Agricultura, Pesca y Alimentacion
LA SEQUIA, el fuerte endeudamiento del campo y la pertinaz protesta de los empresarios agr¨ªcolas han marcado, en gran parte, las l¨ªneas de actuaci¨®n del Ministerio de Agricultura, que, ¨¢ mitad de legislatura, asumi¨® los temas de pesca y alimentaci¨®n. La lucha por estas competencias acab¨® con la salida de primer ministro del ramo, Jaime Lamo de Espinosa, quien reclam¨®, -sin ¨¦xito, una mayor participaci¨®n de su departamento en materia de comercio exterior de productos agrarios.La legislatura estuvo sembrada de manifestaciones, marchas, encierros y protestas de todo tipo por parte de los empresarios del campo, en busca de ayuda oficial, a falta de lluv?a. Tambi¨¦n la Providencia ha sustituido aqu¨ª a menudo a la pol¨ªtica agr¨ªcola. El dram¨¢tico efecto de la sequ¨ªa de 1981 y 1982 fue magnificado por su contraste con la "cosecha del siglo" de 1980, especialmente en cereales. El Gobierno arbitr¨® ayudas de urgencia para paliar el posible desastre, entre las que destacaron la concesi¨®n de 150.000 millones de pesetas en cr¨¦ditos a bajo inter¨¦s e, incluso, sin inter¨¦s; las moratorias en el pago de, la Seguridad Social y algunos arbitrios; el aplazamiento en el pago de los piensos para la ganader¨ªa intensiva y la constituci¨®n de una mesa nacional para la sequ¨ªa.
Las negociaciones para la fijaci¨®n de los precios de los productos sometidos a regulaci¨®n de campa?a, que marcan las l¨ªneas en las que se mueve el conjunto de precios de los productos agr¨ªcolas, fue utilizado durante los primeros a?os como el arma para sujetar la inflaci¨®n. Al lograr que los precios agrarios no subieran mucho se limitaron las tensiones inflacionistas. Si durante los dos primeros a?os de legislatura este mecanismo funcion¨®, en el ¨²ltimo a?o y medio ha ocurrido lo contrario: los precios agrarios regulados han crecido por encima de la inflaci¨®n, empujando ¨¦sta al alza. A ello hay que a?adir el conjunto de subvenciones otorgadas, que no se contabilizan, pero que aumentan la inflaci¨®n.
En la trastienda de las discusiones sobre fijaci¨®n de precios agr¨ªcolas ocupaba un lugar especial el deseo de los agricultores de resarcirse, no s¨®lo de los da?os ocasionados por una meteorolog¨ªa adversa, sino de las ca¨ªdas de renta provocadas por el alza de los carburantes y que, v¨ªa inflaci¨®n, frenaron el crecimiento del poder adquisitivo de todos los ciudadanos. Los agricultores no se resignaron a perder rentas y plantearon anualmente una dura batalla a la Administracci¨®n para recuperar, v¨ªa precios, su renta supuestamente perdida.
Una de las cr¨ªticas m¨¢s generalizadas desde fuera del sector agrario es la falta de una pol¨ªtica adecuada de cara a la integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea, en el sentido de ir introduciendo m¨¢s mercado en los productos agr¨ªcolas y reduciendo la protecci¨®n. Las sucesivas promesas de liberalizaci¨®n en mercados cautivos, como el trigo, han quedado habitualmente reducidas a interminables estudios previos.
Los efectos de la sequ¨ªa obligaron tambi¨¦n al campo espa?ol a contraer un fuerte endeudamiento, que fuentes empresariales estiman superior al bill¨®n de pesetas. La banca privada, especialmente los siete grandes, contribuyeron a paliar los efectos desastrosos de la sequ¨ªa, concediendo cr¨¦ditos especiales a bajo inter¨¦s por valor de 59.000 millones de pesetas, dentro del Plan de Capitalizaci¨®n del Campo.
En cuanto al tema pesquero, su paso al Ministerio de Agricultura, procedente del de Transportes, supuso una cierta ordenaci¨®n y vigilancia. En mayo de 1981 se aprob¨® la ley de Sanciones de Pesca, que contribuy¨® a disciplinar al sector, bastante desordenado tras la sequ¨ªa pesquera impuesta por la ampliaci¨®n a doscientas millas de las aguas territoriales de los pa¨ªses comunitarios, Portugal y Marruecos, principalmente.
La continua negociaci¨®n de ef¨ªmeros acuerdos pesqueros con Marruecos tra¨ªa consigo la detenci¨®n de barcos, la requisa de artes, multas, y protestas por todas las cofrad¨ªas de Espa?a. Por ello, el acuerdo por un a?o prorrogable y a¨²n en vigor, sin concesiones en el paso de los agrios marroqu¨ªes por territorio espa?ol, calm¨® las aguas revueltas de nuestros pescadores. Otra de las acciones de esta legislatura en materia de pesca consisti¨® en la legislaci¨®n de ayuda para la reestructuraci¨®n de nuestra flota de bajura.
La alimentaci¨®n ha quedado oculta bajo el drama de la colza desnaturalizada, que sembr¨® de muerte a centenares de familias. Una pol¨ªtica de grasas inadecuada, que castigaba al consumidor con altos precios y favorec¨ªa las adulteraciones envenenadas, tuvo como colof¨®n este esc¨¢ndalo sin precedentes conocido como "s¨ªndrome t¨®xico". Sobre ¨¦l volveremos a la hora de analizar la gesti¨®n sanitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Opini¨®n
- UCD
- Pol¨ªtica sectorial
- I Legislatura Espa?a
- Acuicultura
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica agraria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pesca
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Agricultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Agricultura