Escaso inter¨¦s en Montreal por el ciclo de cine espa?ol
ENVIADO ESPECIALEscaso ha sido el entusiasmo con que la Prensa canadiense ha seguido el desarrollo del ciclo Cine espa?ol de hoy, organizado por el VI Festival de Cine de Montreal. El coloquio final al que se quiso convocar a periodistas y cineastas s¨®lo registr¨® la presencia de nueve extranjeros, entre interesados y acompa?antes. Nueve fueron tambi¨¦n los espa?oles que trataron de responder a sus escasas preguntas, presididos por el director general de cinematograf¨ªa, Mat¨ªas Vall¨¦s, que inaugur¨® el coloquio con una intervenci¨®n oficialista, triplemente morosa por la necesaria traducci¨®n posterior al franc¨¦s e ingl¨¦s. Tanto Bigas Lunas como Garci, Emma Cohen, Ladoire, Pilar Mir¨®, Fern¨¢n G¨®mez y el representante en Madrid de la revista Variety, coincidieron en destacar del cine espa?ol los mismos valores de calidad que pueden ser aplicables a otras cinematograf¨ªas, pero se quejaron de su dificultad para ser exportado con normalidad. Sin exportaci¨®n, el cine espa?ol muere. Este ciclo de Montreal es un intento m¨¢s por superar esa deficiencia.
Esfuerzo in¨²til en un festival que no ha contado con la presencia de distribuidores canadienses debido al boicot que han decidido hacer este a?o al director del certamen de Montreal por su reciente convenio personal con la empresa francesa Gaumont, vinculada a la multinacional Columbia y enfrentada, por tanto, a los intereses econ¨®micos y culturales de los peque?os distribuidores.
Las pel¨ªculas del ciclo han tenido mejor y mayor eco en el p¨²blico que en los peri¨®dicos. A contratiempo, Funci¨®n de noche y el ¨²ltimo t¨ªtulo de Roberto Bodegas, Coraz¨®n de papel, han sido comentados por la Prensa con mayor amplitud que otras muestras del conjunto, al margen, claro est¨¢, de las dos pel¨ªculas en competici¨®n, Volver a empezar, de Jos¨¦ Luis Garci y Hablamos esta noche, de Pilar Mir¨®. Para las tres pel¨ªculas destacadas ha habido comentarios elogiosos, aunque la obra de Roberto Bodegas, a¨²n no estrenada en Espa?a, fue criticada por su tan absurdo como sorprendente final. Roberto Bodegas deber¨ªa reflexionar sobre ese tonto estrambote, de igual forma que los responsables de los grandes estudios norteamericanos de Hollywood exhiben sus pel¨ªculas y las reforman antes del estreno oficial.
Y no todos pueden hacerlo. Los directores de Amigos ¨ªntimos, de China Popular, La historia de Woo Viet, de Hong Kong y Atrapar a un secuestrador, de Jap¨®n, mostradas en la competici¨®n, no tienen ya el problema de eliminar o no una secuencia.
Sus pel¨ªculas parten de un error de concepto, que en el caso de La historia de Woo Viet es especialmente grave por cuanto pretende denunciar la injusta realidad de los exiliados vietnamitas que buscan refugio en Manila o Estados Unidos. Tan anegada de sentimentalismo barato, cuando no de violencia in¨²til, est¨¢ toda la pel¨ªcula, que la buena intenci¨®n primera se vuelve en su contra.
El p¨²blico ha recibido con mayor entusiasmo el filme yugoslavo Marathon familiar, que, en clave de disparatado humor, cuenta las aventuras del ¨²ltimo miembro de una vieja familia de enterradores que se niega a continuar la tradici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.