ETApm VIII Asamblea quiso volar la patrullera 'Tabarca'
ETA Pol¨ªtico-militar VIII Asamblea se ha declarado autora del lanzamiento de la embarcaci¨®n-bomba que explot¨® en la madrugada del domingo en el puerto de Pasajes, a treinta metros escasos de la patrullera Tabarca, cuando se encontraban en la misma 35 marineros, la pr¨¢ctica totalidad de la tripulaci¨®n.En una conferencia de Prensa celebrada ayer, un representante de la organizaci¨®n terrorista afirm¨®: "No hemos pretendido hacer una acci¨®n propagand¨ªstica errando deliberadamente el blanco. La embarcaci¨®n-bomba no lleg¨® a tocar la patrullera a causa de un peque?o error". Asimismo, calificaron de "rendici¨®n condicionada" los negociaciones de Euskadiko Ezquerra con el Gobierno de Madrid.
El artefacto, que pulveriz¨® el embarcadero situado en el muelle y origin¨® un cr¨¢ter de un metro en el fondo del mismo, estaba compuesto por cuatro kilos y medio de material pl¨¢stico en forma de carga hueca. Su poder explosivo equiva e a unos veinte kilos de goma 2. La embarcaci¨®n que transport¨® el artefacto fue guiada por un dispositivo el¨¦ctrico sofisticado.
Los poli-milis de la VIII Asamblea entregaron a los periodistas asistentes a la conferencia de Prensa un amplio comunicado en el que descalifican con duros t¨¦rminos los contactos que mantienen el Gobierno central y Euskadiko Ezquerra para la excarcelaci¨®n de presos y la normalizaci¨®n de la situaci¨®n de los refugiados, agrupados en torno a ETA Pol¨ªtico-militar VII Asamblea. Afirmaron tambi¨¦n que el Gobierno negoci¨® directamente con ETA Pol¨ªtico-militar en una ocasi¨®n, en marzo del pasado a?o, un mes m¨¢s tarde de la intentona golpista del 23 de febrero y de que el conjunto de los pol¨ªtico-militares establecieran una tregua en la lucha armada.
Pasa a la p¨¢gina 9
ETA Pol¨ªtico-militar amenaza con "acciones de envergadura" si se pone en pr¨¢ctica la LOAPA
Viene de la primera p¨¢gina
Seg¨²n se?alaron los dirigentes de ETApm VIII Asamblea, el Gobierno habr¨ªa pretendido entonces que ETApm colaborara en el aislamiento e incluso liquidaci¨®n de ETAm as¨ª como que disolviera su propia organizaci¨®n a cambio de resolver la situaci¨®n personal de cada uno de sus miembros. ETA Pol¨ªtico-militar, sin embargo, habr¨ªa decidido un¨¢nimemente rechazar esa propuesta el verano del pasado a?o.
Los poli-milis que, seg¨²n afirman, mantuvieron una serie de contactos con representantes de los partidos pol¨ªticos del arco parlamentario vasco, manifiestan que las actuales conversaciones entre Euskadiko Ezkerra y el Ministerio del Interior no tienen nada que ver con la salida negociada que ETApm apoyaba entonces y que sin embargo presenta ahora a su juicio, "algunos aspectos criticables". La salida negociada supone a juicio de los octavos una negociaci¨®n global de los temas pol¨ªticos pendientes entre las diferentes fuerzas pol¨ªticas democr¨¢ticas vascas: la LOAPA, la amnist¨ªa, Lem¨®niz, la incorporaci¨®n de Navarra y el desarrollo progresista del estatuto. Los dirigentes de la organizaci¨®n terrorista afirmaron, no obstante, que no se dan las condiciones suficientes.
"Si se aplica la LOAPA, que es lo que en cierta manera nos ha impulsado a volver a la lucha armada, nosotros", dijeron, "entraremos a saco con acciones de envergadura". "De momento no vamos a hacer pr¨¢cticamente nada contra Lem¨®niz", se?alaron m¨¢s adelante, antes de a?adir: "Los milis lo est¨¢n haciendo bien en este terreno; nosotros tendremos que intervenir m¨¢s adelante". Las acciones, que esta organizaci¨®n terrorista pretende llevar a cabo a corto plazo, no descartan, antes al contrario, el ataque a objetivos militares. "Ellos son los culpables de la derechizaci¨®n de la vida pol¨ªtica, de la LOAPA, y del aumento de la represi¨®n", manifestaron los representantes de ETApm para advertir seguidamente que "el artefacto destinado a hundir la patrullera es simplemente un primer experimento fallido; fabricaremos m¨¢s y probablemente dar¨¢n en su blanco".
Los contactos entre Euskadiko Ezquerra y el ministerio del Interior fueron interpretados en la conferencia de Prensa como una "maniobra pol¨ªtica previamente planificada encaminada a incidir en los t¨¦rminos bajo los que se plantea hoy d¨ªa la propia existencia de la lucha armada". Los octavos criticaron y descalificaron a la direcci¨®n de Euskadiko Ezkerra y pusieron el acento en definir como los arrepentidos a los presos y exiliados de la VII Asamblea que aceptan la soluci¨®n negociada.
En una referencia expresa a estos ¨²ltimos, ETApm VIII Asamblea afirma que actuar¨¢ contra "aquellos elementos que acogi¨¦ndose al soborno ofrecido por las instancias policiales y jur¨ªdicas del Gobierno centralista obren en contra del proceso revolucionario vasco, delatando o poniendo en peligro la seguridad y el funcionamiento de las organizaciones armadas y de sus militantes o colaboradores".
"Obviamente", se?alaron, "ni Ros¨®n ni Ballesteros nos merecen alguna confianza, y nadie nos garantiza que los exiliados y presos que recobren la normalidad no vayan a ser secuestrados por elementos policiales como est¨¢ ocurriendo ¨²ltimamente con militantes de Euskadiko Ezkerra, o vayan a ser torturados, como tambi¨¦n viene siendo habitual".
Ante las indicaciones de los informadores en el sentido de que el compromiso p¨²blico por parte del Gobierno de que estas personas no ser¨ªan obligadas a declarar en comisar¨ªa, podr¨ªa suponer una garant¨ªa suficiente, los dirigentes de ETApm VIII Asamblea admitieron que ¨¦ste podr¨ªa ser efectivamente un aval interesante.
A lo largo de la conversaci¨®n se mostraron partidarios de una convergencia en la izquierda abertzale que sit¨²an fundamentalmente en Herri Batasuna y un sector de Euskadiko Ezquerra. Incluso no rechazaron la posibilidad de apoyar las movilizaciones de organismos como el de las gestoras pro amnist¨ªa "siempre que", matizaron, "se superen algunos sectarismos".
"Seguiremos requisando bancos"
Los miembros de ETApm reconocieron impl¨ªcitamente haber realizado varios atracos a entidades bancarias y secuestros de industriales. "En esto, la Prensa ha acertado, al atribuirnos varios secuestros", se?al¨® uno de los dirigentes de la organizaci¨®n terrorista. Y a?adi¨®: "Seguiremos tambi¨¦n requisando bancos, aunque la verdad, cada vez queda menos dinero en ellos; es preferible que sean los adinerados quienes retiren sus fondos y despu¨¦s nos los entreguen".
A la pregunta de cu¨¢l ser¨ªa su actitud en el supuesto de que el PSOE triunfara en las pr¨®ximas elecciones, los dirigentes de ETA pm VIII Asamblea contestaron lac¨®nicamente: "Habr¨¢ que ver si se introducen algunos cambios en los aparatos del Estado".
En general puede decirse que la actitud mostrada por este sector mayoritario de ETA Pol¨ªtico-militar parece reflejar una vuelta atr¨¢s que probablemente los acerca a ETA Militar, a la vista de algunos de los planteamientos pol¨ªticos exhibidos en la conferencia de Prensa de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ETA-pm
- EE
- Comunicados terroristas
- Asambleas ETA
- I Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Derecho civil
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Leyes Org¨¢nicas
- Fuerzas armadas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Derecho
- Defensa
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica