Principio de acuerdo entre federativos y constructores
Un principio de acuerdo parece haberse alcanzado entre la Federaci¨®n Internacional del Deporte del Autom¨®vil, FISA, y los constructores de los monoplazas. El reciente enfrentamiento surgi¨® tras la sorprendente modificaci¨®n unilateral de las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas de los coches, exigidas por la Comisi¨®n T¨¦cnica, que preside desde hace unas semanas el espa?ol Sandro Rocci, pese a que los acuerdos en vigor no caducan hasta 1985.
La Comisi¨®n T¨¦cnica, en la primera reuni¨®n presidida por Rocci, decidi¨® que los constructores de F¨®rmula 1 modificaran profundamente sus coches, en busca de una reducci¨®n de la velocidad en las curvas. Los Acuerdos de la Concordia, sin embargo, prohiben espec¨ªficamente cualquier modificaci¨®n t¨¦cnica en los coches sin el acuerdo un¨¢nime de todas las partes implicadas. Dichos acuerdos, utilizados en su favor por la Federaci¨®n Internacional para resolver alg¨²n enfrentamiento durante la presente temporada, tienen vigencia hasta el d¨ªa 1 de enero de 1985.La primera reacci¨®n de los constructores fue negarse rotundamente a aceptar las reformas. No solamente por su vulneraci¨®n de los acuerdos en vigor, sino por no tener tiempo suficiente para poder introducirlas. Adem¨¢s, porque aceptar esta medida -pretextada por Balestre como una mejora en la seguridad de los pilotos- supondr¨ªa dejar la puerta abierta despu¨¦s a cualquier clase de modificaciones bajo cualquier pretexto. Porque, seg¨²n los constructores, el presidente de la FISA ha dado suficientes muestras de injusticia, arbitrariedad y falta de rigor como para carecer de credibilidad.
Posteriormente, los constructores de las peque?as escuder¨ªas, agrupados en la FOCA -Asociaci¨®n de Contructores de Formula 1- que preside el brit¨¢nico Bernie Ecclestone, se reunieron la pasada semana en Londres para intentar encontrar una soluci¨®n al conflicto.
M¨¢s tarde, estos constructores se reunieron con los grandes fabricantes -Ferrari, Renault y Alfa Romeo- en Italia. En esta ¨²ltima reuni¨®n se alcanz¨® un principio de acuerdo. Seg¨²n el mismo, lbs constructores propondr¨¢n a la Federaci¨®n Internacional un plan alternativo y, si la FISA lo rechaza y mantiene el inicial, llevar¨¢n el caso ante los tribunales ordinarios de justicia.
El plan que los constructores propondr¨¢n a la Internacional acepta sustancialmente la filosofia de las reformas que se les exige, aunque s¨®lo de forma parcial las modificaciones t¨¦cnicas. A cambio de aceptar forzadamente el acuerdo para dichas reformas, los constructores exigir¨¢n que la vigencia de los Acuerdos de la Concordia se prolongue durante un a?o m¨¢s, hasta el 31 de diciembre de 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.