Aislar al terrorismo y profundizar el autogobierno, objetivos del Programa del PNV
El Partido Nacionalista Vasco presenta un programa a las elecciones generales en el que, despu¨¦s de dar prioridad a los problemas espec¨ªficos de la comunidad aut¨®noma, realiza por primera vez una oferta nacionalista aplicable a todo el Estado, seg¨²n pudo saber ayer EL PA?S de fuentes solventes. El aislamiento de? terrorismo es uno de los puntos esenciales de un programa que se extiende en temas como la defensa y profundizaci¨®n del autogobierno, la promoci¨®n de la iniciativa p¨²blica y la prioridad de la lucha contra el paro en el marco de la crisis econ¨®mica estatal, junto a la necesidad de avanzar en la modernizaci¨®n del Estado.
En el programa del Partido Nacionalista Vasco, que a¨²n no ha sido dado a conocer p¨²blicamente, se tiene en cuenta, por primera vez en el terreno de lo concreto, la necesidad de tratar los problemas prioritarios auton¨®micos en el marco de unas elecciones generales. En este sentido, la oferta peneuvista parte del hecho de que en Euskadi existe una autonom¨ªa y unas competencias en las que se incidir¨¢ detalladamente en las futuras elecciones al Parlamento vasco.Por esta raz¨®n, el partido mayoritario de la comunidad. aut¨®noma se detiene en aquellas competencias que no han sido transferidas, como la Seguridad Social, para reivindicar el traspaso de las que le corresponden, y en aquellas; que no son transferibles porque pertenecen exclusivamente al Estado, como es la reforma de la Administraci¨®n, la reforma legislativa -como el c¨®digo penal-, el concepto de libertades individuales y colectivas, as¨ª como medidas de pol¨ªtica econ¨®mica general, entre las que destaca el fomento de la iniciativa p¨²blica.
Cinco son, los ejes fundamentales sobre los que descansa la declaraci¨®n program¨¢tica del partido mayoritario de Euskadi: defensa y profundizaci¨®n del autogobierno, combatiendo la LOAPA; contribuci¨®n a la estabilidad pol¨ªtica y democr¨¢tica del Estado; propuestas de iniciativas econ¨®micas y sociales, presentando medidas de lucha contra el paro; la profundizaci¨®n en el terreno de las libertades p¨²blicas e individuales y, por ¨²ltimo, la necesidad de avanzar en la modernizaci¨®n del Estado.
Condena sin paliativos de la violencia
El apartado de la violencia tiene un tratamiento estelar en la declaraci¨®n program¨¢tica. Adem¨¢s de expresar una condena sin paliativos frente a la actividad armada, el PNV sit¨²a como objetivo prioritario el aislamiento del terrorismo mediante la concienciaci¨®n ciudadana. En este sentido, los nacionalistas, que insisten en que la violencia no puede ser considerada como un expediente de orden p¨²blico, se muestran desconfiados acerca de la eficacia de la utilizaci¨®n exclusiva de las medidas policiales.
Aunque pone especial ¨¦nfasis en la puesta en marcha de la polic¨ªa aut¨®noma para erradicar el terrorismo, el PNV da prioridad a las medidas pol¨ªticas y judiciales a fin de conseguir eliminar la colaboraci¨®n de parte de la poblaci¨®n vasca con aquellos grupos que practican el terror.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.