No habr¨¢ debate televisado entre l¨ªderes politicos por desacuerdo entre los partidos
Definitivamente no habr¨¢ debate televisado entre los l¨ªderes de AP, UCD, PSOE, PCE y CDS previsto para la noche del pr¨®ximo d¨ªa 26, al no haberse puesto de acuerdo en la reuni¨®n que sostuvieron ayer los representantes de los citados partidos con el director general de RTVE, Eugenio Nasarre, sobre las condiciones en que deber¨ªa realizarse. Los partidos AP, CDS y PCE acusaron al PSOE de haber establecido una serie de condiciones inadmisibles, a fin de imposibilitar el acuerdo para que el debate se celebrara.
El representante socialista, Roberto Dorado, pidi¨® que el debate fuese abierto, "a calz¨®n quitado", sin que hubiera ni una distribuci¨®n de tiempo ni un inventario previo de temas. Tambi¨¦n puso como condici¨®n inexcusable que el moderador fuese el presentador del programa La Clave, Jos¨¦ Luis BaIb¨ªn, por considerarlo el m¨¢s adecuado por su mayor experiencia.La candidatura de Balb¨ªn como moderador fue inicialmente rechazada por los restantes partidos y por Eugenio Nasarre, por entender que se precisaba diferenciar este debate de los programas de La Clave, ya que consideraban que la presencia del mismo inducir¨ªa al espectador a considerar el debate como un espacio m¨¢s de dicho programa. No obstante, finalmente CDS, UCD, AP y PCE acabaron aceptando a Balb¨ªn como moderador, a condici¨®n de que ¨¦ste pudiera limitar las intervenciones con el fin de equiparar los tiempos finales de cada una de ellas.
El PSOE se neg¨® a considerar tanto esta posibilidad, sugerida por el PCE y aprobada por AP, UCD y CDS, como la solicitud de AP de que hubiese una distribuci¨®n previa de tiempo. Tampoco acept¨® el PSOE entrar a discutir qui¨¦n deber¨ªa intervenir en primer lugar ni qui¨¦n deber¨ªa cerrarlo. Aunque la propuesta de Alianza Popular de que hubiera un inventario previo de temas obtuvo la aprobaci¨®n de UCD, PCE y CDS, ¨¦stos renunciaron a tal condici¨®n, toda vez que el PSOE no la admit¨ªa y los citados partidos entend¨ªan que dichos temas, de cualquier forma, se har¨ªan presentes en el debate. Tales cuestiones eran la pol¨ªtica econ¨®mica, el paro, la defensa de las libertades, el desarrollo constitucional y la pol¨ªtica internacional.
A la vista de que el PSOE no aceptaba la ¨²nica condici¨®n. finalmente mantenida por los otros cuatro partidos de que se regulara el tiempo de las intervenciones, el director general de RTVE, Eugenio Nasarre, levant¨® la reuni¨®n alrededor de las siete de la tarde, tras dos horas de tenso debate.
En la sesi¨®n matinal ya se hab¨ªan reunido dichos representantes de los cinco partidos con Eugenio Nasarre, sin llegar a ning¨²n acuerdo, ya que el PSOE anunciaba su aceptaci¨®n del debate, pero manten¨ªa la inc¨®gnita de si asistir¨ªa o no su l¨ªder Felipe Gonz¨¢lez. UCD y AP replicaron que si aqu¨¦l no iba, sus respectivos dirigentes, Landelino Lavilla y Manuel Fraga, tampoco acudir¨ªan, y enviar¨ªan otros representantes.
Tanto Eugenio Nasarre como el representante del CDS, Jes¨²s Mar¨ªa Viana, y el del PCE, Angel Mullor, reiteraron que el debate se producir¨ªa s¨®lo con l¨ªderes o no se celebrar¨ªa. Nasarre precis¨® que siempre que las inasistencias de l¨ªderes no fueran superiores a dos, el debate podr¨ªa celebrarse pero que, de lo contrario, deber¨ªa reunirse el Consejo de Administraci¨®n de RTVE para estudiar el tema.
La sesi¨®n fue aplazada hasta la tarde para que el representante del PSOE pudiera traer una noticia definitiva sobre la participaci¨®n o no de Felipe Gonz¨¢lez en dicho debate. La intenci¨®n del representante del PSOE, a lo largo la sesi¨®n matinal fue, seg¨²n Mullor, representante del PCE, averiguar cu¨¢l ser¨ªa la actitud de los dem¨¢s partidos si Felipe Gonz¨¢lez no asistiese. En la tarde, Roberto Dorado anunci¨® que Felipe Gonz¨¢lez concurrir¨ªa, pero por las razones antedichas no se pudo llegar a un acuerdo.
Los representantes de AP, CDS y PCE acusaron al PSOE de haber querido hacer inviable el debate sin que recayese sobre dicho partido tal responsabilidad. Roberto Dorado, representante del PSOE, acus¨® a los dem¨¢s partidos de querer presentar a sus l¨ªderes con demasiada artificialidad -en palabras textuales del citado representante, con "taca-taca"- ante su negativa a que el debate fuese sin ning¨²n condicionante de tema o tiempo. El representante de UCD, Daniel Garc¨ªa Pita, se limit¨® a se?alar que su partido ya hab¨ªa mostrado su disconformidad con un debate multilateral, cuya inviabilidad hab¨ªa quedado de manifiesto con dicho desacuerdo.
Entre los candidatos a moderador rechazados por el PSOE, figuran Miguel Angel Gozalo, director de TVE, Jes¨²s Hermida, Ladislao Azcona, y Ram¨®n S¨¢nchez Oca?a, todos ellos propuestos por el director general de RTVE.
El PSOE hizo p¨²blica anoche una nota en que responsabilizaba a AP, CDS, PCE y UCD del desacuerdo sobre el debate por haber impedido con sus condiciones restrictivas que ¨¦ste fuese abierto, democr¨¢tico, vivo y transparente, y manifestaba su pesar por su no emisi¨®n.
Con esta reuni¨®n se cierra la pol¨¦mica acerca de los debates en TVE de los principales l¨ªderes, surgidos de sucesivos desaflos de Lavilla, Fraga, Calvo Sotelo, Jordi Pujol y Miguel Roca entre otros, a Felipe Gonz¨¢lez, debate al que Adolfo Su¨¢rez y Santiago Carrillo quisieron dar car¨¢cter multilateral e intervenir en ¨¦l. El pasado d¨ªa 22 la Junta Electoral, a consulta del Consejo de Administraci¨®n de RTVE, puso como principales condiciones para dicho debate que se celebrara entre representantes de PSOE, UCD, AP, PCE y CDS a las 21.30 del pr¨®ximo d¨ªa 26 de Octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.