La estabilidad del sistema democr¨¢tico, preocupacion esencial en el proyecto del CDS
La estabilidad del sistema pol¨ªtico, la situaci¨®n de la econom¨ªa y la definici¨®n de la pol¨ªtica exterior son las tres principales preocupaciones a las que trata de responder el programa electoral del CDS, que ayer fue presentado por Adolfo Su¨¢rez en Madrid. El CDS propone una negociaci¨®n sobre las condiciones de entrada en la OTAN vinculada a los intereses espa?oles respecto a Gibraltar y la CEE y un nuevo C¨®digo de Justicia Militar que armonice con la Constituci¨®n.
En materia de pol¨ªtica exterior, el programa se?ala como necesaria una negociaci¨®n de las condiciones concretas de la integraci¨®n de Espa?a en la OTAN, "teniendo en cuenta la posici¨®n de la mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas al respecto", y vincul¨¢ndola a la satisfacci¨®n de una serie de demandas pendientes, como integraci¨®n en la CEE y recuperaci¨®n de Gibraltar, "que dependen precisamente de decisiones soberanas de miembros de la Alianza". Sobre la CEE, el programa recuerda que la organizaci¨®n est¨¢ procediendo a un reexamen de sus problemas internos y se?ala que "la incorporaci¨®n espa?ola debe hacerse desde posiciones de firmeza, exigiendo de la CEE y de sus componentes, por separado, compromisos firmes y claros". Igualmente aboga por la recuperaci¨®n de Gibraltar como objetivo irrenunciable: "Debe obtenerse por la fuerza de la raz¨®n y el derecho, la presi¨®n internacional y sin perjuicio de los intereses de los espa?oles residentes en la zona ni de los derechos adquiridos por los actuales habitantes del Pe?¨®n". En este mismo cap¨ªtulo, aboga por el incremento de las relaciones con Hispanoam¨¦rica y los pa¨ªses ¨¢rabes.En el apartado de Defensa, el programa aboga por una pol¨ªtica militar "que consiga que las Fuerzas Armadas, bajo el mando supremo de S.M. el Rey y a las ¨®rdenes del gobierno de la naci¨®n", est¨¦n en condiciones de garantizar la integridad territorial, la soberan¨ªa pol¨ªtica y el ordenamiento constitucional. Aboga por el mayor grado de independencia respecto a los suministros de potencias extranjeras y propone acortar el servicio militar a un a?o, as¨ª como el estudio de su sustituci¨®n por servicios civiles.
Al tiempo, anuncia su deseo de acentuar la tendencia a la profesionalizaci¨®n y especializaci¨®n de las Fuerzas Armadas, "a cuyo fin ser¨¢ necesaria una reforma de las ense?anzas militares y de la pol¨ªtica de personal", y tambi¨¦n propone "una razonable pol¨ªtica de rejuvenecimiento del mando y la profundizaci¨®n en la tarea de mutuo conocimiento e identificaci¨®n de militares y civiles". Tambi¨¦n pide una adecuada retribuci¨®n del personal militar y su digna asistencia sanitaria y social, y un nuevo C¨®digo de Justicia Militar "que se armonice con la Constituci¨®n".
En pol¨ªtica auton¨®mica propone, junto a la pronta conclusi¨®n de los estatutos pendientes, la b¨²squeda del m¨¢ximo grado de acuerdo en la aplicaci¨®n y desarrollo de la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas.
Programa econ¨®mico
En materia econ¨®mica el programa se?ala la necesidad de renovar la estructura productiva mediante la industrializaci¨®n, para lo cual se?ala como imprescindible que la inversi¨®n pase del actual 19% . a ¨ªndices por encima del 25 %. A este fin propone estimular el ahorro privado mediante la elevaci¨®n de la cuota de ahorro de las econom¨ªas familiares; aumentar el ahorro p¨²blico mediante el control en el crecimiento de los gastos corrientes y la plena operatividad y eficacia del sistema fiscal; y asegurar el buen funcionamiento del sistema financiero dentro de un marco de libertad.
Igualmente, para la pol¨ªtica de nueva industrializaci¨®n propone la definici¨®n clara de los sectores de futuro, entre los que cita la inform¨¢tica, la electr¨®nica, algunas ramas de la qu¨ªmica, la agroindustria, la biolog¨ªa aplicada y las nuevas energ¨ªas. Pide igualmente el apoyo al nacimiento de nuevas empresas.
Para contener la inflaci¨®n sugiere una negociaci¨®n responsable entre sindicatos y empresarios que den como resultado "tasas de crecimiento salarial que sin perjudicar el nivel adquisitivo de los trabajadores no agoten el necesario cercimiento de autofinanciaci¨®n empresarial". Para combatir el paro propone un apoyo a las peque?as y medianas empresas y una pol¨ªtica fiscal que compense cualquier debilidad de la coyuntura. A este respecto, se?ala que la pol¨ªtica fiscal habr¨¢ de partir del necesario saneamiento del sector p¨²blico, y se?ala la reforma de la Seguridad Social como un elemento esencial para evitar despilfarros. Sugiere tambi¨¦n la revisi¨®n del PEN para conceder mayor importancia a las energ¨ªas alternativas y encaminada a la sustituci¨®n del petr¨®leo por carb¨®n, gas y energ¨ªa hidroel¨¦ctrica.
En lo que respecta a las relaciones laborales, propone: aproximaci¨®n gradual de la jornada de trabajo y de la edad de jubilaci¨®n a las pautas europeas; mantenimiento del contrato indefinido, facilitando la contrataci¨®n temporal; inclusi¨®n de cl¨¢usulas espec¨ªficas de productividad en la negociaci¨®n colectiva; m¨¢xima atenci¨®n a la pol¨ªtica de prevenci¨®n de accidentes de trabajo; potenciaci¨®n del Instituto de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n como forma de acelerar la soluci¨®n a los conflictos; mayor flexibilidad en la contrataci¨®n para las empresas con menos de 25 trabajadores.
En materia agraria propone especial atenci¨®n a la explotaci¨®n de ¨¢mbito familiar y cooperativo, el fomento de los cultivos de especial inter¨¦s estrat¨¦gico y aqu¨¦llos que posibilitan la ganader¨ªa extensiva.
En materia de educaci¨®n, considera prioritario extender la escolarizaci¨®n obligatoria y gratuita hasta los diecis¨¦is a?os, la autonom¨ªa de universidades y claustros docentes y un "marco legal que, garantizando la creaci¨®n de nuevos centros privados, establezca las condiciones conforme a las que hayan de otorgarse las subvenciones p¨²blicas por puesto escolar para tales iniciativas".
La pol¨ªtica sanitaria propone tres niveles de asistencia: primaria, con un m¨¦dico de familia para cada n¨²cleo de 5.000 habitantes como m¨¢ximo; secundaria, con centros especializados en los n¨²cleos no superiores a 25.000 habitantes, y terciaria, con centros hospitalarios comarcales en los que se huir¨¢ del gigantismo. El programa hace hincapi¨¦ en el reconocimiento y amparo de las libertades p¨²blicas y en este sentido propone la aprobaci¨®n de leyes sobre la cl¨¢usula de conciencia y el secreto profesional, y sobre la objeci¨®n de conciencia. Lamenta que a¨²n no se haya cubierto el Cargo de Defensor del Pueblo y propone una larga serie de normas para mejorar la situaci¨®n en lo que a seguridad ciudadana se refiere. En la lucha antiterrorista destaca la importancia del aislamiento social de los terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Generales 1982
- Programas electorales
- CDS
- Adolfo Su¨¢rez
- Ampliaciones UE
- Comunidad Europea
- Gibraltar
- Portugal
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Reino Unido
- Europa occidental
- Elecciones Generales
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa