Los 65.000 artesanos producen m¨¢s que la miner¨ªa nacional
Un total de 65.000 personas trabajan actualmente en Espa?a en unas 11.500 peque?as industrias artesanales, con una media entre tres y cinco trabajadores por empresa. Su producci¨®n supera a la del total de la miner¨ªa del pa¨ªs. Los alfareros, ceramistas, herreros, cesteros, alpargateros, los artesanos de la madera, el hierro, el cobre y el lat¨®n, el m¨¢rmol, la piedra y las fibras vegetales tratan en sus talleres de conservar, a duras penas, unos oficios que forman parte importante de la cultura y costumbres de nuestros pueblos.
En el transcurso del acto de la presentaci¨®n de La gu¨ªa de la industria de la artesan¨ªa en Arag¨®n, editada en conjuntamente por la Diputaci¨®n m General y el Ministerio de Industria, Mariano S¨¢nchez Rodrigo, subdirector general de Industrias Diversas, manifest¨® que la importancia del sector artesano, en su mayor¨ªa formado por empresas de tipo familiar, viene dada por la mano de obra que absorbe y la producci¨®n que representa, as¨ª como por su valor humano y cultural."Estas industrias artesanas", dijo, "representan una producci¨®n superior al total de la miner¨ªa del pa¨ªs, supone el 10% de la mano de obra que ocupa la agricultura y su importancia en el contexto econ¨®mico es superior a la industria del papel y sus transformados".
El Ministerio de Industria y Energ¨ªa trata de potenciar este tipo de empresas, dando a conocer sus productos, y para ello se vienen publicando unas gu¨ªas de las industrias artesanales, editadas conjuntamente por el citado Ministerio y los entes aut¨®nomos o provinciales. Ya han aparecido las de Toledo, Extremadura, Segovia y Arag¨®n, y se preparan, para su pr¨®xima publicaci¨®n, las dedicadas a Baleares, Castell¨®n, Ja¨¦n-Almer¨ªa, Tenerife y Galicia.
"Espa?a est¨¢ en una situaci¨®n muy privilegiada frente a Europa, donde se ha perdido, en su mayor¨ªa, la artesan¨ªa; tenemos que mantenerla y potenciarla de cara a nuestro ingreso en el Mercado Com¨²n Europeo", dijo el subdirector general de Industrias Diversas.
La Seguridad Social, el aprendizaje de los oficios y las cargas fiscales son algunos de los principales problemas con que se encuentran actualmente los artesanos. En varios casos, a la hora de confeccionar las gu¨ªas se negaron a ser incluidos "por miedo a Hacienda". En otras ocasiones los artesanos desconocen las ayudas y subvenciones que otorga la Administraci¨®n para asistir a ferias, cursillos de orientaci¨®n y aprendizaje, por lo que "al artesano hay que llevarlo un poco de la mano".
Sector en regresi¨®n
Si bien, al ser un sector en regresi¨®n, en los ¨²ltimos a?os ha descendido el n¨²mero de unidades de producci¨®n, fundamentalmente en el apartado dedicado a las labores agr¨ªcolas, pasando en cinco a?os de 12.500 a 11.500 industrias artesanales que hay en la actualidad, "ha aumentado la calidad y la cotizaci¨®n de la artesan¨ªa. La gente se ha cansado de comprar objetos fabricados en serie, del pl¨¢stico, y demanda artesan¨ªa. Hemos pasado de una artesan¨ªa barata a un producto de calidad". El gran reto que se les presenta a los artesanos para su supervivencia es saber conjugar el aspecto industrial, modernizando la producci¨®n con una m¨ªnima introducci¨®n de m¨¢quinas, pero conservando el car¨¢cter manual y los aspectos culturales. En la gu¨ªa dedicada a Arag¨®n se recogen un total de 481 establecimientos; de ellos, 314 se localizan en la provincia de Zaragoza; 97, en la de Teruel, y 70 en Huesca; la mayor presencia de las artesan¨ªas es la dedicada al mueble de madera, la forja del hierro y a la alfarer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.