Los dirigentes ¨¢rabes reunidos en Fez, decididos a encontrar una acci¨®n diplom¨¢tica com¨²n en el Pr¨®ximo Oriente
Los jefes de Estado ¨¢rabes reunidos desde el lunes en Fez parecen decididos a que de la 12? cumbre ¨¢rabe, en su segunda edici¨®n, surja alg¨²n plan de acci¨®n diplom¨¢tica com¨²n, incluso si ¨¦ste resulta luego total o parcialmente inaplicable. El secreto m¨¢s estricto rodea las discusiones de los jefes de Estado, en un intento por evitar declaraciones o filtraciones intempestivas que entorpezcan el resultado final de la cumbre.
El ministro marroqu¨ª de Asuntos Exteriores, Mohamed Bucetta, asistido por el secretario general de la Liga Arabe, Chedli Klibi, es el ¨²nico autorizado a expresarse como portavoz oficial de la cumbre, lo que hace con una gran autolimitaci¨®n.Asimismo, y seg¨²n explic¨® el rey Hassan II en su alocuci¨®n inaugural, el lunes por la noche, en la sala de discusi¨®n de reyes y presidentes s¨®lo se ha autorizado la entrada al jefe de la delegaci¨®n y sus dos colaboradores m¨¢s pr¨®ximos. Esta medida, explicada como destinada a disminuir el riesgo de filtraciones, tendr¨¢ como efecto secundario dejar fuera de la delegaci¨®n de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) a los izquierdistas, ya que Yasir Arafat s¨®lo estar¨¢ asistido por dos colaboradores, Faruk Kaddumi y Abul Hassan.
Las medidas adoptadas para evitar que los periodistas puedan hablar con los delegados son extremas. No se permite a los informadores el acceso a los hoteles donde aqu¨¦llos est¨¢n alojados, e incluso si alguno consigui¨® un n¨²mero de tel¨¦fono o de habitaci¨®n las llamadas son sistem¨¢ticamente bloqueadas por las centralitas de los hoteles.
En cualquier caso, tanta precauci¨®n parece esta vez innecesaria, dado el predominio de los moderados en la conferencia y el cansancio que parecen mostrar algunos radicales.
Arabia Saud¨ª, que oficia de dirigente, ha colocado "toda la carne en el asador", y una importante delegaci¨®n de ministros econ¨®micos -del Petr¨®leo, de Industria, de Finanzas y de Econom¨ªa- acompa?a, adem¨¢s del de Relaciones Exteriores, al rey Fahd Ben Abdelazis a la primera cumbre a la que asiste como rey.
Tres grupos
A pesar del bloqueo informativo, se distinguen por lo menoss tress grupos en la cumbre. El de Arabia Saud¨ª, Tunicia y Marruecos, favorables a la soluci¨®n diplom¨¢tica del conflicto, que comienza a ser calificado de "palestino-israel¨ª", ya sea sobre la base del plan Fahd, del plan Burguiba, del plan Reagan o de una amalgama de los tres.
El grupo de los radicales, mal representados o ausentes de la cumbre (Argelia, Yemen del Sur, Mauritania y Libia), todos geogr¨¢ficamente lejanos del escenario del conflicto, est¨¢ presente, sin embargo, en el ¨¢nimo de los moderados por los obst¨¢culos que pueden plantear posteriormente en el camino de la soluci¨®n diplom¨¢tica auspiciada por Estados Unidos.
El tercer grupo es el de los pa¨ªses que van a verse afectados directamente por cualquier iniciativa: Siria, sobre todo, cuyas fuerzas se encuentran a¨²n frente a las israel¨ªes en el valle de la Bekaa, y cuya presencia militar en L¨ªbano, aunque camufiada bajo la denominaci¨®n de Fuerza Arabe de Disuasi¨®n, inquieta sobremanera a los libaneses. Y Jordania, llamada, al menos en el plan Reagan, a jugar un gran papel, y eventualmente incorporarse a los acuerdos de Camp David a cambio de la promesa de que el reino hachemita se vea incrementado cort los territorios de Gaza y Cisjordania, donde podr¨ªan autodeterminarse los palestinos.
Y por ¨²ltimo, L¨ªbano, que ha pagado con su destrucci¨®n f¨ªsica una solidaridad con la guerrilla que le fue impuesta, que reprocha a los ¨¢rabes el que no hayan movi do un solo dedo para al menos cri ticar la invasi¨®n israel¨ª, y que reclama fundamentalmente que cese toda actividad de la guerrilla palestina desde su territorio y que se marchen las tropas sirias y las israel¨ªes, que hacen temer a los libaneses que Damasco y Tel Aviv quieran repartirse L¨ªbano en zonas de influencia de una manera m¨¢s o menos declarada.
Finalmente, est¨¢ la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina, cuyo l¨ªder, Yasir Arafat, debi¨® exponer ayer a los jefes de Estado ¨¢rabes los resultados de las discusiones celebradas el domingo pasado en Tunicia por su comit¨¦ central, y cuyas decisiones los l¨ªderes ¨¢rabes han prometido que ser¨¢n decisivas para determinar la postura de los Estados ¨¢rabes.
Los moderados predominan en la representaci¨®n oficial de la OLP, lo cual no excluye que la postura que pueda adoptar no sea objeto de futuras controversias.
Recuperar la patria y sus derechos como pueblo
Quiz¨¢, anticipando esto, el rey Hassan II de Marruecos pidi¨® a los palestinos que hicieran una aportaci¨®n constructiva y eficaz a esta cumbre. Moderados o radicales, los palestinos, en el fondo, tienen una misma aspiraci¨®n: recuperar la patria perdida, sus derechos como pueblo y el papel que les corresponde en el mundo ¨¢rabe. El d¨ªa que la comunidad internacional les pueda ofrecer esto habr¨¢ seguramente paz.
Entre tanto, la p¨¦rdida del santuario liban¨¦s les convierte en v¨ªctimas propiciatorias de cualquier soluci¨®n coyuntural.
En este clima de alto secreto, el pasado lunes aparecieron las primeras divergencias entre Arafat y el presidente sirio, Hafez el Assad. El primer mandatario de Siria fue el ¨²nico de los dirigentes ¨¢rabes que no acudi¨® al aeropuerto para dar la bienvenida al dirigente palestino.
Antes y durante la cumbre de Fez contin¨²an las presiones externas. El presidente Ronald Reagan envi¨® al general Vemon Walters a Argel para entregar un mensaje al presidente argelino, Chadli Benyedid; el encargado de negocios norteamericanos en Rabat entreg¨® un segundo mensaje al rey Hassan II, y Jomeini envi¨® una nota a la conferencia advirtiendo sobre las consecuencias que podr¨¢ tener la aceptaci¨®n delplan Reagan por los ¨¢rabes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.