Felipe G¨®nz¨¢lez llama a los intelectuales y artistas a "un compromiso con la sociedad."
"El PSOE no puede sentirse due?o de? cambio, aunque puede jugar cierto papel en la b¨²squeda de este cambio" dijo ayer Felipe Gonz¨¢lez en una tumultuosa reuni¨®n con m¨¢s de un millar de intelectuales y artistas en Madrid, a quienes pidi¨® "un compromiso con la sociedad". La preocupaci¨®n socialista por conectar con el mundo de la cultura qued¨® patente ?en todo momento en las palabras de Gonz¨¢lez, que contempl¨® c¨®mo la invitaci¨®n de su partido a los intelectuales registraba sonoras ausencias de los ¨¢mbitos culturales oficiales. En el acto se present¨® el manifiesto Por el cambio cultural
Felipe Gonz¨¢lez apost¨® por un cambio cualitativo m¨¢s que cuantitativo: "En la sociedad espa?ola se da cierto hartazgo de la cantidad y el consumo". "El PSOE solo puede, en todo caso, facilitar una expresi¨®n cultural libre, facilitar la infraestructura para que pueda darse un mensaje cultural nuevo".El papel de los intelectuales y artistas ser¨¢, opin¨®, dar un impulso ¨¦tico y est¨¦tico a la sociedad: "nosotros podemos conseguir votos; el intelectual no consigue votos, sino confianza, consigue ser l¨ªder de opini¨®n, regenerar a la sociedad. A ese impulso queremos convocar. Nosotros no representamos patrimonialmente el eje del cambio, podemos llegar a tener resortes para el cambio, pero para buscar una vida cualitativamente distinta donde las alternativas no se limiten a poder elegir el sistema Pal o el Secam".
"No os pido que llegu¨¦is a un compromiso con el partido socialista, pero s¨ª con la sociedad. La libertad creadora es la s¨ªntesis de ese esfuerzo que deber¨ªamos llevar a los ciudadanos de Espa?a", dijo Gonz¨¢lez en otro momento de su breve discurso.
En un ambiente tumultuoso que llenaba por completo los salones del cuartel de Conde Duque, Felipe Gonz¨¢lez, que estuvo acompaflado de Alfonso Guerra y de gran parte de la ejecutiva del PSOE, fue presentado por el humorista Peridis, quien dijo que ¨¦sta era una de las ¨²ltimas ocasiones en que a Felipe Gonz¨¢lez se le llama simplemente Felipe. "Esto es casi una despedida de soltero de Felipe; aqu¨ª se huele ya a Gobierno que tira para atr¨¢s", dijo Peridis.
El economista y novelista Jos¨¦ Luis Sampedro se quit¨® el lazo de pajarita para, seg¨²n coment¨® en privado, "conectar m¨¢s con el ambiente". Dijo que el cambio empieza cuando a los j¨®venes les interesa de veras lo que tratan de ense?arles las generaciones anteriores. A Felipe Gonz¨¢lez le dijo: "Ten¨¦is que estimular la educaci¨®n". El catedr¨¢tico de Econom¨ªa dijo no entender por qu¨¦ no existen grandes cantidades de universitarios dispuestos a dar clase gratuitamente en las barriadas: "Yo me comprometo a ir un d¨ªa a la semana a dar clase gratis donde dig¨¢is".
"Queda much¨ªsimo por hacer"
Felipe Gonz¨¢lez, de riguroso traje azul, que lleg¨® fuertemente, custodiado, comenz¨® lo que ¨¦l llam¨® divagaciones m¨¢s que un discurso, diciendo que "culturalmente, en Espa?a queda much¨ªsimo por hacer. Si en las sociedades desar rolladas se plantea un cambio ,cualitativo como consecuencia del hast¨ªo del consumismo, en Espa?a la situaci¨®n es m¨¢s dram¨¢tica: "no podemos olvidar que en algunas casas espa?olas a¨²n no ha llegado el agua y eso tambi¨¦n condiciona la pol¨ªtica cultural, como la condiciona el que muchos j¨®venes centren sus aspiraciones exclusivamente en la b¨²squeda de un empleo".
Fiel a su palabra, Gonz¨¢lez se limit¨® a hacer algunas divagaciones, acerca de lo que debe ser la cultura en general, m¨¢s que a desarrollar los puntos concretos de lo que ser¨¢ la acci¨®n educativa y cultural del partido socialista. Sin embargo, en el acto se hizo p¨²blico un manifiesto, titulado Por el cambio cultural, en el que se afirma que el PSOE es la opci¨®n pol¨ªtica que mejor garantiza el ejercicio de los derechos a la educaci¨®n, cultura, informaci¨®n y el fomento de la investigaci¨®n. Tambi¨¦n garantiza, seg¨²n este manifiesto, la defensa y desarrollo del patrimonio hist¨®rico, cultural y medioambiental de todos los pueblos de Espa?a y la recuperaci¨®n de la capacidad de nuestro pa¨ªs para aportar su voz a las corrientes culturales del mundo.
El manifiesto fue firmado al concluir el acto por varios centenares de los escritores, pintores, cantantes y artistas de cine que, junto con una numerosa representaci¨®n de la prensa estuvieron presentes en el c¨®ctel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.