Dos ministerios dudan sobre la personalidad jur¨ªdica del Patronato de Atenci¨®n a Deficientes
Los ministerios de Presidencia del Gobierno y de Sanidad y Consumo tratan de concretar si tiene o no personalidad jur¨ªdica el Real Patronato de Educaci¨®n y Atenci¨®n a Deficientes, cuya potenciaci¨®n ha solicitado recientemente el Consejo Nacional de Minusv¨¢lidos consider¨¢ndolo como el "¨®rgano nacional id¨®neo para el impuls¨® de la prevenci¨®n, rehabilitaci¨®n e inserci¨®n social de los distintos tipos de minusv¨¢lidos". Informes de Sanidad confirman la personalidad jur¨ªdica, mientras otros de Presidencia no la aseguran y una campa?a de prevenci¨®n est¨¢ pendiente del dilema.
El Consejo Nacional de Minusv¨¢lidos, en un manifiesto de bases de colaboraci¨®n pol¨ªtica, remitido a los partidos pol¨ªticos, se?ala la necesidad de desarrollar la Ley de Integraci¨®n Social de Minusv¨¢lidos, as¨ª como los programas nacionales de Prevenci¨®n, Educaci¨®n y Empleo y piden el apoyo y potenciaci¨®n del Real Patronato de Educaci¨®n y Atenci¨®n a Deficientes como el ¨®rgano nacional id¨®neo a trav¨¦s del cual la iniciativa privada y la p¨²blica, tanto en la esfera estatal como en la auton¨®mica, de curso a las actuaciones que saquen a este sector de la discriminaci¨®n social en que se encuentra.El censo espa?ol de minusv¨¢lidos se aproxima al mill¨®n y medio de personas que padecen una amplia gama de deficiencias f¨ªsicas y ps¨ªquicas, cuya problem¨¢tica afecta a casi cinco millones de ciudadanos directamente relacionados con aquellos. Los minusv¨¢lidos constituyen un grave problema de nuevo contemplado por los principales partidos pol¨ªticos en sus programas electorales.
La posibilidad de que el citado Real Patronato impulse los planes nacionales en curso, as¨ª como el desarrollo de legislaciones que han quedado varadas en el tiempo, podr¨ªa verse dificultada, seg¨²n se?alan al respecto fuentes de este sector social, de confirmarse que dicho patronato carece de personalidad jur¨ªdica.
Este patronato, cuya presidencia de honor ostenta la Reina Do?a Sof¨ªa, depende org¨¢nicamente del Ministerio de Presidencia del Gobierno, y es dirigido por un secretario general, Antonio N¨²?ez Garc¨ªa-Sa¨²co, con rango de secretario de Estado en el citado ministerio. Los ministerios de Presidencia del Gobierno y el de Sanidad y Consumo tratan de esclarecer la personalidad jur¨ªdica del citado patronato con motivo de la ejecuci¨®n de una campa?a de prevenci¨®n de la subnormalidad.
La prevenci¨®n es el principal instrumento de erradicaci¨®n del progresivo aumento de minusval¨ªas, cuyo descenso influye a su vez, de forma determinante, en la capacidad socio-pol¨ªtica de rehabilitaci¨®n y reinsercici¨®n social de los otros deficientes. De ah¨ª que uno de los planes nacionales en los que mayor ¨¦nfasis se haya puesto haya sido el de Prevenci¨®n de la Subnormalidad emanado del citado patronato.
Este plan, de: car¨¢cter cuatrienal en una primera fase, cuya ejecuci¨®n corresponde a la direcci¨®n general de Salud P¨²blica y te¨®ricamente iniciado en 1976 -el desarrollo de su programa sufre un notable retraso en la pr¨¢ctica-, incluye en su progra maci¨®n una campa?a de con cienciaci¨®n p¨²blica. Dicha campa?a, tras tres a?os de retraso, habr¨ªa de ser realizada en este a?o ¨²ltimo del primer cuatrienio del plan, seg¨²n exigen los presupuestos econ¨®micos.
La demora en la realizaci¨®n de esta campa?a se ve agravada, ante los escasos meses que faltan para finalizar el a?o, por el hecho de que la firma del convenio al efecto de su ejecuci¨®n entre los ministerios de Presidencia del Gobierno y Sanidad y Consumo est¨¦ obstaculizada por la duda sobre la personalidad jur¨ªdica del citado patronato, "duda planteada ahora por primera vez, inexplicablemente". Ambos ministerios, seg¨²n han se?alado en fuentes asesoras de los mismos, buscan una f¨®rmula administrativa para no retrasar m¨¢s la campa?a de prevenci¨®n, as¨ª como para dotar de personalidad jur¨ªdica al referido patronato, en el caso de que los informes jur¨ªdicos revelen tal carencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.