de transporte de 325 millones de TPM.
Los precios interiores de los productos derivados del petr¨®leo se mantienen, en lo que respecta a la gasolina super, por debajo de los de Italia, Francia y B¨¦lgica; equivalente a los de Holanda y superior a los de Inglaterra y la Rep¨²blica Federal de Alemania. En cuanto al gas¨®leo de automoci¨®n, el precio interno es superior al de Italia e inferior al resto de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.