Crece la oposici¨®n civil en Chile al r¨¦gimen del general Pinochet
El r¨¦gimen del general Augusto Pinochet atraviesa un dif¨ªcil per¨ªodo, marcado por una verdadera crisis de confianza, en el mismo momento en que se dispone a conmemorar su noveno aniversario. La primera medida del Gobierno en este aniversario ha sido renovar el "estado de peligro de perturbaci¨®n interior".
Hace nueve a?os, el 11 de septiembre de 1973, el general Pinochet derrocaba al presidente Salvador Allende, muerto durante el golpe de Estado, y pon¨ªa fin sangrientamente a tres a?os de experiencia socialista. Se instaur¨® entonces en Chile un r¨¦gimen autoritario que elimin¨® la oposici¨®n, disolvi¨® el Parlamento e ilegaliz¨® a los partidos pol¨ªticos. Desde entonces se han repetido peri¨®dicamente decretos como el de ayer: "Renu¨¦vese a contar del 11 de septiembre de 1982 el estado de peligro de perturbaci¨®n de la paz interior declarado por el decreto supremo n¨²mero 198 del a?o 1982". En un primer momento la instauraci¨®n del Gobierno militar favoreci¨® a determinadas capas sociales, que conocieron una relativa prosperidad. La libre empresa recuper¨® entonces todos sus derechos, e importaciones masivas facilitaron un mejor aprovisionamiento en los comercios.
Pero en nueve a?os la situaci¨®n social en Chile se ha deteriorado completamente. En 1982 el paro alcanza al 23,1% de la poblaci¨®n activa y crece el descontento popular. En los primeros ocho meses de este a?o han quebrado 533 empresas.
La oposici¨®n de izquierda, la Democracia Cristiana, anta?o muy poderosa, y algunos representantes de la antigua derecha se hacen o¨ªr cada vez m¨¢s, p¨²blica o clandestinamente.
El presidente Pinochet ha admitido recientemente el debilitamiento de su r¨¦gimen, aunque manifiesta que "tengo el apoyo no s¨®lo de las fuerzas armadas, de las que soy el general¨ªsimo, sino tambi¨¦n de la poblaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.