Moura, ¨¦l solo
ENVIADO ESPECIALLos caballitos, uno a uno, y si el jinete es Moura, que vaya solo, siempre solo, para lucir como gran aperitivo o como gran postre, en cualquier caso como un regalo, el m¨¢s puro arte del rejoneo.
Digamos rejoneo, pero digamos con mayor propiedad toreo, pues lo que sabe hacer Moura a caballo, y repiti¨® ayer en Bilbao con perfecci¨®n es, sencillamente, torear. Toreo m¨¢gico, total en cuanto admite esta variante de la fiesta, es lo que realiz¨® entre aclamaciones el a¨²n muy joven Movira, con un toro manso declarado, el cual, en cuan to sent¨ªa la punzida del arp¨®n, ga lopaba despavorido hacia tablas, para brincarlas, y una vez hasta lleg¨® a meter medio cuerpo en el callej¨®n.
Plaza de Bilbao
18 de agosto. Tercera corrida de feria.Toros de Murteira Grave, con trap¨ªo,flojos, deslucidos. Jos¨¦ Antonio Campuzano. Bajonazo (palmas y saludos). Pinchazo y bajonazo (silencio). Jorge Guti¨¦rrez. Estocada corta ca¨ªda (silencio). Estocada corta (vuelta). Emilio Mu?oz. Pinchazo y bajonazo (silencio). Pinchazo y bajonazo descarado (palmas). Un toro de Viento Verde, para rejones, manso. Joao Moura. Rej¨®n descordando (oreja y dos clamorosas vueltas al ruedo). Asisti¨® a la corrida el lendakari Carlos Garaicoechea.
Las inclinacioiies huidizas y co bardicas, sin embargo, le duraron poco, pues Moura le oblig¨® a embestir, a base de encelarle en el mism¨ªsimo cent:ro del redondel. Toreo grande el del rejoneador portugu¨¦s, que creaba arte y, al tiempo, retaba al manso. Cuando ya el toro acomet¨ªa, incluso crecido, le corr¨ªa de costado, cabalgando a dos pistas, dicen que le dicen, hasta ponerlo en suerte y entonces volv¨ªa la grupa, entraba de frente, q uebraba, reun¨ªa al estribo, prend¨ªa las banderillas en lo alto.
Una maravilla toda la actuaci¨®n del portugu¨¦s, medida, eficaz, alegre, torera. En numerosas ocasiones puso al p¨².blico en pie. Moura, que suele estar muy mal con los rejones de muerte, acert¨® a descordar al toro en el primer intento, y lo fulmin¨®; lo dej¨® lisiado para los restos, pidiendo a bramidos la silla de ruedas. El presidente premi¨® la faena con la oreja que hab¨ªa merecido, mientras el p¨²blico ped¨ªa "?la otra, la otra" a grito pelado, seg¨²n acostumbra en estos fastos y oblig¨® al torero grande, torero de ¨¦poca, a dar dos clamorosas vueltas al ruedo.
El resto de la corrida transcurri¨® con otros tonos, aunque se mantuvo interesante pues los Murteira presentaron problemas y dieron cierta emoci¨®n a la lidia.
Eran toros de trap¨ªo, algunos muy serios y armados, como tercero, quinto y sexto, pero flojos, y casi todos deslucidos. Hubo dos con nobleza y le correspondieron a Jos¨¦ Antonio Campuzano, que los desaprovech¨®. Se encuentra ¨¦ste diestro en un momento de corta decisi¨®n y larga vulgaridad, muy apegado a los alivios del pico, con escaso temple y, naturalmente, as¨ª no se puede torear, por mucha suerte que tenga en el sorteo de las reses.
Jorge Guti¨¦rrez estuvo muy valiente con un toro reserv¨®n y otro sin fijeza, que se fue avisando progresivamente y lleg¨® a tirarle un serio derrote a la cara, y a?adi¨® al valor buena t¨¦cnica para obligar en las escasas embestidas manejables de su lote. Emilio Mu?oz, con igual disposici¨®n, porfi¨® mucho, incluso de frente, a un toro reserv¨®n y a otro tardo, si bien no lleg¨® a encontrarles a ninguno de los dos ni las distancias ni el temple. Ambos hicieron, m¨¢s o menos, !o que permit¨ªa el ganado.
Las mejores ovaciones se las ganaron los banderilleros, principalmente los hermanos Ortiz, que parearon muy bien al segundo toro de Gut¨ª¨¦rrez, y Mariscal y Juanili, que ejecutaron la suerte con mayor autenticidad en el ¨²ltimo. A los cuatro les oblig¨® el p¨²blico a saludar montera en mano. Curro Alvarez, tercer componente de la "Cuadrilla del Arte", tampoco prendi¨® mal los palos en su turno, pero en la brega pegaba horrendos capotazos y se echaba peligrosamente el toro encima. Su jefe, Jorge Guti¨¦rrez, hubo de sustituirle, para que no ense?ara lat¨ªn a un toro que el portugu¨¦s ya lo hablaba de salida y se le iba resabiando por momentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.