Un ficticio ataque sovi¨¦tico provoca el p¨¢nico en el norte del Reino Unido
"Misiles y bombarderos sovi¨¦ticos se dirigen hacia el Reino Unido. Londres corre el riesgo de ser arrasada. Un error de computadoras es el responsable de este inminente ataque nuclear contra nuestro pa¨ªs". Este fue el mensaje que al atardecer del pasado domingo sorprendi¨® a los pl¨¢cidos oyentes de Radio Hallam, una emisora comercial local de Sheffield, ciudad al norte del Reino Unido. El p¨¢nico cundi¨® rapidamente en la poblaci¨®n.
Las palabras ven¨ªan nada menos que de un portavoz -simulado- del Ministerio de Defensa de Londres. El ataque nuclear deb¨ªa llegar, a m¨¢s tardar, cuatro minutos despu¨¦s. Sin escuchar lo que segu¨ªa, Varias personas comenzaron con p¨¢nico a telefonear a la polic¨ªa y a sus familiares. Falsa alerta. El programa se hab¨ªa abierto a las seis de la tarde con m¨²sica grabada. Cuarenta y cinco segundos despu¨¦s, un habitual comentarista de la emisora lo interrump¨ªa para "una importante comunicaci¨®n en directo desde el Ministerio de Defensa en Londres". Fue entonces cuando surgi¨® la voz del fingido portavoz oficial que, tras esta declaraci¨®n, recomend¨® a los radioyentes que buscaran abrigo y estuvieran atentos a otras comunicaciones por radio. Su aterrador mensaje dur¨® tan s¨®lo cincuenta segundos. La explicaci¨®n del error de computadoras" debi¨® resultar veros¨ªmil. Y, como ocurrir¨ªa ante un verdadero ataque nuclear, la emisora de radio parec¨ªa servir de enlace entre el Ministerio de Defensa y la poblaci¨®n de Sheffield.Tras estos intensos segundos, volvi¨® la voz del locutor de Radio Hallam. "No hay necesidad de p¨¢nico ni causa de alarma", se?al¨®, explicando que se trataba tan s¨®lo de una simulada alerta ante un ataque nuclear, destinada a abrir con fuerza un debate radiof¨®nico sobre la guerra nuclear y el desarme. El productor responsable del programa ha sido cesado temporalmente.
El antecedente de 'La guerra de los mundos', de Orson Wells
En 1938, la dramatizaci¨®n radiof¨®nica de La guerra de los mundos, por el actor Orson Wells fue tan realista que sembr¨® un verdadero p¨¢nico entre la poblaci¨®n neoyorquina, convencida de que la veracidad de una invasi¨®n marciana. Lo ocurrido en Sheffield fue un acontecimiento a escala menor que revela, sin embargo, las ansiedades populares en torno al tema de las armas nucleares.Aunque la mayor¨ªa de los oyentes de quedaron pegados a sus radios para escuchar la explicaci¨®n que le dio el locutor, otros, sin esperar unos segundos, telefonearon de inmediato a la polic¨ªa y a la emisora que les explic¨® de qu¨¦ se trataba. El Ministerio de Defensa en Londres no ten¨ªa ayer ning¨²n comentario que hacer sobre el incidente. Las cintas grabadas del programa obran ahora en manos de los abogados de Radio Hallam que no quieren difundirlas hasta haber estudiado el caso. El locutor y el director de este programa explicaron posteriormente que se trataba de una "dramatizaci¨®n de c¨®mo un aviso -con cuatro minutos de antelaci¨®n- de un ataque nuclear podr¨ªa ser recibido en el Reino Unido". El locutor se disculp¨® de la posibilidad de haber causado molestias a alguien moment¨¢neamente.
Periodismo irresponsable
Keith Skues, director de programaci¨®n de Radio Hallam, calific¨® el acontecimiento como "obra de un periodismo irresponsable". Haciendo ¨¦nfasis en que el programa violaba las reglamentaciones concretas de la autoridad independiente de radio y televisi¨®n (IBA) que controla las emisoras comerciales en el Reino Unido. "Creo que lo ocurrido se debi¨® m¨¢s a un error de juicio que a una intenci¨®n deliberada". Se?al¨® Skues que ha cesado temporalmente al productor del programa hasta o¨ªr las conclusiones de una investigaci¨®n de esta emisora sobre el caso que perturb¨® a varios habitantes del norte del Reino Unido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.