Patriotismo, familia y religi¨®n, temas electorales para Reagan
En un discurso centrado sobre el patriotismo, los valores familiares y la religi¨®n, el presidente norteamericano, Ronald Reagan, que hablaba ante unos 10.000 universitarios en el campus de la Universidad de Kansas, defendi¨® posturas ultraconservadoras, como las que intentan eliminar la actual legislaci¨®n sobre el aborto o la reinstauraci¨®n de la plegaria obligatoria en las escuelas.Pero, casi simult¨¢neamente al discurso del presidente Reagan en Kansas, el Senado norteamericano, en Washington, rechaz¨® el proyecto de ley presentado por el senador republicano por el Estado de Carolina del Norte, Jesse Helms, que pretende eliminar toda ayuda federal para la realizaci¨®n de abortos, excepto en aquellos casos en que exista un evidente peligro para la vida de la madre.
Jesse Helms prometi¨® volver a la carga la pr¨®xima semana, con la esperanza de que est¨¦n presentes todos los senadores conservadores y consiga que su propuesta prospere.
Estas manifestaciones de Ronald Reagan se producen en el curso de un viaje presidencial de dos d¨ªas por los Estados norteamericanos de Kansas y Utah en apoyo de los candidatos republicanos para la elecci¨®n al Congreso del pr¨®ximo 2 de noviembre.
Presiones conservadoras
El contenido de las declaraciones presidenciales parece obedecer a las presiones de los l¨ªderes conservadores del Congreso norteamericano y de los dirigentes de la mayor¨ªa moral, que luchan por una vuelta a los valores tradicionales de la sociedad norteamericana.Hasta el momento, el presidente Ronald Reagan hab¨ªa relegado a un segundo plano el apoyo de sus promesas electorales para modificar las legislaciones sobre el aborto o la plegaria obligatoria en las escuelas, pr¨¢ctica que fue declarada anticonstitucional en el pasado.
Reagan justificaba su escaso inter¨¦s por tales temas argumentando la prioridad que deb¨ªan recibir los asuntos econ¨®micos.
Tambi¨¦n en este terreno, el presidente sufri¨® una derrota en el Congreso, al rechazar la C¨¢mara de Representantes el veto presidencial para aprobar 14.200 millones de d¨®lares (1'4 billones de pesetas, aproximadamente) suplementarios destinados al gasto p¨²blico.
Reactivaci¨®n econ¨®mica
En otra parte de su discurso, el presidente norteamericano cit¨® tambi¨¦n los resultados positivos en la reducci¨®n de la inflaci¨®n y de los intereses bancarios como claros exponentes de la reactivaci¨®n econ¨®mica.A menos de dos meses de las elecciones para renovar la C¨¢mara de Representantes y un tercio del Senado, el presidente Reagan parece otra vez sensible a las tesis de las capas m¨¢s tradicionales de la sociedad norteamericana -que fueron las que le llevaron triunfalmente a la Casa Blanca- y pasa a defender y apoyar p¨²blicamente, los proyectos m¨¢s ultraconservadores, como la eliminaci¨®n de la legislaci¨®n sobre el aborto o la plegaria escolar, defondidos por los l¨ªderes de la denominada mayor¨ªa social y sus representantes en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.