Un comando izquierdista secuestra en Honduras a dos ministros y m¨¢s de cien empresarios
Los ministros hondure?os de Econom¨ªa y Hacienda, Gustavo Alfaro y Arturo Corleto; el presidente del Banco Central de Honduras, y otros 102 jefes de empresa fueron tomados como rehenes por un comando de la organizaci¨®n de extrema izquierda Cinchoineros que, en la noche del viernes, tom¨® la C¨¢mara de Comercio e Industria de la ciudad de San Pedro Saula, al norte de Honduras. Entre los rehenes figura el espa?ol Jos¨¦ Luis Neyra, gerente de la empresa Viveros Tropical.
El comando, integrado por unos treinta hombres, que se ha dado el nombre de Patria o Muerte, exige la liberaci¨®n de 160 presos pol¨ªticos, entre ellos el comandante guerrillero salvadore?o Hugo Montenegro; la expulsi¨®n de Honduras de "los consejeros militares norteamericanos, israel¨ªes, argentinos y chilenos"; "el fin de la intervenci¨®n armada hondure?a contra el pueblo salvadore?o"; "la expulsi¨®n de grupos de ex soldados somocistas nicarag¨¹enses", y "el fin de la represi¨®n contra la organizaciones populares revolucionarias progresistas, obreras y campesinas".En la operaci¨®n result¨® muerto un vigilante y dos empresarios fueron heridos de consideraci¨®n y, posteriormente, dejados en libertad.
El Gobierno hondure?o ha organizado una comisi¨®n -integrada por tres representantes del Gobierno; el presidente de la Comisi¨®n Centro americana de Derechos Humanos, el hondure?o Carlos Humberto Reina; el presidente de la misma, Comisi¨®n en Honduras, Ram¨®n Custodio L¨®pez, y el obispo de San Pedro Saula- para negociar con el comando, que ha amenazado con matar a todos los rehenes a excepci¨®n de los empleados.
Los asaltantes exigieron, en un principio, que en la comisi¨®n negociadora participase tambi¨¦n el embajador de M¨¦xico, Plutarco Alvarr¨¢n, lo que fue rechazado.
Los comandantes uno y dos, que hablan en nombre del comando, afirmaron que se encuentran bien armados, con explosivos y armas autom¨¢ticas, y "dispuestos a todo si las negociaciones fallan".
El Comandante uno asegur¨® que se ha permitido que un m¨¦dico atendiese a las v¨ªctimas de la ocupaci¨®n y anunci¨® que, posiblemente, al avanzar las negociaciones se deje en libertad a las cerca de quince mujeres que se encuentran entre los rehenes.
La organizaci¨®n Cinchoneros, que tom¨® el nombre de un rebelde hondure?o del siglo pasado, apareci¨® el 28 de marzo de 1981 con el secuestro en Panam¨¢ de un Boeing 737 de la compa?¨ªa hondure?a Salisa.
En aquella ocasi¨®n, el comando obtuvo del Gobierno de Tegucigalpa la liberaci¨®n de trece presos pol¨ªticos de los diecis¨¦is que hab¨ªa exigido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.