El plan de ordenaci¨®n de Calvia, un intento de detener el caos urban¨ªstico en Mallorca
El municipio de Calvi¨¢, situado a veinte kil¨®metros al oeste de Palma de Mallorca, tendr¨¢, antes del 9 de octubre, su nuevo plan general de ordenaci¨®n urbana, redactado por un equipo de catorce t¨¦cnicos que han trabajado en ¨¦l casi tres a?os y medio, dirigidos por el ex secretario general de la Federaci¨®n Socialista Balear-PSOE y diputado en la anterior legislatura, Francisco Triay Llopis, ingeniero de caminos, canales y puertos. Con un coste presupuestado de 1.200 millones de Desetas, las principales mejoras que establece el plan general de ordenaci¨®n vienen referidas a la definitiva prohibici¨®n de edificar moles de apartamentos u hoteles de m¨¢s de seis plantas, prevaleciendo el criterio de conservar el entorno paisaj¨ªstico.
El municipio de Calvi¨¢, en el extremo suroccidental de la sierra de Tramuntana, cuenta en la actualidad con una poblaci¨®n de 12.592 habitantes de derecho y 22.016 de hecho, adem¨¢s de una poblaci¨®n flotante que supera las 100.000 personas en la temporada tur¨ªstica alta, ya que es una de las zonas de mayor expansi¨®n de la isla, con centros veraniegos como Illetas, Portals Nous, Costa d'en Blanes, Palmanova, Santa Ponsa, Paguera, etc¨¦tera. La mencionada expansi¨®n de construcciones de edificios dedicados a absorber la corriente tur¨ªstica produce, hasta 1980, un desorden urban¨ªstico irreparable a costa de las m¨¢s de 82.000 plazas all¨ª ubicadas, lo que supone el 20% del total de Baleares.Hace tres a?os, la mayor¨ªa socialista en el Ayuntamiento de Calvi¨¢, al frente del cual est¨¢ el alcalde Francisco Font, impone su criterio de paralizar el desordenado crecimiento urban¨ªstico de la zona, denegando todas las solicitudes de obras durante 1980, con objeto de que la ya iniciada redacci¨®n del PGOU (Plan General de Ordenaci¨®n Urbana) sea la que establezca las condiciones que deben seguirse, frente a la vigente ley del Suelo de 1975 y el PGOU de 1971.
Las licencias y UCD
Sin embargo, la supresi¨®n de licencias se revoca con el cambio del concejal de Urbanismo, Antonio Tarabini Castellany (PSOE), que es sustituido por Carlos Alabert (UCD). As¨ª, en 1981 se levanta la suspensi¨®n, concedi¨¦ndose 242 licencias para obras mayores y 225 para menores. En opini¨®n de Carlos Alabert, "no ha existido tal suspensi¨®n de licencias, sino que se denegaron las solicitudes presentadas para evitar que se siguiera construyendo de acuerdo con el plan de 1971".Durante una sesi¨®n celebrada el martes d¨ªa 31 de agosto, el Ayuntamiento de Calvi¨¢ aprueba provisionalmente el proyecto del plan general de urbanismo del municipio, tras un per¨ªodo de informaci¨®n p¨²blica en el que todas las partes interesadas lo aceptan, desde peque?os propietarios hasta los promotores m¨¢s fuertes.
M¨¢s de tres a?os y medio de trabajo y un equipo formado por catorce t¨¦cnicos especialistas en temas urban¨ªsticos, con Francisco Triay como director del proyecto, han dado como resultado un plan que el pasado 22 de septiembre fue aprobado definitivamente por la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo (CPU), con lo que el plan podr¨¢ ponerse en marcha antes del 9 de octubre, fecha tope en la que se cumple el plazo para elaborar los nuevos planes de urbanismo.
La aprobaci¨®n definitiva del plan se ha producido tras el acuerdo expreso de todas las partes interesadas: promotores, peque?os propietarios, partidos pol¨ªticos e incluso la Confederaci¨®n de Agrupaciones de Empresarios de Baleares (CAEB), que dio su visto bueno al proyecto recientemente. El plan tiene un ¨¢mbito de aplicaci¨®n de 14.552 hect¨¢reas, correspondientes a la extensi¨®n territorial del municipio -el m¨¢s grande de la isla de Mallorca-, de las que 12.699 se califican como terreno forestal y r¨²stico, un 877. del total.
Ante la imposibilidad de llegar a un plan ideal, los redactores del proyecto y el Ayuntamiento se han atenido a la idea de "conseguir un plan factible, que re¨²na todas las condiciones para llevarlo a cabo y que pueda ser cumplido en toda su extensi¨®n. Dada su viabilidad, el Ayuntamiento est¨¢ dispuesto a prestar todo su apoyo en asesoramiento y colaboraci¨®n, con la condici¨®n de que se cumpla a raja tabla", dice Carlos Alabert.
El alcalde, Francisco Font, a?ade que, "como plan realista, nadie lo pone en duda, ya que, por encima de todo, proporciona seguridad jur¨ªdica para garantizar la realizaci¨®n de los futuros planes de inversiones por parte de los promotores particulares".
Con el inter¨¦s que en su aprobaci¨®n tienen puesto los promotores y constructores, Calvi¨¢ se convertir¨¢ en municipio receptor de proyectos, dado el importante volumen de inversiones que est¨¢n a la espera de seguridad jur¨ªdica y urban¨ªstica para acudir a la zona".
Detenida la construcci¨®n del rascacielos
Las principales mejoras que introduce el nuevo PGOU de Calvi¨¢ son la prohibici¨®n. de construir edificios de m¨¢s de seis plantas, frente a las catorce que autorizaba el plan de 1971, con un recorte de ocho, siguiendo la idea de proteger el entorno paisaj¨ªstico, ya muy deteriorado en zonas de concentraci¨®n masiva de turistas, como Palma Nova, Magaluf, Santa Ponsa, etc¨¦tera, surgidas todas ellas de la concepci¨®n desarrollista de los a?os setenta, en que se produjo el boom tur¨ªstico en Baleares.Otras mejoras introducidas en el plan son la eliminaci¨®n de bonificaciones para construcciones de bajo rasante; la creaci¨®n de suelo urbano suficiente para la expansi¨®n, preferentemente horizontal, del t¨¦rmino; dotaci¨®n y aprovisionamiento de nuevas infraestructuras y servicios urbanos; construcci¨®n de depuradoras de agua potable y prospecci¨®n de posibles zonas de acu¨ªfeeros, para paliar el problema de abastecimiento de agua que tiene Calvi¨¢ (en v¨ªas de realizaci¨®n), etc¨¦tera.
El PGOU de Calvi¨¢, como todos los dem¨¢s que se aprueben, tendr¨¢ una vigencia de cuatro a?os. La fecha de la primera revisi¨®n est¨¢ prevista para 1986, coincidiendo con el antiguo plan de 1971, con un plazo de quince a?os.
El Ayuntamiento gastar¨¢ en su realizaci¨®n alrededor de 1.200 millones de pesetas, desglosados en: sistemas de ejecuci¨®n del plan (262,9 millones), acciones en suelo urbano (415,2), obras y dotaci¨®n de infraestructura en suelo urbanizable programado (381,2), obras de abastecimiento de agua, construcci¨®n de depuradoras y saneamiento (121,2), y otras obras parciales (12).
Para cubrir estos gastos, el Ayuntamiento ha previsto unos ingresos superiores a los 2.000 millones de pesetas. La diferencia entre ambas partidas obedece a la duraci¨®n del plan (de cuatro a?os) y a las posibles desviaciones que se puedan producir en ese plazo de tiempo.
Pero el Ayuntamiento ha calculado financiar el plan con 253,9 millones con cargo a sus presupuestos ordinarios, adem¨¢s de otros 364,4 que obtendr¨¢ mediante cr¨¦ditos a medio y largo plazo. Por los conceptos de enajenaciones y patrimonializaci¨®n se conseguir¨¢n 837,2 millones, quedando s¨®lo 553,3 que se dotar¨¢n a trav¨¦s de contribuciones especiales. Todas estas cifras son l¨ªmites, es decir, que ser¨¢ a lo m¨¢ximo que puede llegar al concejo de Calvi¨¢ para financiar el plan, siendo posible reducir las impopulares contribuciones especiales y enajenaciones en el caso de que el resto de los conceptos fueran suficientes para cubrir los gastos.
El plan prev¨¦ la posibilidad de alcanzar, para 1986, la cifra de 256.500 habitantes, distribuidos en 2.978 hect¨¢reas, correspondientes al 21% de la extensi¨®n del t¨¦rmino municipal de Calvi¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.