Jornadas de Medicina Comunitaria, tras dos a?os de experimentaci¨®n
Los d¨ªas pr¨®ximos d¨ªas 7,8 y 9 se celebrar¨¢n en la residencia sanitaria 12 de Octubre, de Madrid, las Primeras Jornadas de Medicina Comunitaria, organizadas por el Centro Especial de Medicina Comunitaria, que, desde 1980, realiza la primera experiencia-piloto en esta materia sanitaria dentro de la Seguridad Social.El objetivo principal de estas jornadas es el "avanzar en el concocimiento del trabajo que se est¨¢ realizando en este ¨¢rea". A ellas concurrir¨¢n distintos especialistas y grupos interesados, o expertos, en esta materia, con diversas comunicaciones e informes sobre los que se mantendr¨¢n tres mesas de trabajo: una sobre formaci¨®n en medicina comunitaria; y dos sobre planes y programas de salud en medicina comunitaria (vigilancia epidemiol¨®gica y salud mental). Los ponentes pertenecen a diferentes instituciones y organizaciones, tanto de las ¨¢reas sanitarias tradicionales como de profesiones de reciente incorporaci¨®n al trabajo interdisciplinario en materia de salud.
La OMS estar¨¢ representada, por parte espa?ola, por Jos¨¦ Mar¨ªa Segovia de Arana, vicepresidente primero del comit¨¦ ejecutivo de la OMS, y por Peter Juanarchi, de la Unidad de Salud Materno Infantil de la OMS en Ginebra. Tambi¨¦n participar¨¢n otros especialistas extranjeros, as¨ª como espa?oles que trabajan en distintos programas de salud de la administraciones central y auton¨®mica y de los ayuntamientos.
El Centro Especial de Medicina Comunitaria depende de la subdirecci¨®n general de Asistencia Sanitaria y Prestaciones Farmac¨¦uticas, del Insalud, a nivel de financiaci¨®n, programaci¨®n y orientaci¨®n, y de la residencia sanitaria 12 de Octubre en la gesti¨®n y administraci¨®n.
El ¨¢rea geogr¨¢fica sobre la que act¨²a corresponde a los barrios de Orcasitas, San Andr¨¦s, Los Angeles (del distrito municipal de Villaverde) y San Ferm¨ªn y Los Rosales (del distrito municipal de Mediod¨ªa), con una poblaci¨®n aproximada de 133.000 habitantes. Su objetivo fundamental es el analizar el nivel de salud de dicha comunidad y establecer los programas preventivos y asistenciales, tanto a nivel sanitario como social, as¨ª como desarrollar una labor de docencia e investigaci¨®n en esta especialidad multidisciplinar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Hospital 12 de Octubre
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Ayuntamientos
- Atenci¨®n primaria
- Personal sanitario
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica sanitaria
- Madrid
- Hospitales
- Comunidad de Madrid
- Especialidades m¨¦dicas
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Cultura
- Medicina
- Salud