Estados Unidos pide la retirada israel¨ª de parte de los territorios ocupados
El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, pidi¨® ayer "la retirada (de Israel) de una parte de los territorios de la ribera occidental y de Gaza", tal como, seg¨²n su opini¨®n, implica la resoluci¨®n 242 de las Naciones Unidas. "El lenguaje de Camp David", precis¨®, "puede ser interpretado de diversas maneras, y en verdad, una de esas maneras es que una cierta modificaci¨®n en el trazado actual de las fronteras deber¨ªa tener lugar". Shultz manifest¨® que para alcanzar la paz en Oriente Pr¨®ximo, los palestinos "deben participar en la determinaci¨®n de las condiciones bajo las cuales se les gobierne". "Creo que una situaci¨®n en la que el pueblo palestino tenga cierto sentido de dignidad y de control sobre sus vidas", a?adi¨®, "es esencial para cualquier acuerdo hacia la paz en Oriente Pr¨®ximo".
El secretario de Estado insisti¨®, en unas declaraciones a la cadena de televisi¨®n norteamericana CBS, en la necesidad de revitalizar los acuerdos de Camp David, firmados en 1979 por Egipto, Israel y Estados Unidos, "escuchando la opini¨®n no s¨®lo de las partes interesadas, sino incluyendo a otros sectores en las discusiones".Shultz conden¨® los asentamientos israel¨ªes en los territorios ocupados, porque consider¨® que eso no era "constructivo", y repiti¨® que EE UU no establecer¨¢ di¨¢logo directo con la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) en tanto esta organizaci¨®n no reconozca formalmente el derecho a la existencia de Israel. Insisti¨® en que, "en todo lo que haga", EE UU deb¨ªa "siempre preocuparse de la seguridad de Israel".
En un sentido similar se manifest¨® tambi¨¦n ayer el secretario norteamericano de Defensa, Caspar Weinberger, quien anunci¨® que EE UU est¨¢ a punto de "formular" un plan tendente al restablecimiento de la paz en Oriente Pr¨®ximo, que deber¨ªa garantizar la seguridad de cada uno de los pa¨ªses afectados.
En este plan, declar¨® Weinberger, es necesario "determinar alg¨²n lugar para la OLP, alguna situaci¨®n en la que los palestinos podr¨¢n vivir y que permitir¨¢ diferenciar a los palestinos y a la OLP", y manifest¨® que "el pueblo palestino debe tener alg¨²n tipo de entendimiento de que le corresponde disfrutar de los mismos atributos que otros pueblos gozan en esa y en otras partes del mundo".
En Beirut, unidades navales israel¨ªes ejercieron ayer un bloqueo de varias horas sobre el puerto para impedir la salida del barco en el que abandon¨® la capital libanesa el segundo contingente de combatientes palestinos. Los militares israel¨ªes exig¨ªan que fuera desembarcado el material pesado de guerra que, a su juicio, hab¨ªan llevado consigo varios fedayin.
P¨¢gina 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.