UCD recurrir¨¢ contra la elecci¨®n de Lerma como presidente de la Generalidad valenciana
UCD no acepta la elecci¨®n del socialista Joan Lerma como presidente de la Generalidad provisional valenciana, por lo que promover¨¢ las diferentes v¨ªas legales y pol¨ªticas posibles para impedir que esta elecci¨®n, pendiente todav¨ªa de la sanci¨®n real y de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, se haga efectiva, y para evitar por tanto que el actual presidente del Consejo valenciano, el centrista Enrique Monson¨ªs, tenga que dejar paso a su sucesor socialista.La elecci¨®n de Lerma, por decisi¨®n mayoritaria de la Asamblea provisional, con una mayor¨ªa de 44 votos, de un total de los ochenta que integran la C¨¢mara, es calificada de presuntamente ilegal por los centristas, porque las disposiciones transitorias del Estatuto de Autonom¨ªa, en vigor desde el pasado 10 de julio, no contemplan la elecci¨®n de presidente de la Generalidad antes de las elecciones regionales. Por otra parte, los centristas aseguran que el PSOE, al imponer a su candidato por la mayor¨ªa mec¨¢nica de la Asamblea, no ha respetado los pactos previos establecidos con UCD en la etapa preauton¨®mica, que significaban la obtenci¨®n de la presidencia del Gobierno regional para UCD y la de la Asamblea para el PSOE. Seg¨²n manifest¨® el presidente regional de UCD, Fernando Abril, "yo luchar¨¦ para que Lerma no sea presidente del Gobierno regional".
Pasa a la p¨¢gina 9
Abril Martorell conf¨ªa en el apoyo del Gobierno central para impugnar la elecci¨®n de Joan Lerma
Viene de la primera p¨¢gina
Fernando Abril asegur¨® que hab¨ªa consultado pr6iamente con el ministro de Administraci¨®n Territorial, Luis Cosculluela, la oposici¨®n de UCD a la decisi¨®n de la Asamblea provisional, y que aqu¨¦l "tiene dudas razonables" sobre la legalidad de la elecci¨®n. Pese a sus divergencias con Calvo Sotelo, Abril se mostr¨® tambi¨¦n confiado en el apoyo que alcanzar¨¢ del Gobierno de la naci¨®n en pleno para impugnar la voluntad de la Asamblea valenciana. "Creo que el Gobierno se asesorar¨¢ antes de llevar a firmar al Rey un papel ilegal", dijo el presidente regional de UCD.
En este marco de la v¨ªa legal, UCD de Valencia presionar¨¢ para que el Gobierno, antes de la sanci¨®n real, eleve una consulta al Consejo de Estado sobre la legalidad del procedimiento seguido para elegir a Lerma. El dictamen del Consejo no ser¨¢ vinculante ni obligar¨¢ a modificar el acuerdo de la Asamblea, pero se podr¨¢ esgrimir, en el caso de ser favorable a las tesis centristas, para descalificar la actuaci¨®n del PSOE y exigir una nueva elecci¨®n. Por otra parte, tampoco se descarta que el Gobierno plantee un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
Las v¨ªas pol¨ªticas para impedir la entrada efectiva de un socialista en la presidencia de la Generalidad y del Gobierno regional ser¨¢n, por el contrario, m¨¢s bien de tipo indirecto, haciendo uso de los medios informativos y de la opini¨®n ciudadana para desautorizar a los socialistas, pues el anuncio de ¨¦stos en la sesi¨®n de investidura de una nueva etapa auton¨®mica sin consenso con la derecha hace inviable cualquier negociaci¨®n sobre la elecci¨®n de Lerma. Por ello, la posibilidad de abrir conversaciones con el PSOE s¨®lo cabr¨ªa en funci¨®n del ofrecimiento de gobierno de concentraci¨®n, efectuado por Lerma a todas las fuerzas parlamentarias.
UCD mantiene que el PSOE ha roto un pacto pol¨ªtico que se concret¨® en el decreto de remodelaci¨®n del Consejo preauton¨®mico valenciano, del 12 de agosto de 1981, es decir, hace precisamente un a?o, por el que a cambio de la vuelta de los socialistas al Gobierno regional, los centristas dotaban de m¨¢s carteras a la izquierda, aceptaban la presidencia de un socialista en la Asamblea valenciana y manten¨ªan a un hombre de UCD en la presidencia del Gobierno regional, por ser el grupo con mayor n¨²mero de consejeros. Este pacto, seg¨²n explic¨® ayer ampliamente Fernando Abril a los periodistas en el transcurso de un almuerzo, supon¨ªa que el presidente del Consejo se elegir¨ªa de entre y por sus miembros, y no, como ha sucedido, en virtud de la interpretaci¨®n que el PSOE hace del Estatuto, por los diputados de la Asamblea provisional.
Frente a las justificaciones de UCD, en la sede de los socialistas, que tambi¨¦n ofrecieron ayer una conferencia de Prensa para responder a los centristas, se detectaba un ambiente de tranquilidad, por estimar que en el plazo m¨¢ximo de un mes quedar¨¢ demostrada la inutilidad de los procedimientos legales y pol¨ªticos que esgrime UCD para impedir la presidencia efectiva de su secretario general Joan Lerma. El PSOE reconoce entre tanto como presidente en funciones del Consejo valenciano a Enrique Monson¨ªs, y sus consejeros asistir¨¢n a cualquier pleno que durante este per¨ªodo Monson¨ªs convoque sobre temas de tr¨¢mite. Al parecer, el Consejo podr¨ªa celebrar una sesi¨®n la semana pr¨®xima, ya que ayer Monson¨ªs consult¨® a los consejeros para elaborar el orden del d¨ªa de una sesi¨®n todav¨ªa sin fecha.
No habr¨¢ dos presidentes, asegura el PSOE
El PSOE niega que se pueda producir la eventualidad de dos presidentes del Gobierno regional, en el supuesto de que publicada la elecci¨®n de Lerma en el BOE, el centrista Monson¨ªs no acceda a abandonar eI cargo. Las razones para desmentir este presumible bicefalismo fueron expuestas por su portavoz de Prensa, Javier Sanz, en los siguientes t¨¦rminos: "Estoy convencido que no se dar¨¢ ese supuesto. El se?or Monson¨ªs, le guste o no le guste, abandonar¨¢ la presidencia del Consell cuando el nombramiento aparezca en el Bolet¨ªn Oficial del Estado.
Los socialistas no tienen inconveniente en esperar los resultados de las gestiones de los centristas para impugnar una elecci¨®n, que el PSOE considera plenamente ajustada a la vigente legalidad del Estatuto de Autonom¨ªa, pero exponen serias dudas a que el Gobierno apoye las pretensiones de Fernando Abril, concurriendo ante el Consejo de Estado o el Tribunal Constitucional para desautorizar o considerar nula una decisi¨®n democr¨¢tica de la Asamblea valenciana. Por otro lado desmienten rotundamente la existencia de pactos para la actual etapa provisional.
El PSOE mantiene su oferta de formar un Gobierno de institucionalizaci¨®n con todos los partidos valencianos con representaci¨®n parlamentaria. De acuerdo a la disposici¨®n transitoria tercera, este, Gobierno estar¨ªa formado por seis carteras de UCD; cinco del PSOE adem¨¢s de la presidencia del Gobierno y una del PCE.
El diputado por Castell¨®n Antonio Sotillo manifest¨® a este respecto que, si bien la composici¨®n num¨¦rica estaba ya determinada, no suced¨ªa lo mismo con la distribuci¨®n de competencias. No descart¨® que en el supuesto de que UCD, tal como ha anunciado, permanezca en la instituci¨®n sin querer participar en las tareas de gobierno, sean nombrados sus consejeros sin competencias, y redistribuidas ¨¦stas entre los otros seis componentes del Gobierno regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.