Estudiantes espa?oles en Alemania
Hay algo en el sistema escolar espa?ol que muchos estudiantes en el extranjero, hijos de emigrantes espa?oles, juzgan completamente incomprensible e injusto. Ese algo es el examen de selectividad, examen por el que tiene que pasar todo estudiante espa?ol que haya realizado sus estudios seg¨²n el sistema alem¨¢n en la Rep¨²blica Federal de Alemania y quiera ingresar en una universidad espa?ola.Este sistema parece olvidar que cada pa¨ªs tiene su m¨¦todo, tan v¨¢lido como el espa?ol, al seleccionar sus alumnos para cursar unos estudios universitarios. Si comparamos el sistema escolar alem¨¢n con el espa?ol, veremos que ambos sistemas desembocan por sendos caminos en el mismo fin: selecci¨®n de estudiantes para la universidad. En Espa?a la educaci¨®n escolar propone doce a?os de asistencia a un centro antes de obtener el t¨ªtulo de Bachillerato. Si el bachiller desea proseguir sus estudios en la universidad, debe someterse al examen de selectividad antes de comenzar su carrera universitaria. En Alemania el alumno tiene que acudir a un centro escolar durante trece a?os; si aprueba la clase trece, equivalente a COU, es admitido a los ex¨¢menes de Abitur, que equivaldr¨ªan a la selectividad, y aprobando estos ¨²ltimos, el alumno obtiene el titulo de Abitur, t¨ªtulo con el que se le concede acceso directo a cualquier universidad alemana.
Si aqu¨ª, en Alemania, pasamos ya por una prueba de selecci¨®n, ?por qu¨¦ en Espa?a tenemos que afrontar otra? Me parece que con esta medida el Gobierno espa?ol dificulta enormemente el regreso de los emigrantes espa?oles a su patria, mientras que Alemania abre las puertas de sus universidades a estudiantes espa?oles que han realizado su Bachillerato en Espa?a, sin la menor dificultad. Es decir, que si un espa?ol con la selectividad aprobada desea proseguir sus estudios en una universidad alemana, es admitido directamente, sin tener que soportar m¨¢s pruebas que un examen del idioma.
Ya va siendo hora tambi¨¦n de que Espa?a haga honor a su palabra de facilitar, en verdad, el retorno de los emigrantes a su patria./ y cinco firmas m¨¢s, alumnos de la clase 12 del Gymnasium St. Xaver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Selectividad
- RFA
- Opini¨®n
- Envejecimiento poblaci¨®n
- Espa?oles extranjero
- Ex¨¢menes
- Problemas demogr¨¢ficos
- Estudiantes
- Pruebas evaluaci¨®n
- Alemania
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Comunidad educativa
- Universidad
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Demograf¨ªa
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Relaciones exteriores