Desolaci¨®n en los pueblos inundados y aislados por las aguas en el Alt Urgell
El Alt Urgell, la zona m¨¢s castigada por las inundaciones en Catalu?a, ofrec¨ªa ayer un aspecto desolador. Miles de animales muertos de las granjas de las comarcas se mezclaban en las aguas con los escombros de las casas que ha destrozado el r¨ªo Segre a su paso por las comarcas leridanas. No hab¨ªa otro tema de conversaci¨®n que el espeluznante relato de las muertes de quienes hab¨ªan sido engullidos por el agua, siete, seg¨²n las noticias que iban llegando a los pueblos sitiados por el agua, negra de tanta destrucci¨®n como llevaba consigo. A la consternaci¨®n por las muertes se sobrepuso la idea de que volver¨ªa a llover.
Al dolor por las personas de las que se ten¨ªa la certeza de que hab¨ªan muerto se un¨ªa la incertidumbre sobre los desaparecidos, como aquellos tres j¨®venes cuyo coche fue arrastrado por las aguas cerca de Ponts anteayer. Dos de ellos no lograron siquiera abandonar el autom¨®v¨ªl. El tercero, vecino de Oliana, permaneci¨® toda la noche agarrado a la rama de un ¨¢rbol emitiendo desgarradoras llamadas de socorro que nadie pudo atender por la virulencia con que bajaban las aguas. Un helic¨®ptero de las Fuerzas A¨¦reas rastre¨® ayer por la ma?ana la zona, pero hac¨ªa ya mucho que hab¨ªa dejado de o¨ªrse y no fue hallado. La Guardia Civil los daba anoche por desaparecidos.M¨¢s suerte tuvo una joven que aguant¨® tambi¨¦n toda la noche colgada de una rama hasta que pudo ser rescatada por una lancha de los equipos de salvamento. Escenas como ¨¦stas eran relatadas en los corrillos formados de las gentes, que no sab¨ªan qu¨¦ hacer ante tanta desolaci¨®n.
La noticia de que se hab¨ªa reventado una presa pr¨®xima a La Tour de Carol, en el sur de Francia, corri¨® como un reguero de p¨®lvora a ¨²ltima hora de la tarde. El temor se convirti¨® en p¨¢nico, a pesar de los confusos desmentidos posteriores. No hab¨ªa medio de saber con exactitud cu¨¢l era la situaci¨®n real en toda la zona. ?nicamente la radio interna de la compa?¨ªa de autobuses Regina sirvi¨® de enlace entre los pueblos cercados del Alt Urgell y el exterior. Precaria comunicaci¨®n que hizo un extraordinario papel, pues mediante esta emisora se enviaron comunicaciones oficiales, consignas, peticiones de ayuda y todo tipo de mensajes, incluida esta cr¨®nica de urgencia desde los pueblos embarrancados.
El enlace lo ha constituido precisamente un autob¨²s de esta compa?¨ªa, cuyos ocupantes quedaron totalmente aislados, al romper la tromba de agua la carretera por delante y por detras del autocar. Todos ellos fueron rescatados despu¨¦s de pasar toda la noche a la intemperie. Como ¨¦stos, muchos otros turistas han quedado tambi¨¦n sitiados por las aguas. Las comunicaciones por carretera est¨¢n interrumpidas por desprendimientos en la comarcal 1313, kil¨®metro 120, a poca distancia de La Seu d'Urgell, poblaci¨®n que tampoco puede utilizar las otras dos salidas. Los puentes de Arfa y de Ab¨¤s han desaparecido y el de Adrall, a seis kil¨®metros de La Seu d'Urgell, est¨¢ a punto de desplomarse. Se calcula que, con suerte, esta carretera no podr¨¢ ser utilizada para el tr¨¢fico de veh¨ªculos en tres o cuatro d¨ªas. Otros pueblos de la zona, como Organy¨¤, Oliana y Coll de Narg¨® se encuentran con las comunicaciones* cortadas.
Los problemas de vivienda para quienes la han perdido son muy preocupantes, pese a que los ayuntamientos han improvisado alojamientos en todos los lugares que han podido. Las p¨¦rdidas materiales se cuentan por centenares de millones, las muertes de animales de granja son innumerables. Una piscifactor¨ªa con m¨¢s de un mill¨®n de truchas a punto de ser recogidas fue arrasada por las aguas. Todos coincid¨ªan en que esta tragedia supera a la de 1937, que ayer revivi¨® en la memoria de todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.