Gran parte de los da?os ser¨¢n cubiertos por el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros
El Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros se har¨¢ cargo de una gran parte de los da?os causados por las inundaciones, por decisi¨®n del Consejo de Ministros. Las compa?¨ªas de seguros se ver¨¢n liberadas de esta carga, para lo cual hab¨ªan cobrado recargos en las primas.Una vez otorgada al temporal la calificaci¨®n de riesgo extraordinario, el Consorcio pagar¨¢ a los poseedores de cualquier clase de seguros con tales recargos, desde pedrisco a robo o accidentes de trabajo.
Seg¨²n un portavoz del Consorcio, "cualquier c¨¢lculo que empiece a publicarse sobre cifras totales de da?os no ser¨¢ especialmente significativo respecto a las indemnizaciones a cargo del Consorcio". Ello responde a que s¨®lo.ser¨¢ cubierta por dicha v¨ªa la parte asegurada del valor de los bienes, en funci¨®n del capital cubierto y del estado de cada p¨®liza o contrato.
Adem¨¢s de pronunciarse sobre el car¨¢cter extraordinario del temporal, la junta de gobierno del consorcio empezar¨¢ el lunes a considerar la demarcaci¨®n de todas las zonas que pueden aco gerse. De cara a las calificacio nes, ya se han empezado a pedir datos al Instituto Meteorol¨®gico Nacional, si bien existe la presunci¨®n de que "razonablemente, no se incluir¨¢n las cuatro provincias (Valencia, Alicante, Al bacete y Murcia), ni todos los territorios de cada una de ellas" seg¨²n la misma fuente informativa.
Tras la consideraci¨®n de riesgo extraordinario, se abre un plazo de quince d¨ªas, que se podr¨ªa ampliar a veintitr¨¦s, para que las entidades de seguros inicien la recepci¨®n de las reclamaciones y env¨ªen inmediatamentelos expedientes durante unos dos meses al consorcio.
Pese a que las primeras esti maciones globales de da?os podr¨¢n conocerse en los pr¨®ximos d¨ªas, s¨ª se considera muy probable que en esta ocasi¨®n se superen los varios miles de millones que han costado al consorcio las cat¨¢strofes m¨¢s caras hasta ahora. En cualquier caso, las indemnizaciones superar¨¢n la recauda ci¨®n del consorcio en las provincias afectadas. Esta procedi¨® de porcentajes variables sobre las primas ingresadas por las compa?¨ªas en cada provincia. Los ¨²ltimos datos desglosados, relativos a 1980, indican que, en Valencia, los ingresos de las compa?¨ªas fueron de 11. 528 millones de pesetas; en Alicante, 5.871 millones; en Murcia, 3.914, y en Albacete, 1.527 millones.
Los recargos recibidos por el Consorcio sobre estas primas, origen del derecho a las indemnizaciones, oscilan entre el 20% en el ramo de pedrisco y 1% en acciones de trabajo. Con porcentajes intermedios figuran incendios (entre 10% y 15%), muerte e inutilizaci¨®n de ganados (10%), robo y aver¨ªas de maquinaria o p¨¦rdidas por transportes (5%), cristales y accidentes industriales (3%), y todo el riesgo de autom¨®viles (tambi¨¦n 3%). Las coberturas del Consorcio, cada una de las cuales origina derechos ante riesgos extraordinarios, procedan del ramo que procedan, tienen car¨¢cter de monopolio estatal; est¨¢ prohibido a las compa?¨ªas de seguros suscribir p¨®lizas por aquellos siniestros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.