Cristianos de base piden el voto cat¨®lico para los partidos de izquierda
"Reconozco el derecho de los obispos a orientar la conciencia de los cat¨®licos, pero desear¨ªa que eso se hiciera fuera de los tiempos electorales", ven¨ªa a decir el abad de Montserrat, en un encuentro con periodistas extranjeros que van a seguir el viaje del Papa a Espa?a, refiri¨¦ndose al reciente documento de los obispos sobre el voto de los cat¨®licos.La verdad es que el documento episcopal ha servido de detonante para una avalancha de pronunciamientos.
Si la derecha echa mano de la querencia episcopal por la escuela privada, la izquierda puede recordar que los obispos han hablado de "planificaci¨®n de la econom¨ªa", vocablo maldito para los neoliberales de la derecha.
Desde distintos ¨¢ngulos eclesi¨¢sticos se alude a los peligros de una sociedad pluralista y laica, "que pone en crisis la identidad cristiana", seg¨²n dice Taranc¨®n. Para el nuncio en Madrid, m¨¢s en l¨ªnea con el pensamiento de Juan Pablo II, "lo que est¨¢ en juego es nada m¨¢s y nada menos que el futuro de la sociedad cristiana".
Campa?a de la patronal de la ense?anza
La patronal de colegios privados (CECE), capitaneada por el agustino Mart¨ªnez Fuertes, ex procurador de las Cortes franquistas y senador por UCD en las elecciones de 1977, tambi¨¦n ha entrado en harina y ha puesto en manos de numerosas monjas unos panfletos que reparten religiosamente a la entrada de los colegios.
Si gana el PSOE o PCE, vienen a decir, habr¨¢ escuela ¨²nica, colectivismo educativo, se acabar¨¢ la gratuidad, 130.000 profesores y sus familias quedar¨¢n expuestos al paro, y millones de alumnos, abandonados en la inseguridad escolar.
La Juventud Obrera Cristiana (JOC), por su parte, dice a los suyos que lo importante es votar, aunque no todos los partidos son iguales. Para orientar el voto de la juventud enumera sus reivindicaciones fundamentales: una ley de empleo que distribuya el trabajo, mayor participaci¨®n en las instituciones p¨²blicas, salida de la OTAN, ley de objecci¨®n de conciencia y un nuevo estatuto de centros docentes.
Las frecuentes alusiones de los partidos de derecha al humanismo cristiano ha obligado a Cristianos por el Socialismo a preguntarse: "?Puede votar un cristiano a los partidos de izquierda?". Los firmantes reconocen innegables valores del documento episcopal, pero acusan a los obispos de una doble ambig¨¹edad: primero, por no dejar claro que un cristiano puede votar a los partidos de izquierda; y segundo, por aludir a puntos concretos de los programas pol¨ªticos (divorcio, aborto y ense?anza) "de una manera favorable a los planteamientos de la derecha".
En t¨¦rminos parecidos se expresan las Comunidades Cristianas Populares, en cuya revista escribe el te¨®logo Julio Lois: "El abanico plural leg¨ªtimo est¨¢ configurado para nosotros, en principio y objetivamente, por aquellas formaciones pol¨ªticas que ofrecen, aunque sea a largo plazo, un proyecto alternativo de sociedad de tipo socialista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.