Los republicanos mantendr¨¢n la mayor¨ªa en el Senado norteamericano, seg¨²n los sondeos
Los ¨²ltimos sondeos y los comentarios pol¨ªticos en v¨ªsperas de las elecciones legislativas de ma?ana, martes, parecen indicar que el escrutinio no har¨¢ peligrar el actual equilibrio de fuerzas en el Congreso norteamericano.
Los pron¨®sticos de diez conocidos analistas pol¨ªticos publicados por la Prensa dominical indican que el Partido Republicano del presidente Ronald Reagan registrar¨¢ unas p¨¦rdidas que oscilar¨¢n entre diez y 36 esca?os en la C¨¢mara de Representantes, de mayor¨ªa dem¨®crata. Coinciden tambi¨¦n en se?alar que los republicanos podr¨ªan perder dos puestos en el Senado. Pese a estas p¨¦rdidas, los republicanos deber¨ªan conservar la mayor¨ªa en el Senado, que conquistaron en 1980 por primera vez en veintiocho a?os.
Tradicionalmente, el partido que ocupa la Casa Blanca pierde una media de una docena de esca?os en la C¨¢mara de Representantes en las elecciones que tienen lugar hacia la mitad del primer mandato presidencial.
El diario Washington Post, de tendencia dem¨®crata, estima en su ¨²ltimo an¨¢lisis que los republicanos perder¨¢n unos veinte esca?os en la C¨¢mara de Representantes y que conservar¨¢n la mayor¨ªa en el Senado, lo que permitir¨ªa a Reagan continuar su pol¨ªtica.
Los dem¨®cratas, favoritos en los Estados
Los dem¨®cratas, seg¨²n este diario, tendr¨ªan m¨¢s ¨¦xito en las elecciones de car¨¢cter m¨¢s local, principalmente en las elecciones a gobernadores de Estado. Estas elecciones, que se caracterizan por una d¨¦bil participaci¨®n, tienen por objeto renovar 33 de los cien esca?os del Senado, la totalidad de los 435 esca?os de la C¨¢mara de Representantes, 35 de los cincuenta gobiernos de los Estados, adem¨¢s de 7.600 puestos en las legislaturas de los Estados. Los ¨²ltimos sondeos de opini¨®n indican que una mayor¨ªa de los electores norteamericanos se muestra favorable a los dem¨®cratas, pero esta tendencia nacional no se refleja necesariamente en el posible reparto de esca?os en el Congreso. Seg¨²n un sondeo del diario New York Times, el 51 % se inclina por los dem¨®cratas y un 39% por los republicanos. La popularidad del presidente Reagan se mantiene y muchos electores comienzan a ser sensibles a sus repetidas declaraciones sobre el ¨¦xito de su pol¨ªtica econ¨®mica, sobre todo en la lucha contra la inflaci¨®n.Estos elementos, se?ala el diario, sirven de contrapeso al impacto que causa en la opini¨®n p¨²blica el creciente desempleo, tema que los dem¨®cratas han convertido en el centro de la actual campa?a electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.