_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El ocaso del Estado Providencia

El agotamiento, o incluso la quiebra, del llamado Estado Providencia se advierte con suma rapidez desde 1974. Semejante aceleraci¨®n proviene de los cambios registrados en el orden econ¨®mico internacional a consecuencia del. encarecimiento de. los crudos y, sobre todo, de la divisi¨®n internacional del trabajo en curso, as¨ª como por la actual revoluci¨®n tecnol¨®gica, que empeora la posici¨®n comercial de las viejas democracias industriales.Ante tales cambios, estas democracias no reaccionaron, ni reaccionan, con una adaptaci¨®n eficiente por la v¨ªa de la expansi¨®n de la productividad apoyada en una reconstituci¨®n del diferencial tecnol¨®gico que amparase sus altos costes del trabajo y sus elevados gastos p¨²blicos.

Ello explica la p¨¦rdida de cuota de mercado sufrida por el conjunto de las econom¨ªas europeas y la ca¨ªda paralela de su relaci¨®n real de intercambio en el comercio exterior. M¨¢s a ras de suelo, esos cambios y la falta de adaptaci¨®n eficiente ante los mismos traducen un importante empobrecimiento colectivo, aunque no uniforme, de los pa¨ªses europeos. Y a causa de la rigidez de los mercados del trabajo, caldeados adem¨¢s por la cultura reivindicativa y del peso excesivo del gasto p¨²blico, explican en a?adidura la aparici¨®n del paro en gran escala, as¨ª como la fuerte escasez de capital dispuesto a ser invertido en esas circunstancias.

Ahora bien, los tres cambios antedichos s¨®lo constituyen una faceta o dimensi¨®n inductora de la crisis econ¨®mica que azota a las democracias. europeas. S¨®lo constituyen, como veremos, un factor de aceleraci¨®n del agrietamiento de los Estados Providencia, al potenciar sus contradicciones frente al nuevo orden de competencia internacional.

Tenemos a paises qu¨¦ con parecida dependencia energ¨¦tica del exterior y parecidos niveles de desarrollo econ¨®mico inicial, se han comportado de manera muy distinta frente a la crisis. Jap¨®n, y en general la zona no comunista del Extremo Oriente, han mostrado a lo largo del per¨ªodo mencionado una enorme flexibilidad y dinamismo que los sit¨²a en im¨¢genes de boom, sin apenas desempleo. En el otro lado, pa¨ªses como Espa?a, no m¨¢s dependientes que los anteriores del precio de los crudos (o de los altos tipos de inter¨¦s norteamericano), le han adentrado en un verdadero marasmo econ¨®mico, cuyo exponente m¨¢s destacado es la fort¨ªsima tasa de desempleo, seguida por los d¨¦ficit de la balanza de pagos y por la inflaci¨®n. Incluso dentro de la CEE la crisis ha dejado sentir su peso con intensidad desigual, bastente menor, por ejemplo, en la Rep¨²blica Federal de Alemania e Italia que en B¨¦lgica o Dinamarca-. Las expectativas de reactiv¨²i¨®n tambi¨¦n difieren seg¨²n los pa¨ªses.

Esta desigualdad de escenarios pone de relieve que una clave muy ilustrativa para entender las dificultades econ¨®micas actuales se halla enfactores internos motivadores de la falta de adaptaci¨®n eficiente a los cambios econ¨®micos internacionales. Factores que, sin duda, poseen una ra¨ªz com¨²n o predominante para toda Europa (en la medida en que todos los pa¨ªses europeos pierden posiciones en el concierto econ¨®mico mundial). Pero qu¨¦ tambi¨¦n poseen rasgos singulares relativos a los distintos pa¨ªses cuestionados (en la medida de que unos declinan m¨¢s que otros),

Los rasgos comunes y los rasgos singulares que impiden o dificultan la adaptaci¨®n eficiente al nuevo orden econ¨®mico internacional han de corresponder al excesivo peso de los comportamientos y actitudes de los individuos de los grupos y de las organizaciones que no tienen que ver o que son negativos para los requisitos del desarrollo econ¨®mico en las- postrimer¨ªas del siglo XX, de acuerdo con los niveles de competitividad alcanzados en el mercado mundial; as¨ª como al excesivo peso de las rigideces que dificultan la flexibilizaci¨®n econ¨®mica.

Dadas las condiciones de aparici¨®n y evoluci¨®n de la crisis, esa correspondencia es m¨¢s bien tautol¨®gica.

As¨ª las cosas, en cuanto a los rasgos comunes que impiden o dificultan la adaptaci¨®n eficiente del nuevo, orden econ¨®mico internacional, es momento de reflexionar sobre las causas ¨²ltimas y generales de la ausencia de adaptaciones eficientes en los pa¨ªses europeos, que contrarresten las actuales tensiones de empobrecimiento colectivo generadas por los cambios en el orden econ¨®mico internacional.

Debe observarse,ante todo que el inicio del empobrecimiento colectivo ha hecho imposible continuar la expansi¨®n del Estado Providencia y, a¨²n m¨¢s, ha forzado y est¨¢ forzando el desmantelamiento, siquiera paulatino, de esa orientaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica.

Causas ¨²ltimas del declive

Pero tambi¨¦n debe sospecharse que la quiebra del Estado Providencia y las causas ¨²ltimas explicativas de la gravedad de la crisis son dos caras de la misma moneda. Que el Estado Providencia multiplicaba en su seno factores de declive suficientes para sentenciar su fracaso hist¨®rico, y que los cambios en el orden econ¨®mico internacional se limitaron a precipitar o adelantar su ocaso, aunque fuese con peculiaridades un tanto inesperadas.

En efecto, el Estado Providencia es la creaci¨®n mas antidarwiniana -o m¨¢s daltoniana a las consideraciones a largo plazo sobre evoluci¨®n de la sociedad moderna- que imaginar se pueda. Y genera con toda evidencia m¨²ltiples factores delet¨¦reos o de declive, que tarde o temprano dejan su huella negativa como mutaciones desfavorables o desventajosas para las sociedades afectadas.

El Estado Providencia no se limita a introducir tensiones de redistribuci¨®n de la renta seg¨²n objetivos de equidad o progresistas; o a ampliar incesantemente los contenidos funcionales de la burocracia enmernia de los de otros agentes sociales (individuos, f¨¢milias, empresas privadas), que ven disminuir sus perfiles de esfuerzo y de riesgo al comp¨¢s que disminuyen sus dimensiones de libertad y responsabilidad. Ni tampoco detiene su huella en la erosi¨®n de las tasas de ahorro y de inversi¨®n, al comp¨¢s inflacionario de las presiones redistributivas y de expansi¨®n del gast¨® p¨²blico, y al hilo de la consiguiente revoluci¨®n consumista de expectativas populares y de la cultura reivindicativa donde todos ganaban siempre y aceleradamente sin atender a las posibilidades objetivas del sistema econ¨®mico, y ni siquiera a los problemas del crecimiento.

Como consecuencia, de semejantes alteraciones socioecon¨®micas, que implican un desprecio al n¨²cleo reproductor de la econom¨ªa, se desencadena un gran d¨¦ficit de esp¨ªritu empresarial, en el sentido schumpeteriano del t¨¦rmino y una gran aversi¨®n al riesgo. Disminuye relativamente el n¨²mero de empresarios, y en algunos de los que quedan se observan tendencias al conservadurismo, a conectarse al orden administrativo y burocr¨¢tico, a resistir en las industrias tradicionales, rehusando las lides de la tecnolog¨ªa avanzada. Con car¨¢cter m¨¢s general se debilita en todos los ¨®rdenes el esp¨ªritu de iniciativa en libertad, que se ve anegado por un clima r¨ªgido donde unos, sin arriesgar nada, dan ¨®rdenes, y otros, la gran mayor¨ªa, las cumplen un tanto pasivamente.

A¨²n m¨¢s alla, mengua el esp¨ªritu de innovaci¨®n y de creatividad, compon ente necesario para el ¨¦xito del esfuerzo de investigaci¨®n cient¨ªfica y tecnol¨®gica y para el aut¨¦ntico progreso.

En contraste de semejantes desplomes se multiplica por doquier el estilo de los buscadores de rentas de situaci¨®n, que persiguen al canzar status lo m¨¢s r¨ªgidos e inmodificables posibles, coherentes con objetivos de consumismo m¨¢ximo de inmediato. Se multiplican la inautenticidad, el Aparentismo y el ilusionismo.

Se trata, a ojos vista, de mutaciones desfavorables, incompatibles con una regulaci¨®n eficiente, a largo plazo, y en libertad reflexiva, de los sistemas socioecon¨®micos. Se trata de mutaciones que, una vez alcancen peso suficiente, impulsar¨¢n un camino de declive y decadencia.

Se trata, en definitiva, de un fracaso hist¨®rico, con envergadura similar al del socialismo real, que tambi¨¦n tiende al bloqueo interno y a una esclerotizaci¨®n relativamente r¨¢pidos.

?C¨®mo salir de semejante hoyo, una vez que se hace irremediable el desmontaje del Estado Providencia?

Desde luego, la recuperaci¨®n in tegral no depender¨¢ ¨²nica ni principalmente de la moderaci¨®n en el precio de los crudos, y ni siquiera de la esperada reactivaci¨®n relativa en Estados Unidos. Aunque dicho precio se redujese sustancial mente, y aunque EE UU recobrara un ritmo apreciable de desarrollo, Europa no volver¨ªa f¨¢cilmente por sus fueros anteriores: el mapa econ¨®mico internacional se ha alterado desde 1974. Ante esta ¨¢spera realidad, es preciso desencadenar un enorme esfuerzo de competitividad, de flexibilizaci¨®n, de iniciativa y de innovaci¨®n que, por desgracia, choca irremediable mente con los comportamientos y actitudes daltonianas o negativas para el desarrollo econ¨®mico en las postrimer¨ªas del siglo XX, y que choca igualmente con las inn¨²meras rigideces institucionales, jur¨ªdicas, administrativas, educativas y culturales que han hecho mella en las sociedades europeas.

Los cambios generalizados y en profundidad necesarios son desde luego muy arduos de implantar en las democracias populistas y permisivas, a la vez que conservadoras, donde la mayor¨ªa de la poblaci¨®n recibir¨ªa el palmetazo del rejuste, y la convicci¨®n de que sus estilos deben ser corregidos o alterados, sin chivos expiatorios. Donde habr¨ªa de reconocerse que gran parte de la ordenaci¨®n sociopol¨ªtica resulta ya arcaica y obsoleta, incluyendo en ese arca¨ªsmo al grueso de las actividades del sector p¨²blico, desde sus variopintas hasta las t¨ªpicas empresas p¨²blicas deficitarias o el m¨¢s humilde desarrollo regional de car¨¢cter ben¨¦fico y asistencial.

Del desaliento a la esperanza

La Humanidad contin¨²a superando m¨²ltiples metas, la econom¨ªa de mercado no revienta, y en ese camino Europa, por primera vez en su historia, ya no resulta imprescindible para el resto del mundo. En estos t¨¦rminos, Europa afronta el reto hist¨®rico de un profundo remozamiento, a favor de la libertad reflexiva y en direcci¨®n opuesta al desacreditado Estado Providencia, que de no realizarse conlleva necesariamente la m¨¢s clara de las decadencias, presididas por el empobrecimiento colectivo y el paro masivo.

La propia gravedad de la situaci¨®n actual, la inexistencia de senderos indoloros de recuperacion -las ¨²ltimas y tenaces esperanzas se est¨¢n volatilizando en lo que podr¨ªa tildarse de holocausto de los residuos keynesianos- y el ejemplo de pa¨ªses no europeos que avanzan inexorablemente (Jap¨®n) o que se disponen a encarar el reto con resoluci¨®n (EE UU), representan golpes dur¨ªsimos contra las renuencias o conservadurismos.

Representan una firme perspectiva de que la crisis, enfrentada con las f¨®rmulas convencionales y superficiales, se hace insostenible. Y que, ante la disyuntiva del derrumbe o del cambio, se impondr¨¢ sin tardanza este ¨²ltimo, aunque sea como mal menor o como purga a las amedrentadas sociedades del Viejo Continente.

Es l¨¢stima que para que las cosas se arreglen antes deban estropearse tanto. Pero, en buenas cuentas, lo decisivo es adquirir conciencia de la situaci¨®n y que se arreglen. Tal vez el mundo del socialismo real no posea siquiera semejante consuelo y deba sufrir alteraciones hist¨®ricas sensiblemente m¨¢s dolorosas, sin alternativa v¨¢lida a la dictadura militar y a convulsiones de desintegraci¨®n.

Antonio L¨®pez es economista. Asesor del Ministerio de la Presidencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top