El caso Vaamonde
Cual costumbre cotidiana, acabo de adquirir su diario. Una p¨¢gina, la n¨²mero catorce, escrita por Francisco Gor, me ha distra¨ªdo del resto del contenido. Su t¨ªtulo no puede pasar inadvertido: La situaci¨®n de las c¨¢rceles y el aumento de la delincuencia, pesadilla del Ministerio de Justicia de la actual legislatura.A trav¨¦s del articulista recordamos lo que ya era conocido: que en tres a?os y medio tres personali dades diferentes han ocupado la cartera, que juega con los ciudadanos (y no los s¨²bditos), con sus vidas, con su expresi¨®n libre, con su libertad... (los se?ores Cavero, Ord¨®?ez y P¨ªo Cabanillas).
Lo que escribe la madre de Suso Vaamonde, defraudada por la justicia de los hombres, tendi¨® su mano al delegado del Gobierno gallego y al presidente de la Xunta de Galicia. Fue cordialmente recibida. Se la promete, ante la claridad de los hechos, interceder ante el se?or ministro de Justicia. Todo ha sido en vano. Al se?or P¨ªo Cabanillas, tan lleno de pesadillas, en su Ministerio, no le causa pesadilla presentarse como candidato n¨²mero uno en Orense en las pr¨®ximas convocatorias nacionales, ciudad donde reside una mujer de veintiocho a?os y un hijo de cinco a?os, esposa e hijo de un gallego por excelencia, condenado a seis a?os y un d¨ªa de prisi¨®n mayor por rasguear en su guitarra las notas de una canci¨®n popular gallega
Pasa a la p¨¢gina 12
Viene de la p¨¢gina 11
con m¨¢s de cincuenta a?os de existencia, y que a los jueces y fiscales del Supremo, se les demostr¨® con pruebas escritas que se conoce la misma frase, tan pol¨¦mica, en el idioma valenciano. Y sin olvidar que en la sala de Pontevedra el se?or Azuara, teniente denunciante, afirm¨® que no lo hab¨ªa o¨ªdo, sino intuido.
Se?or P¨ªo Cabanillas. Escuche al pueblo llano; si su Ministerio se lo permite, que no deja de preguntarse, en cualquiera de sus ideolog¨ªas, cual lo hizo el se?or Adrio o el se?or Rodr¨ªguez Mourullo en sus magistrales defensas, c¨®mo puede existir un c¨®digo con unas penas tan graves ante un hecho tan intrascendente. (Pontevedra).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.