Una insistente aspiraci¨®n, desde hace veinte a?os
La transformaci¨®n jur¨ªdica del Opus Dei en una prelatura per onal hab¨ªa sido insistentemente olicitada por los dirigentes de la Obra. Su propio fundador, Jos¨¦ Mar¨ªa Escriv¨¢, pregunt¨® a la Santa Sede en 1962 cual va ser "la eventual soluci¨®n del problema institucional del Opus, mediante su transformaci¨®n en una prelatuta nullius, seg¨²n se recog¨ªa en el extenso documento que su sucesor, Alvaro Portillo, envi¨® al cardenal Sebastiano Baggio, prefecto de la Sagrada Congregaci¨®n de Obispos, el 23 de abril de 1979.En aquel momento, el derecho can¨®nico contemplaba s¨®lo las prolaturas de car¨¢cter territorial, pero Escriv¨¢ "obedeci¨® al entonces cardenal protector de la Obra, el cardenal Pietro Ciriaci, que lo anim¨® a intentar igualmente tal soluci¨®n porque pensaba en la eventualidad de una aplicaci¨®n extensiva del C¨®digo". Sin embargo, el intento no tuvo ¨¦xito y Juan XXIII indic¨® que la petici¨®n no pod¨ªa ser escuchada. Su sucesor en la Santa Sede, Pablo VI, entendi¨® que tampoco pod¨ªa atenderse la solicitud del Opus Dei, aunque parece ser que consider¨® la cuesti¨®n abierta, a la espera de que el desarrollo de los decretos del concilio Vaticano II permitiera encontrar una soluci¨®n.
Siempre seg¨²n el documento que Alvaro Portillo someti¨® al cardenal Baggio, fue Juan Pablo II qui¨¦n acept¨® la petici¨®n" del Opus Dei para transformarse en una prelatura personal y encarg¨® los estudios previos para determinar como pod¨ªa llevarse a cabo.
En el tercer apartado del documento en que la Obra expon¨ªa sus demandas, se describ¨ªa con cierta precisi¨®n el alcance de la prelatura personal que los rectores del Opus Dei aspiraban a conseguir. "Se trata de prelaturas, erigidas por la Santa Sede con car¨¢cter netamente secular, bien diversas de la ¨®rdenes religiosas, ( ... ) est¨¢n sometidas a la jurisdicci¨®n o r¨¦gimen (a la potestad legislativa, judicial y administrativa) de un prelado propio", que puede ser obispo o no, ?tienen un clero propio con una formaci¨®n particular adecuada a la finalidad espec¨ªfica pastoral y apost¨®lica propia", ?para la formaci¨®n de los propios candidatos al sacerdocio, las prelaturas tienen seminarios nacionales o internacionales, erigidos por el prelado, al que corresponde la responsabilidad de la direcci¨®n disciplinar suprema, de la reglamentaci¨®n de los estudios, etc.", "el prelado tiene el derecho de encardinar a los alumnos formados en los seminarios de la prelatura y de promoverlos a las ¨®rdenes?, y es ¨¦l qui¨¦n ?siempre en el debido respeto a los derechos de los ordinarios del lugar, confiere a cada sacerdote de la prelatura la relativa misi¨®n can¨®nica y las facultades ministeriales".
En cuanto a los fieles seglares, su incorporaci¨®n ?no se realiza inediante la profesi¨®n de votos o de otros v¨ªnculos de car¨¢cter sagrado, sino mediante oportimos contratos o convenciones que regular¨¢n la mutua prestaci¨®n de servicios". ?Baste pensar", dec¨ªa aquel documento para explicar la conveniencia de la transformaci¨®n jur¨ªdica del Opus Dei, ?que, adem¨¢s del apostolado personal con los propios familiares, amigos, etc., los socios de la Obra ya trabajan (...) en 475 universidades y escuelas superiores de los cinco continentes; en 604 peri¨®dicos, revistas y publicaciones cient¨ªficas; en 52 canales de radio y televisi¨®n, 38 agencias de informaci¨®n y publicidad y doce casas productoras y distribuidoras cinematogr¨¢ficas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.