Los ganaderos se oponen a las exportaciones de trigo a la URSS y Egipto
Representantes de las organizaciones de ganaderos han expresado su protesta ante las anunciadas exportaciones de trigo a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Egipto, ya que, en su opini¨®n, ser¨ªa mucho m¨¢s rentable vender el trigo a los ganaderos, y as¨ª se evitar¨ªa una parte de las importaciones de cereal-pienso, fundamentalmente ma¨ªz, que se est¨¢n realizando en estos momentos. Asimismo, acusan al Ministerio de Hacienda de ser el principal promotor de estas decisiones para aprovechar las importantes cantidades que se embolsa por las importaciones de cereal-pienso en concepto de derechos relguladores.
Sin embargo, fuentes del Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de Producciones y Precios Agrarios (FORPPA), organismo aut¨®nomo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, han manifestado que hay que tener en cuenta tambi¨¦n a los agricultores y que si se accediera a las peticiones de los ganaderos se paralizar¨ªa todav¨ªa m¨¢s el mercado cerealista nacional. Actualmente las operaciones que se realizan con cebada son muy escasas y a precios inferiores a lo normal en un a?o de cosecha escasa como ¨¦ste.Las mismas fuentes del FOR PPA indicaron que los impuestos que recauda Hacienda, a trav¨¦s de los derechos reguladores, por las importaciones de cereal revierten al sector ganadero a trav¨¦s de subvenciones.
Mientras tanto, los representantes de la Administraci¨®n decidir¨¢n -una vez conocida la contraoferta realizada por la Uni¨®n Sovi¨¦tica, con la que existen negociaciones muy avanzadas- la cantidad que se podr¨ªa exportar a este pa¨ªs, y que podr¨ªa oscilar, seg¨²n fuentes oficiales, alrededor de las 400.000 toneladas, de las 600.000 que el Consejo de Ministros hab¨ªa autorizado a vender. Las autoridades del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n hab¨ªan solicitado que una parte de la cantidad a exportar fuera en grano y otra en harina.
Por otro lado, tanibi¨¦n se decidir¨¢ la venta de la cantidad necesaria a la Agrupaci¨®n de Fabricantes de Harinas para Comercio Exterior, que ha ganado en Egipto un concurso para exportar a este pa¨ªs 50.000 toneladas de harina. La citada agrupaci¨®n hab¨ªa solicitado a la Administraci¨®n que, en vez de importar trigo en grano para luego reexportarlo una vez molido, les fuera vendida una parte de esas 600.000 toneladas.
Conciertos con los fabricantes de piensos
El precio final al que se les va a vender es de 14,15 pesetas/kilo, sobre cami¨®n en los almacenes del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA) y con pago al contado. Con el fin de dar salida al trigo sobrante despu¨¦s de realizar estas exportaciones y al 1.400.000 toneladas de ma¨ªz de cosecha nacional que el Servicio Nacional de Productos agrarios (SENPA) est¨¢ comprando actualmente, se va a autorizar a este organismo a que realice conciertos con la industria nacional de piensos compuestos, programando las ventas desde ahora hasta finales de campa?a. Con ello se trata de realizar ventas directas a las casas de piensos para evitar la mayor cantidad posible de importaciones de cereales.El Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de Precios y Productos Agrarios (FORPPA) va a realizar tambien una exportaci¨®n de alcohol rectificado de vino a Jap¨®n con el fin de eliminar parte de ?uestros excedentes. Asimismo y como primera medida de reestructuraci¨®n del mercado del vino, a partir de ahora no se har¨¢n m¨¢s transformaciories de este producto en alcohol destilado, sino que todo el alcohol ser¨¢ rectificado, ya que tiene mejor salida en los mercados internacionales. Las citadas exportaciones de trigo y otros piensos a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y la Rep¨²blica Arabe de Egipto fueron anunciadas recientemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.