Pintores, galeristas y cr¨ªticos de arte llaman la atenci¨®n de los partidos pol¨ªticos sobre el patrimonio nacional
Un importante grupo de artistas pl¨¢sticos, galeristas, responsables de museos y cr¨ªticos de arte han firmado una carta abierta sobre el tema del patrimonio nacional, dirigida a los partidos pol¨ªticos en v¨ªsperas de las elecciones generales. En la carta, en la que comienzan denunciando la utilizaci¨®n del patrimonio como medio de "dignificaci¨®n de la imagen internacional de Espa?a", con fines "muy cercanos a las relaciones p¨²blicas", reclaman atenci¨®n legislativa y presupuestaria para un sector, el cultural, en un estado cr¨ªtico, y proponen medidas concretas de pol¨ªtica fiscal y reforzamiento del Ministerio de Cultura en lo que llaman una pol¨ªtica de Estado.
"El fomento tangible y efectivo de las actividades art¨ªsticas ha sido, en la Espa?a democr¨¢tica como en la anterior, no solamente ignorado, sino entorpecido por los poderes p¨²blicos" juzgan los cerca de cincuenta firmantes -artistas, acad¨¦micos, galeristas y cr¨ªticos- de la carta abierta a los partidos pol¨ªticos, sobre el tema del Patrimonio y en general el mundo del arte, con motivo de las Elecciones Generales. "El Gobierno que salga de los pr¨®ximos comicios", contin¨²an, "deber¨¢ contemplar, de forma r¨¢pida y pragm¨¢tica, ese fomento, si no quiere presidir la triste ceremonia de la muerte por consunci¨®n -que mil s¨ªntomas anuncian ya- del acuciado sector de las artes pl¨¢sticas en este pa¨ªs".Los firmantes, que son menos de los que en su sector est¨¢n de acuerdo, y ¨¦sto por la premura del tiempo y la coincidencia del escrito con la celebraci¨®n en Par¨ªs de la Feria Internacional del Arte Contempor¨¢neo (FIAC), dicen: "Es ya proverbial la hipocres¨ªa de unos gobernantes que proclaman las glorias de nuestro arte, pero que a la hora de la verdad dejan siempre el cargo de ministro de Cultura en la ¨²ltima fila de las prioridades dentro del Gabinete de turno. Esos mismos gobernantes dedican presupuestos irrisorios y tercermundistas a la Direcci¨®n General de Bellas Artes, y nada han hecho por aliviar o suprimir la retah¨ªla de cargas, grav¨¢menes y trabas heredadas de ¨¦pocas pasadas que gravitan sobre el mundo del arte en Espa?a, con un car¨¢cter excepcionalmente oneroso y ciertamente ¨²nico en el mundo".
"De cara a la pr¨®xima etapa pol¨ªtica", aseguran, "es de vital importancia que el Ministerio de Cultura adquiera al fin la debida relevancia, con presupuestos dignos y una dosis suficiente de autonom¨ªa y capacidad corno para realizar la labor pol¨ªtica y reformista que vaya sacando a Espa?a de su postraci¨®n cultural y coloc¨¢ndola en el lugar que, dentro del concierto internacional, corresponde a sus grandes creadores".
Pol¨ªtica de Estado
"Por encima de los programas electorales, esa potenciaci¨®n del Ministerio de Cultura permitir¨ªa desarrollar una tarea, sin duda inherente a la gran pol¨ªtica de Estado, como debe serlo la pol¨ªtica cultural y como demostr¨® el t¨¢ndem De Gaulle-Malraux en uno de los momentos m¨¢s esclarecidos de gobernaci¨®n que, en el ¨¢mbito art¨ªstico ha conocido Europa". "En el caso espa?ol, esa tarea de Estado implica la unificaci¨®n, por elevaci¨®n, de la imagen universal del arte espa?ol".Proponen como primera medida, la eliminaci¨®n del impuesto de lujo para las obras de arte, y la proponen con car¨¢cter urgente: "No hace falta esperar a incluirla en una posterior legislaci¨®n, por varios motivos: es un impuesto at¨ªpico, inexistente en los dem¨¢s pa¨ªses, y dotado de un car¨¢cter punitivo para el arte, adem¨¢s de proceder de una ley opuesta al sentido mismo de toda legislaci¨®n de protecci¨®n del patrimonio art¨ªstico, hace un da?o incalculable a la transparencia del mercado del arte en Espa?a, obstaculiza la importaci¨®n de obras de arte fundamentales para la naci¨®n: s¨®lo hay que recordar que una obra de Picasso costar¨¢ en el mercado internacional un 22% m¨¢s al potencial comprador espa?ol que al ingl¨¦s, franc¨¦s, o norteamericano".
"La Constituci¨®n consagra la protecci¨®n y fomento de la actividad art¨ªstica. Si el Gobierno encargado de hacer cumplir nuestra magna carta tiene a bien, de una vez por todas, hacerlo fehacientemente en todo lo que concierne a la cultura, la ocasi¨®n est¨¢ servida. Y si no se aprovecha, es probable que no se presente otra".
Firman esta carta abierta, Juan Ainaud de Lasarte, Juan Alcalde, la Asociaci¨®n Profesional de Galer¨ªas de Arte, y en su nombre, Enrique Menor, Enrique de Azcoaga, Asociaci¨®n de Artistas Pl¨¢sticos de Madrid, y en su nombre Pedro Garc¨ªa Ramos, Juan Barjola, Francisco Calvo Serraller, Rafael Canogar, Henri de Chanet, Eduardo Chillida, Alvaro Delgado, Mar¨ªa Antonia Dans, Farreras, Federaci¨®n Espa?ola de Anticuarios, y en su nombre Luis Carabe, Luis Garc¨ªa Ochoa, Juan Genov¨¦s, Joaqu¨ªn Gomis, Ram¨®n Gonz¨¢lez Amez¨²a, Hip¨®lito Hidalgo de Caviedes, Fernando Huici, Antonio L¨®pez Garc¨ªa, Antonio Lorenzo, C¨¦sar Manrique, Alvaro Mart¨ªnez Novillo, Cirilo Mart¨ªnez Novillo, Fernando Mignoni, Manuel Momp¨®, Francisco Morales Robledo, Mari Moreno, Pablo Palazuelo, Pablo P¨¦rez M¨ªnguez, J. del. Pita Andrade, Antonio Quir¨®s, Agust¨ªn Redondela, Salas de Subastas (firma como representante Edmund Peel); Txomin Salazar, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, Eusebio Sempere, Pablo Serrano, Federico Sope?a, y Fernando Z¨®bel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.