Bajo nivel cient¨ªfico-t¨¦cnico de los productos espa?oles
El nivel de desarrollo de la infraestructura cient¨ªfico-t¨¦cnica espa?ola es seis veces inferior, en sus par¨¢metros macroecon¨®micos, a la media de los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea, seg¨²n un estudio del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, informa Europa Press.El estudio considera que "la producci¨®n cient¨ªfico-t¨¦cnica espa?ola es un factor esencial en la pol¨ªtica econ¨®mica", ya que los pa¨ªses de la CEE estiman que durante la d¨¦cada de los ochenta "los productos espa?oles no presentar¨¢n grandes problemas para el equilibrio actual del mercado europeo, salvo contadas excepciones, a causa, sobre todo, de su bajo componente tecnol¨®gico".
Adem¨¢s de que en Espa?a existe una tendencia muy marcada a infravalorar los productos nacionales frente a los extranjeros, el estudio pone de relieve que "se est¨¢ originando una peligrosa disminuci¨®n de la competitividad de nuestros productos, incluso para resistir en el mercado interior".
A pesar de esta situaci¨®n, a?ade el estudio, Espa?a "posee una comunidad cient¨ªfica que, aunque de peque?o tama?o, dispone de especialistas capacitados en gran parte de los sectores de la producci¨®n, los servicios y la ciencia b¨¢sica".
"Es cierto", reconoce, "que la comunidad cient¨ªfica espa?ola tiene una edad media alta, carece de masa cr¨ªtica y no tiene una adecuada dotaci¨®n para infraestructura y funcionamiento; sin embargo, la existencia actual de m¨¢s de 6.000 investigadores en el sector p¨²blico y cerca de 7.500 del sector privado demuestra la posibilidad de colaborar en la gran tarea de relanzar el desarrollo espa?ol, si se establecieran unos objetivos prioritarios y se facilitaran medios para alcanzarlos".
En esta l¨ªnea se encuentra el proyecto de ley sobre fomento y coordinaci¨®n general de la investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica que ha sido enviado por el Gobierno al Parlamento, a?ade Europa Press.
El estudio se?ala que la investigaci¨®n competitiva es el instrumento m¨¢s poderoso para desarrollar una pol¨ªtica cient¨ªfica, y afirma que la investigaci¨®n ha de hacerse con car¨¢cter selectivo, concentr¨¢ndose en aquellos campos en que haya m¨¢s posibilidades de conseguir resultados pr¨¢cticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.